Ayer lo terminé de leer. Remato mi personalísima opinión. Sólo decir que me reafirmo punto por punto. ¿Lo que aporta?, Pues lo que se supone que iba a ser, y más. Un magnífico libro sobre el museo. Me parece un producto que cumple más que sobradamente con lo que anunciaba. Es más de lo que cabría esperar. Lejos de engañar, sorprende positivamente. Interesante, ameno, con un fondo fotográfico personal de Hergé fantástico, que al menos para mí, era casi totalmente desconocido.
Creo que podría ser imprescindible para : Aquellos que como yo no han tenido la suerte de visitar el Museo Hergé, o que habiéndolo visitado, quieran tener una “versión en papel” del mismo… o para esos otros que quieran dar distinción a su estantería tintinera con una joya de libro que trata maravillosamente sobre lo que dice su título y su contraportada e incluso da más. Para aquellos que sólo sean lectores en castellano, no hay duda: hay que tenerlo si o si.
Más que recomendable: Para todo aficionado a Tintín que tenga la fortuna de poder hacer el esfuerzo de comprárselo.
Supongo que poco recomendable: Para cualquier aficionado que no tenga especial interés en el Museo, o ganas o capacidad de gastarse dinero en esto. O supongo que tampoco lo será para el que tenga el catálogo oficial del Museo. Yo no lo tengo y me gustaría saber cuál sería la comparativa entre ambos libros. Por cierto, dicho catálogo creo que contiene un estudio o guía complementaria del Sr. Maricq…
Pegas a la edición española (es la que tengo): Alguna errata tontorrona, no sé si producto de la traducción o proveniente del original y no corregida. Papel magnífico, pero no ese maravilloso mate al que nos tenía acostumbrados las publicaciones del desaparecido sello Zendrera
Reseñas de la crítica internacional: Parece ser, que se comenta, que se dice, que es algo así como "duplicar la Chronologie" (

), ahí es nada el halago...
Saludos
