Carta de los Studios Hergé
Moderator: pedrorey
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Carta de los Studios Hergé
Por si alguién no ha visto la carta que ha puesto Joan Navarro en su muy recomendable blog enviada por los Studios Hergé.
http://navarrobadia.blogspot.com/2011/0 ... salud.html
http://navarrobadia.blogspot.com/2011/0 ... salud.html
Re: Carta de los Studios Hergé
Está interesante porque califican a Bob De Moor como el principal colaborador de Hergé durante 30 años, ya no solo dibujaba los álbumes sino que le hacía las entrevistas. Un negro todo terreno.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Carta de los Studios Hergé
Que interesante... gracias por hacernos llegar este documento... es fantastico
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Carta de los Studios Hergé
Se ve que De Moor ya tenia contrato fijomirphiss wrote:Está interesante porque califican a Bob De Moor como el principal colaborador de Hergé durante 30 años, ya no solo dibujaba los álbumes sino que le hacía las entrevistas. Un negro todo terreno.

Re: Carta de los Studios Hergé
Dos apuntes contradictorios:
a) Eso "ataca" a la teoría de Scardanelli según la cual Hergé estuvo dibujando los esquisses de AlphArt hasta el último momento.
b) La carta la firma Baran, que era de la misma ralea que el consorte, o sea que vete tú a saber.
a) Eso "ataca" a la teoría de Scardanelli según la cual Hergé estuvo dibujando los esquisses de AlphArt hasta el último momento.
b) La carta la firma Baran, que era de la misma ralea que el consorte, o sea que vete tú a saber.
Es mi opinión, y yo la comparto
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Carta de los Studios Hergé
Esa carta es del 2 de diciembre del 82. Si miráis la entrevista de Peeters en Le monde de Hergé, veréis que está fechada del... ¡15 de diciembre del 82! No es discutible que Hergé estaba mal de salud, porque lo estaba. Pero podía dar entrevistas, como se la concedió (y larga) a Peeters. Ocurre que hay rangos, filtros, y sin duda un problema de salud que limitaba al autor seriamente.
Peeters hace ya unos años era el Goddin actual. Tenía acceso a documentación. Peeters dice que tras leer Hergé un artículo de Parish-Flash de noviembre del 82 dio un giro al argumento de AlphArt, virando al tema de las sectas. Me parece muy verosímil, Hergé trataba temas que eran de actualidad. Es posible que Peeters viera un Parish-Flash perdido en una biblioteca, con una foto que se parecía mucho a un esbozo, y no contento con relacionarlo, se lanzará a la piscina argumentando que ese artículo hizo pivotar todo el argumento del álbum. Pero me parece más lógico pensar que la cosa sucedió tal y como cuenta. Entre otras cosas, porque en dicha entrevista de diciembre del 82 Hergé le dijo de primera mano que estaba trabajando en AlphArt.
Pensar que Hergé no toco nada desde el 79 como dice Goddin suena bastante extraño. Sigo pensando que se trata de una especie de licencia poética, para cerrar el Chronologie de forma redonda (1929-1979).
Peeters hace ya unos años era el Goddin actual. Tenía acceso a documentación. Peeters dice que tras leer Hergé un artículo de Parish-Flash de noviembre del 82 dio un giro al argumento de AlphArt, virando al tema de las sectas. Me parece muy verosímil, Hergé trataba temas que eran de actualidad. Es posible que Peeters viera un Parish-Flash perdido en una biblioteca, con una foto que se parecía mucho a un esbozo, y no contento con relacionarlo, se lanzará a la piscina argumentando que ese artículo hizo pivotar todo el argumento del álbum. Pero me parece más lógico pensar que la cosa sucedió tal y como cuenta. Entre otras cosas, porque en dicha entrevista de diciembre del 82 Hergé le dijo de primera mano que estaba trabajando en AlphArt.
Pensar que Hergé no toco nada desde el 79 como dice Goddin suena bastante extraño. Sigo pensando que se trata de una especie de licencia poética, para cerrar el Chronologie de forma redonda (1929-1979).
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Carta de los Studios Hergé
Sobre los últimos días de Hergé hay varios textos interesantes en la web de Alain Baran:
http://www.baransart.be/Baransart/archive.htm
Muy interesante es en el que habla del proyecto de Spielberg en los 80.
http://www.baransart.be/Baransart/archive.htm
Muy interesante es en el que habla del proyecto de Spielberg en los 80.
Re: Carta de los Studios Hergé
Scardanelli, supongo que te refirás al Paris Match 

Es mi opinión, y yo la comparto
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Carta de los Studios Hergé




Como sois, aquí no te perdonan ni una...


La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest