Respecto a John Bagot Glubb:
Militar británico, sirvió en Francia durante la Primera Guerra Mundial y en 1920 en Irak dónde vivió entre beduinos árabes y estudió su idioma y cultura. En 1926 sirvió al emir Abdullah de Transjordania para crear una fuerza que sirviera para vigilar las 28,000 millas cuadradas de desierto del país, y así creo la Legión Árabe en la que sirvió hasta 1956. Fue llamado Glubb Pasha. Glubb escribió varios libros como La Historia de la Legión Árabe (1948), Soldado con los árabes (1957), y Gran Bretaña y los árabes (1959)
La Legión Árabe estaba formada principalmente por guerreros beduinos árabes. Como guerreros y guías los beduinos protegieron las líneas de suministro aliadas durante la II Guerra Mundial, llevaban a las unidades británicas por el desierto sin dejar rastro, y se ganaron el respeto por su valor bajo el fuego. Esta unidad fue llamada la Patrulla del Desierto.
Glubb enseño a sus reclutas a leer y escribir. "En cada fortín del desierto," escribió, "podían verse las caras salvajes, agachándose encima de los papeles, mientras rastreaban el alfabeto despacio, y las manos asían toscamente los lápices acostumbradas a sostener una lanza o rifle". Después de un entrenamiento intensivo, los hombres se asignaban a la unidad de reconocimiento de la Patrulla del Desierto, los Cuerpos de Camelleros, o a el Regimiento Mecanizado del Desierto.
Glubb dijo a un funcionario británico "Cada uno de mis hombres de la Patrulla del Desierto, es una guía de turismo ambulante del desierto". La familiaridad de los beduinos con el terreno les dio una ventaja respecto a su enemigo en 1941. Glubb escribió "Para el enemigo, el desierto es una tierra extraña y hostil, una tierra que debe ser cruzada tan rápidamente como sea posible. Para nosotros es nuestra casa."
Fuente:
http://www.fortunecity.es/sopa/pulgas/2 ... _glubb.htm