El gato de Moulinsart
Moderator: pedrorey
- El primo de Tornasol
- Rackham el Rojo (Rango 14º)
- Posts: 174
- Joined: 10 Aug 2009, 17:39
El gato de Moulinsart
¿De quien es el gato de Moulinsart? Aparece por primera vez en Las 7 bolas...y tiene varias apariciones estelares en la colección.
Haddock no parece del tipo que tiene un lindo gatito en casa, de echo vemos que no le hace caso, no lo sostiene en su regazo mientras le rasca las orejas, vamos, que pasa olimpicamente del gato.
Pero si no es de Haddock, ¿de quien es?, ¿de Nestor? o ¿ya pertencia a los hermanos Pájaro y sigue viviendo en Moulinsart?
Ni siquiera conocemos su nombre. Y es realmente un lindo gatito, ¿No?
Y otra cosa...¿Es gato o gata? :eing:
Haddock no parece del tipo que tiene un lindo gatito en casa, de echo vemos que no le hace caso, no lo sostiene en su regazo mientras le rasca las orejas, vamos, que pasa olimpicamente del gato.
Pero si no es de Haddock, ¿de quien es?, ¿de Nestor? o ¿ya pertencia a los hermanos Pájaro y sigue viviendo en Moulinsart?
Ni siquiera conocemos su nombre. Y es realmente un lindo gatito, ¿No?
Y otra cosa...¿Es gato o gata? :eing:
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
(Albert Einstein)
http://ventanaaotrosmundos.blogspot.com/
(Albert Einstein)
http://ventanaaotrosmundos.blogspot.com/
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: El gato de Moulinsart
Bueno... respecto a las cuestiones iniciales no sabría responderte, pero a la ultima pregunta si que tengo la respuesta... es Gato. Se trata unicamente de una cuestión de porcentajes... ¿cuantos personajes masculinos aparecen en las aventuras de Tintin frente al numero de personajes femeninos...?. Bien, pues siguiendo con esa misma dinamica aplicada al mundo animal... ¿cuantos gatos macho tendrian que aparecer para que aparezca una gataEl primo de Tornasol wrote:¿De quien es el gato de Moulinsart? Aparece por primera vez en Las 7 bolas...y tiene varias apariciones estelares en la colección.
Haddock no parece del tipo que tiene un lindo gatito en casa, de echo vemos que no le hace caso, no lo sostiene en su regazo mientras le rasca las orejas, vamos, que pasa olimpicamente del gato.
Pero si no es de Haddock, ¿de quien es?, ¿de Nestor? o ¿ya pertencia a los hermanos Pájaro y sigue viviendo en Moulinsart?
Ni siquiera conocemos su nombre. Y es realmente un lindo gatito, ¿No?
Y otra cosa...¿Es gato o gata? :eing:

... pos eso... Gato :risaenorme:
:bien:
Re: El gato de Moulinsart
La existencia del gato no es de extrañar, viviendo en un antiguo palacete en medio del campo, con cuadras y con una magnifica bodega lo normal es que hubiera más de un gato, por aquello de que se comieran algún bichito... Yo lo encuentro como un elemento muy natural y no como el gato mascota que precisa que lo acaricien.
Lo cierto es que a Hergé le gustaban los gatos y tuvo varios, por lo que no son de extrañar esas apariciones estelares.
¡Que tengais un buen dia!
Lo cierto es que a Hergé le gustaban los gatos y tuvo varios, por lo que no son de extrañar esas apariciones estelares.
¡Que tengais un buen dia!
Re: El gato de Moulinsart
Lo que más me gusta del gato es como evoluciona su relación con Milú, desde la hostilidad de Las Bolas se pasa a la complicidad de El Asunto.

Curiosamente es casi lo mismo que sucede con el capitán y Tintín que al principio llega hasta agredirle, y también con los detectives que quieren detenerle, incluso a Tornasol inicialmente lo rechazan.
Hasta pronto

Curiosamente es casi lo mismo que sucede con el capitán y Tintín que al principio llega hasta agredirle, y también con los detectives que quieren detenerle, incluso a Tornasol inicialmente lo rechazan.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: El gato de Moulinsart
Hola.
Bajo mi punto de vista el gato, que si no me equivoco es de raza, es un elemento más en el que se intenta mostrar la nueva vida acomodada de Haddock, ya que en aquellos años era muy típico tener un gato de raza cara, en las casa de un cierto poder adquisitivo.
Para mi la aparición del gato en “Las 7 bolas de cristal”,tiene el mismo sentido que el capitán use monóculo, fume cigarrillos, monte a caballo , valla al teatro y ande en por casa con zapatillas , bata y un vaso de “Whisky” en la mano, sin olvidar al servicial Néstor. En conclusión dar a Haddock una imagen de “nuevo rico”
Un Saludo.
Bajo mi punto de vista el gato, que si no me equivoco es de raza, es un elemento más en el que se intenta mostrar la nueva vida acomodada de Haddock, ya que en aquellos años era muy típico tener un gato de raza cara, en las casa de un cierto poder adquisitivo.
Para mi la aparición del gato en “Las 7 bolas de cristal”,tiene el mismo sentido que el capitán use monóculo, fume cigarrillos, monte a caballo , valla al teatro y ande en por casa con zapatillas , bata y un vaso de “Whisky” en la mano, sin olvidar al servicial Néstor. En conclusión dar a Haddock una imagen de “nuevo rico”
Un Saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: El gato de Moulinsart
Interesante punto de vista... no me lo habia planteado así y es posible que tengas razón... al menos tiene cierto sentido :bien:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: El gato de Moulinsart
Tiene todo el sentido del mundo. Esto de Tintín es un pozo sin fondo de sabiduría jajaja. Siempre hay matices que enriquecen la lectura. Un saludo :hola:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: El gato de Moulinsart
Yo creo que lo puso por mi:P .Me encantan los gatos( espero que Milu no lea esto).saludos
Re: El gato de Moulinsart
Recordad que a Hergé le gustaban más los gatos que los perros.
Siempre tenía gatos y "casualmente" prefería los siameses.
Las acuarelas que pintó de uno de ellos,Thaïké, son magníficas.
Siempre tenía gatos y "casualmente" prefería los siameses.
Las acuarelas que pintó de uno de ellos,Thaïké, son magníficas.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: El gato de Moulinsart
En efecto, al parecer el gato de Moulinsart es uno de los gatos de Hergé, al cual inmortalizó (lo leí en alguna parte pero no recuerdo donde ¿Quizás a Juan E. D'Ors en "Tintín, Hergé y los demás"? No podría asegurarlo).Xifort wrote:Recordad que a Hergé le gustaban más los gatos que los perros.
Siempre tenía gatos y "casualmente" prefería los siameses.
Las acuarelas que pintó de uno de ellos,Thaïké, son magníficas.
Si el gato de Moulinsart es Thaïké, entonces es gata ¿no?.
A mi también me gusta mucho como progresa su relación con Milú, además comparto la afición de Hergé por los gatos.

¡Mil millones de naufragios!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest