¿Hergé Masón?
Moderator: pedrorey
¿Hergé Masón?
En un artículo que hoy publica elmundo.es, y bajo el título "Los masones salen de la sombra", se puede leer: "Merino (Ignacio Merino, flamante director de comunicación de la Gran Logia Simbólica de España y maestre de la logia madrileña Hermes Tolerancia Nº8) confirma que Tintín, «o mejor dicho Hergé, su creador», fue masón"....
¡Que cosas!
En fin, aquí os pego el enlace...
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/1 ... 42110.html
¡Que cosas!
En fin, aquí os pego el enlace...
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/1 ... 42110.html

Y es que eso del contubernio judeo-masónico da mucho juego...Tornasola wrote:En el artículo dice:
"Hitler se dedicó a los judíos y Franco a los masones: en 1936 habría 8.000 masones en España, y él firmó 15.000 sentencias de muerte. Ni a los comunistas castigó con tal saña», dice Merino"
??????????
Como sea así toda la información, ... :eing:

Ya estamos otra vez con acusaciones sin fundamento, no se en lo que se basara esta persona para afirmar tales acusaciones.
La gente con tal de no callar no dice más que chorradas.
Gracias por el enlace “Golopu”
Un Saludo.
La gente con tal de no callar no dice más que chorradas.
Gracias por el enlace “Golopu”
Un Saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: ¿Hergé Masón?
Rescato del limbo este hilo.
La primera vez que leí esto no le preste mucha atención. No daba demasiado crédito al asunto, y el enlace que hay más arriba al artículo del mundo pues tampoco me parece demasiado fiable.
El caso es que, desde que tengo el blog, escudriño los álbumes con especial atención, en aras de hacer algún hallazgo interesante. Bien, no diré que creo que Hergé era masón, porque no tengo ni idea. Pero sí os comento que he detectado que hay una serie de elementos (águilas, cabezas con cuernos, escuadras, compases, suelos cuadriculados) que se repiten a menudo. No diré que con una sospechosa frecuencia, pero sí más de lo que sería normal si nos atenemos a la estadística de un azar.
He buscado por la red para informarme (de una manera muy superficial) de la masonería. Os dejo el link a un curioso programa de radio.(2-10-88, Els amos del món, Los amos del mundo)
http://andreas.faber.cat/radio/
Andreas Faber Kaiser era un periodista que se dedicaba a lo paranormal. Era una figura relativamente respetada, ya que a pesar de lo poco ortodoxo de su campo de investigación, parecía una persona honesta, y no tenía nada que ver con los farsantes que suelen dedicarse a estos temas. Aquí, en Catalunya, tuvo varios años en antena el programa de radio Sintonia Alfa. Pues bien, una noche del 88 conversó con Hugo Pratt, el autor de Corto Maltese. Me ha parecido interesante, y aunque el programa es en catalán, en realidad hablan todo el rato en castellano, puesto que ningún invitado (Pratt, Malby) habla catalán. Da un poco de yuyu porque todos los participantes en este programa están muertos desde hace tiempo (Pratt sí que era masón).
Aquí que hay tanto sabio (y sabia) sobre Hergé. ¿Está absolutamente descartado que fuera masón? Creo que había alguien de su entorno que lo era, V.Melkebe, que colaboro en los 40 con Hergé, precisamente en los títulos donde veo más cosillas (Rackham, 7 bolas...)… :eing:
Un saludo! :hola:
La primera vez que leí esto no le preste mucha atención. No daba demasiado crédito al asunto, y el enlace que hay más arriba al artículo del mundo pues tampoco me parece demasiado fiable.
El caso es que, desde que tengo el blog, escudriño los álbumes con especial atención, en aras de hacer algún hallazgo interesante. Bien, no diré que creo que Hergé era masón, porque no tengo ni idea. Pero sí os comento que he detectado que hay una serie de elementos (águilas, cabezas con cuernos, escuadras, compases, suelos cuadriculados) que se repiten a menudo. No diré que con una sospechosa frecuencia, pero sí más de lo que sería normal si nos atenemos a la estadística de un azar.
He buscado por la red para informarme (de una manera muy superficial) de la masonería. Os dejo el link a un curioso programa de radio.(2-10-88, Els amos del món, Los amos del mundo)
http://andreas.faber.cat/radio/
Andreas Faber Kaiser era un periodista que se dedicaba a lo paranormal. Era una figura relativamente respetada, ya que a pesar de lo poco ortodoxo de su campo de investigación, parecía una persona honesta, y no tenía nada que ver con los farsantes que suelen dedicarse a estos temas. Aquí, en Catalunya, tuvo varios años en antena el programa de radio Sintonia Alfa. Pues bien, una noche del 88 conversó con Hugo Pratt, el autor de Corto Maltese. Me ha parecido interesante, y aunque el programa es en catalán, en realidad hablan todo el rato en castellano, puesto que ningún invitado (Pratt, Malby) habla catalán. Da un poco de yuyu porque todos los participantes en este programa están muertos desde hace tiempo (Pratt sí que era masón).
Aquí que hay tanto sabio (y sabia) sobre Hergé. ¿Está absolutamente descartado que fuera masón? Creo que había alguien de su entorno que lo era, V.Melkebe, que colaboro en los 40 con Hergé, precisamente en los títulos donde veo más cosillas (Rackham, 7 bolas...)… :eing:
Un saludo! :hola:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: ¿Hergé Masón?
En todo caso estoy con Chester, ser masón es como ser del Betis, no es nada malo, sólo un dato biográfico que puede aportar luz a los dibujos de los que hablas... Pero me niego en rotundo en usar el término masón como algo peyorativo, lo de que los masones eran malos era un entretenimiento de otros tiempos...
Lógicamente todo esto no lo digo por ti, sino por el del Mundo... :no:
Abrazos,

