Bueno... yo me puedo limitar a hablar de lo que conozco... y es esto...
Las versiones Catalanas no las conozco porque no domino la lengua, pero siempre he oido que efectivamente Ventalló fué mucho más fiel con la edición original que traducciones como la Inglesa o la Española.
Siempre he pensado que la labor del traductor es algo más que "traducir" literalmente un texto o frase. Entiendo que dentro de sus funciones està la de "acercar" o hacer llegar eso que tiene entre las manos y que está en otro idioma, adaptandolo un poco a la mentalidad y forma de entender las cosas del ciudadano medio del pais receptor.
Esto abre, logicamente, un abanico en el que la "intervención" puede ser reducida o excesiva... y ahí es donde se demuestra la labor de un buen traductor. El merito no está en saber Frances... sino en hacer que una obra en Frances la entiendan en España... y hablanos además de la España de los años 60... con sus virtudes y sus defectos... pero que es la que había y punto :asentir:
Respecto a las traducciones existente en Castellano, comprendo que la parte afectiva que me une a la traducción de Conchita es fuerta, pero si trato de dejarla a un lado (cosa que no sé si soy capaz de hacer del todo), reconozco que la nueva traducción de Casterman-Panini mejora muchos aspectos de los dialogos y acerca más la historia a la versión original, pero sin embargo me resisto a valorarla por delante de la de Juventud... mi opinión al respecto es que cada una está realizada en un momento historico diferente y aportan puntos de vista distintos frente a una misma obra...
Y el que piense que el traductor no es el autor y no es quien para modificar la obra... bueno, en ese sentido es importante pensar que un traductor realiza una labor supervisada y que tiene que pasar luego por una serie de filtros... y que si dispone del beneplacito del autor o sus representantes... será porque en ese momento se pensó que era la mejor opción... digo yo :eing:
En definitiva... los Castellanoparlantes somos los más afortunados de todos y no nos damos cuenta... nos centramos en comparar las dos versiones existentes de traducción (Conchita-Casterman) pensando si es mejor tal o cual... pero estamos dejando escapar la esencia de lo que realmente es importante... somos los más afortunados de todos los aficionados a las aventuras de Tintin del mundo... disponemos de dos versiones de traducción y ambas son oficiales, aunque una haya sido "bloqueada" judicialmente, pero... ¿que otra lengua del mundo dispone de dos versiones oficiales y diferentes de traducción de las aventuras de Tintin? :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Somos afortunados... no dejeis que "los arboles os impidan ver el bosque"

:bien: