Hergé, Cronología de una obra

Moderator: pedrorey

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 14 Jun 2011, 19:51

Es cierto, también a mí me llamó mucho la atención esto. De todos modos, tengo entendido que Hergé no fechaba casi nunca sus bocetos. Por lo tanto, no sé en que se basa Goddin para poner las fechas que pone. Parece poco verosimil que del 79 al 82 no hiciera nada de nada (en el 83 ya si es más razonable, dado su estado de salud). Estaba el hombre muy ocupado e ilusionado con el mural del metro, pero es extraño...

Seremos irreverentes y discutiremos a Goddin ;) . Una de dos; o los bocetos son posteriores al 79, o bien hay algo que no nos cuentan (¿tendría el hombre las narices de matar a Tintín y están salvaguardando el mito?).

Un saludo. :hola:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

mirphiss
Piotr Pst (Rango 30º)
Piotr Pst (Rango 30º)
Posts: 813
Joined: 10 Apr 2007, 19:57

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by mirphiss » 14 Jun 2011, 21:40

Igual les ha hecho pruebas a los bocetos para ver de qué año son. O Hergé las metía en archivadores por fechas.

Es raro que no dibujase NADA en esos años, aunque yo creo que alguna censura han puesto al publicar bocetos, porque muchas veces al dibujar pones cualquier chorrada sin pararte a pensar que 30 años después van a hacer libros y más libros con ellos.

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 14 Jun 2011, 22:31

Ejem, ejem...

Image

ejem, ejem, ejem...

Image

Son de finales del 82, obviamente.

Nada chicos, las fotillos de los Chronologie están geniales, pero si queréis información de verdad no hay nada como el foro Comunidad Fan Hispana... :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

mirphiss
Piotr Pst (Rango 30º)
Piotr Pst (Rango 30º)
Posts: 813
Joined: 10 Apr 2007, 19:57

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by mirphiss » 14 Jun 2011, 22:41

Peeters sí que sabía, no como el pelota de Goddin...

Yo creo que no hay más páginas del Arte Alfa, igual algúnos bocetillos por ahí, pero me temo que lo que tenemos es lo que hay.

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 14 Jun 2011, 22:48

Completamente de acuerdo. Creo sinceramente que Peeters era el número 1. Los libros de Peeters son los que tengo en mayor estima, así como sus introducciones. :asentir: :brindar:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Manuel Ramón
Oliveira da Figueira (Rango 27º)
Oliveira da Figueira (Rango 27º)
Posts: 643
Joined: 29 Apr 2007, 12:17

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Manuel Ramón » 15 Jun 2011, 22:02

Hola:

De todas formas no nos quejemos, es verdad que las fechas de los bocetos puedan ser aproximadas, pero lo que si está claro es que Goddin lo habrá estudiado concienzudamente y los habrá ordenado lo mejor posible.

Yo lo he recibido hace unos días de "la marque zone" y ya con ello cierro la colección de la Cronología. Aunque, eso si, me falta cortarle el forro que tiene, pegarselos en tres trozos (portada, contraportada y lomo) y finalmente forrarles con plastico.

Lo recomiendo vivamente a todo el mundo, quedan realmente bonitos y se pueden consultar directamente con sus portadas de colores.

Un saludo.

:hola:

User avatar
almarture
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Posts: 1686
Joined: 22 Feb 2010, 10:09

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by almarture » 17 Jun 2011, 21:21

Hoy he comenzado a leerlo y rectifico mis palabras sobre las referencias a la edición en castellano, sí que las hay, pero con fallo: El cetro de Ottokar viene referenciado en 1959. Sin embargo, profusión de detalles sobre las edicones en inglés...
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Xifort » 19 Jun 2011, 17:49

A ver, un poco de seriedad.

Independientemente de que Goddin, que es el profeta de Hergé en la tierra, exégeta máximo, detentador de la verdad divina y hablante ex cathedra; e independientemente de que data la aparición de Akass en 1978...

... hay que ser un poco realistas.
La plancha que nos escanea Tontín es la nº 24. La última dibujada por hergé la 42.
Tontín data la nº 24 A FINALES DE 1982, es decir cuatro o cinco meses antes del fallecimiento de Hergé (el 3 de marzo de 1983).
Llevaba unos cuantos días ingresado, un par de semanas, con una leucemia de caballo y sidoso perdido a causa de las transfusiones semanales no controladas.

¿Alguien con dos dedos de frente puede creer que el pobre Georges pudo dibujar casi 20 páginas en tres meses si casi no podía levanterse de la cama?
Todos conocemos las filmaciones del reencuentro con Chang, justo dos años antes de su fallecimiento... ¡si se ve que el pobre hombre casi no puede ni andar!

Casi todas las investigaciones tintinológicas se basan en los archivos fotográficos de Hergé y/o en la prensa del momento. Ni unos ni otros han estado completa ni correctamente catalogados.
Hay muchas fotos posteriores a la viñeta que son auténticos calcos, y autores poco serios que adjudican una relación foto-viñeta demasiado alegremente.
El ejemplo típico es el de Horeau y el famoso dibujo de Robert Nicholson sobre el pecio del Unicornio... Un dibujo publicado en el National Geographic casi veinte años más tarde que la viñeta hergeana, y que incluso llegó a engañar a Farr (según él mismo me reconoció en una conversación), y además parece ser que fui el primer nacido por debajo del paralelo 55 en darse cuenta, según me comentó Björn Wahlberg, de Generation Tintin y traductor de Hergé al sueco.

Es decir, cuidadito con los "intocables", que muchas veces meten la pata hasta el corvejón.
Es mi opinión, y yo la comparto

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 19 Jun 2011, 19:49

Yo no dato nada Xifort. El documento es de la introducción de Benoit Peeters a la edición de Arte-Alfa de Rombaldi. Por otro lado, dibujar 20 planchas es una cosa, y 20 planchas de esquises (en mi pueblo, que es el mismo que el tuyo, "garabatos" :mrgreen: ) es otra. El dato que da Peeters en el texto que he escaneado me parece, si no concluyente, si bastante convincente.

Menos plausible me parece que en el año 82 Hergé declare "no sé a donde va a llevarme está historia", cuando en realidad llevaba desde el 79 sin hacer nada.

Si nadie aporta nuevos datos, tengo clarisimo que esas planchas son del 82. :asentir:

:hola: :brindar:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Szut
Francisco de Hadoque (Rango 15º)
Francisco de Hadoque (Rango 15º)
Posts: 185
Joined: 17 May 2011, 19:28

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Szut » 19 Jun 2011, 20:05

Xifort wrote:A ver, un poco de seriedad.

Es decir, cuidadito con los "intocables", que muchas veces meten la pata hasta el corvejón.
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: No es oro todo lo que reluce...

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 19 Jun 2011, 20:18

Página 25 de Le monde de Hergé. Entrevista fechada en Diciembre del 82:

Image

Image

Estoy de acuerdo con lo de no fiarse de los intocables. De ahí que me choque esa genuflexión a todo lo que dice Goddin. Yo estoy aquí para aprender, y sin duda que muchos foreros sabéis más que yo. Pero sigo sin ver ningún dato razonable que justifique que los años 80,81 y 82 Hergé no hizo nada de Arte-Alfa... :eing:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 20 Jun 2011, 13:53

Me lo he mirado todo con más calma. La introducción de Peeters, la entrevista a Hergé, las páginas dibujadas de Arte-Alfa, el Chronologie 7…

Goddin fecha la plancha 20 de Arte-Alfa de 1979. Y la plancha 42 la fecha…del 1978.

¿Imposible? No me atrevo a decirlo. Hay unas 150 planchas de Arte-Alfa, y las que se han editado son una selección. No es absolutamente imposible. Puede que Hergé rehiciera unas planchas concretas años más tarde. Pero todo esto me parece cada vez más cogido por los pelos. Espero que el criterio no haya sido “lo que tiene marcas de rotulador rojo es del final”. Porque si el criterio es ese, apaga y vámonos…No deja de ser sorprendente esa precisión a la hora de datar unas planchas que no llevan fecha. Ésta es del 77, ésta del 78, y ésta del 79.

Mi opinión: Goddin se ha encontrado una carpeta de 150 planchas sin fechar. Y a dicho; mira, sabes qué, yo hago tres pilas de dibujos a partir de Pícaros, del 77, 78 y 79. Que finalice todo en el 79, que es el 50 aniversario, así la Chronologie se cierra quedando todo bien redondo.

Peeters es un autor muy serio. Me parece una sobrada despachar el asunto diciendo que “hay autores que asocian con alegría fotos y viñetas” (utilizar errores de otros autores para atacar a otro no es justo). Y que en la entrevista de diciembre del 82 (parece que para dar una entrevista si que tenía la energía que le faltaba para hacer cuatro garabatos) es poco verosímil pensar que Hergé está mintiendo cuando dice que está trabajando en un nuevo álbum. O que del 79 al 82 Hergé estaba tan hecho polvo que no tenía capacidad para hacer cuatro rallotes.

La hipotesis más simple es que la datación de Goddin sea equivocada…

Me reafirmo en que, para mi gusto, Benoit Peeters es el mejor tintinológo que he leído. Peeters incluso se deja leer sin el inestimable apoyo del apartado gráfico. Goddin, sin la majestuosidad de los dibujos de Hergé que acompañan a sus libros, no sé si daría tanto el pego. El apartado textual de los Chronologie es correcto, sin más. Aunque, eso sí, Bigotudos es de lo mejorcito que he leído, y es un libro de Goddin.

Resumiendo: creo que esas planchas de Arte-Alfa son de los 80 (lo creo por sentido común, y porque Peeters aporta elementos objetivos convincentes que así lo indican). Y Goddin seguro que lo sabe, pero por un tema “estético” lo ha zanjado todo en el 79, dado que es un tema sin mayor importancia, y así cerrar mejor la Chronologie y cuadrarlo todo en 50 años (29-79).

Un saludo! :hola:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Xifort » 20 Jun 2011, 16:10

Hombre, lo de Goddin lleva un poco de ironía. Hay quien ya sabe de qué va... pero aquí no puedo extenderme.

Sobre lo del sistema de clasificación, no pondría la mano en el fuego (suena bien eso de las marcas de rotulador rojo). Habría que examinar bien las hojas, hacer pruebas forenses para determinar cuáles se hicieron con el mismo lápiz o bolígrafo, a qué lote concreto pertenecía cada hoja... Y lo que se ha perdido: ver cómo Hergé las dejó ordenadas. Supongo de De Moor, Baran o Fanny hubiesen podido (o podrían) despejar algunas dudas...

Por otra parte Peeters es bueno, muy bueno, pero a veces también mete la pata. Ej: Les debuts d'un illustrateur, pág 118, asigna una ilustración a una historia concreta cuando, de hecho, pertenece a otra.
Además, personalmente, es un poco "estirao".
Es mi opinión, y yo la comparto

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 20 Jun 2011, 21:52

Xifort wrote: Por otra parte Peeters es bueno, muy bueno, pero a veces también mete la pata. Ej: Les debuts d'un illustrateur, pág 118, asigna una ilustración a una historia concreta cuando, de hecho, pertenece a otra.
Además, personalmente, es un poco "estirao".
La pata la metemos todos. Si de todos sus libros el gran error de Peeters es eso que comentas, entonces este tipo es mucho más bueno de lo que creía. Respecto a lo de ser estirado...lo tendre en cuenta si me tropiezo con él en la barra de un bar. Por lo que respecta a sus libros, me parece irrelevante su forma de ser.

Un saludo. :hola:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Szut
Francisco de Hadoque (Rango 15º)
Francisco de Hadoque (Rango 15º)
Posts: 185
Joined: 17 May 2011, 19:28

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Szut » 21 Jun 2011, 22:20

Xifort wrote:Hombre, lo de Goddin lleva un poco de ironía. Hay quien ya sabe de qué va... pero aquí no puedo extenderme.
:bien: :bien: :bien:

Y con respecto a Goddin y Peeters, tanto monta, monta tanto, sin ellos no dispodriamos de la abundante información que nos han facilitado.

Quen tiene boca se equivoca y los dos son seres humanos. Quizás uno mejor que otro pero, para mi, los dos son "doctores" sobre Hergé y su obra.

Por cieto, hay algún analista de su obra en nuesto país, en otros aspectos, que si sus trabajos vieran la luz pública, tendríamos mas debate.

:hola: Salu2

Post Reply

Return to “Bibliografía sobre Hergé”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 17 guests