He leído algunos hilos, muy buenos en general, donde se pone de manifiesto el interés de muchos niños por Tintín, más la revitalización del personaje que supondrá la película de Spielberg, más las que presumiblemente en un futuro se harán, etc. Por otra parte, me parece incuestionable el hecho de que las nuevas generaciones no leen "tebeos", o al menos sí se puede afirmar que la diferencia de interés entre estas nuevas generaciones y las nuestras es abismal, en lo que a publicaciones en papel se refiere. Eso quiere decir que, en el mejor de los casos, conocerán Tintín a través de las películas, el ordenador, etc., y eso, creo yo, convierte necesariamente su idea y vivencias de Tintín en algo radicalmente distinto, es decir, los nuevos fans (si los hay), lo serán de una obra que no es la misma que nosotros conocimos.
Así pues, me atrevo a preguntaros, ¿cómo imagináis al "movimiento Tintín" dentro de veinte, o cincuenta años? ¿será algo residual, movido por unos venerables ancianitos? ¿se producirá con el tiempo una revitalización "herética", con aparición de nuevas aventuras que "aggiornen" el personaje? ¿o se anquilosará de modo que lo único nuevo sean estudios de la obra de Hergé/Tintín, tal vez interesantes, pero que terminen por agotar el tema? ¿O tal vez se os ocurren más posibilidades?

Ahí lo dejo...