Lógicamente todo esto no lo digo por ti, sino por el del Mundo... :no:
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: ¿Hergé Masón?
No veo que en el artículo de "el mundo" se trate de una manera peyorativa. Yo, por mi parte, tampoco tenía intención de hacerlo. Solo pretendo entender cada día mejor esta genial obra de Hergé, y muchas veces los datos biográficos aportan un poco de luz a la obra. :bien:
Un abrazo ArteAlfa! :brindar: :hola:
Un abrazo ArteAlfa! :brindar: :hola:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: ¿Hergé Masón?
No si ya te digo que no lo decía por ti... Me parece bien ahondar en la biografía de Hergé para entender mejor su obra, pero es que lo de que los masones son malos me suena fatal.... ;)
Ni soy masón ni conozco a ninguno, pero sé de qué va su movimiento "logístico"...
Un abrazo,
Ni soy masón ni conozco a ninguno, pero sé de qué va su movimiento "logístico"...

Un abrazo,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: ¿Hergé Masón?
Gran pesonaje, Andreas Faber-Kaiser. Yo tengo alguno que otro de sus libros.
Por otra parte, aunque no lo he leído, creo que Olivier Reibel en La vie secrète d’Hergé hace alguna mención.
No recuero ahora en qué post mencioné que Van Melkebeke sí había sido masón, de la misma manera que lo fue Hugo Pratt.
De Hergé, tanto su educación como su ideología no acaban de "casar" con la pertenecia a una logia masónica.
Y además, creo que habría salido ese dato en cualquiera de sus biografías anteriores. Por lo que sé, en los países francófonos no está tan mal visto como aquí eso de ser masón.
Por otra parte, aunque no lo he leído, creo que Olivier Reibel en La vie secrète d’Hergé hace alguna mención.
No recuero ahora en qué post mencioné que Van Melkebeke sí había sido masón, de la misma manera que lo fue Hugo Pratt.
De Hergé, tanto su educación como su ideología no acaban de "casar" con la pertenecia a una logia masónica.
Y además, creo que habría salido ese dato en cualquiera de sus biografías anteriores. Por lo que sé, en los países francófonos no está tan mal visto como aquí eso de ser masón.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: ¿Hergé Masón?
El Cetro comienza con Tintín dando un paseo por El Parque de Bruselas.

Parece ser un lugar repleto de simbología masónica.
Lo más divertido es que el parque está frente al Palacio Real de Bruselas, en el que está basado el Palacio Real de Klow, es decir, a Tintín le hubiese bastado con cruzar la calle para haber llegado a Syldavia.
Hasta pronto
Parece ser un lugar repleto de simbología masónica.
Lo más divertido es que el parque está frente al Palacio Real de Bruselas, en el que está basado el Palacio Real de Klow, es decir, a Tintín le hubiese bastado con cruzar la calle para haber llegado a Syldavia.


Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: ¿Hergé Masón?
Cuadra perfectamente con la vida y obra de Hergé su pertenencia a la Masonería, sería interesante confirmar el dato y releer su obra desde este punto de vista. Y un vídeo genial, por cierto. 

Si quieres ver mis tórtolas, entra en http://tortolas.blogspot.com/
Re: ¿Hergé Masón?
Fantástico Chester...!!
Una aportación interesantísima. Gracias,
Una aportación interesantísima. Gracias,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: ¿Hergé Masón?
Que interesante... gracias por compartir esta información. Me encantan los resultados de tus investigaciones 

Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 4 guests