¿Cual es el mejor album de Tintín?
Moderator: pedrorey
Ahí diste en el clavo, grumetillo, son fragmentarios, eso es. Quiero decir, que en el Congo (mi tintín "menos preferido"), pongo por caso, resulta indiferente que el orden de las escenas de la boa, la misión y la catarata sea éste o cualquier otro: el resto de la historia no hace referencia a ellas y los episodios no están eslabonados, es decir, no conducen unos a otros "necesariamente".
Lo cual sería impensable en los cómics posteriores a los cuatro primeros. En esta primera etapa no hay una evolución sustancial desde la época de Totor, (ni siquiera técnicamente: para mí tiene más valor la plancha nº 45 del Loto que todo el material anterior de Tintín)
Pero desde el Loto Azul --más o menos-- se nota que Herge se curraba los argumentos con más antelación, y las obras fragmentarias van escaseando. En este sentido, El Cangrejo o La isla Negra (aunque me pese!) son un leve paso atrás.
Lo cual sería impensable en los cómics posteriores a los cuatro primeros. En esta primera etapa no hay una evolución sustancial desde la época de Totor, (ni siquiera técnicamente: para mí tiene más valor la plancha nº 45 del Loto que todo el material anterior de Tintín)
Pero desde el Loto Azul --más o menos-- se nota que Herge se curraba los argumentos con más antelación, y las obras fragmentarias van escaseando. En este sentido, El Cangrejo o La isla Negra (aunque me pese!) son un leve paso atrás.
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Sin embargo el cagrejo de las pinzas de oro tiene su cosilla no solo por que conozca al capitán sino por el propio titulo e incluso la portada es muy bonita, además tienes el tema de estar encerrado en un barco, de como escapar, de las tormentas, del alcohol que le da mucha gracia a todo el album.
No se el cangrejo me gusta mucho y la verdad no se porqué, incluso se menciona a nuestra ciudad de Vigo.
Viva el Cangrejo.. jaja
Un abrazo.
No se el cangrejo me gusta mucho y la verdad no se porqué, incluso se menciona a nuestra ciudad de Vigo.
Viva el Cangrejo.. jaja
Un abrazo.
Lás primeras aventuras son fragmentarias porque siguen la idea del gag semanal no planificado (mera sucesión de gags sin ilación argumental).
Es a partir de Cigarros, y sobre todo Loto (el principio del resto de su obra) donde ya operan unos esquemas argumentales qua abarcan toda la aventura.
Un abrazo,
Xifort
Es a partir de Cigarros, y sobre todo Loto (el principio del resto de su obra) donde ya operan unos esquemas argumentales qua abarcan toda la aventura.
Un abrazo,
Xifort
Lejos Las joyas, aunque no sé por qué. Cada álbum es un mundo completo en sí mismo, con su atmósfera particularmente fascinante, pero en Las Joyas Hergé demuestra que no es el paisaje exótico, ni los viajes, ni las complejas conspiraciones: es la historia, esa manera de narrar propia y exclusiva de un genio, lo que me cautiva cada vez tomo y me sumergo en un tintin. El manejo de los personajes, las historias paralelas, su interrelación, la recreación natural de la vida... No voy a llorar, pero Hergé: nos quedaste debiendo historias.
Hacer un juicio sobre cuál es el mejor Tintín es casi imposible. Los libros "dobles" como CIgarros & Loto , Bolas & templo, tienen ventaja. Pero analizando los individuales creo que el mejor es La oreja rota, por la cantidad de cosas que pasan, la cantidad de escenarios diferentes, y las vueltas que da la historia. Me parece excelente.
A nivel de duo me es imposible decidir entre Cigarros & loto y Bolas & templo.
Aunque este ultimo de pekeño me daba bastante miedo xDDD :?
A nivel de duo me es imposible decidir entre Cigarros & loto y Bolas & templo.
Aunque este ultimo de pekeño me daba bastante miedo xDDD :?
Es un muy buen razonamiento.rafa wrote:Lejos Las joyas, aunque no sé por qué. Cada álbum es un mundo completo en sí mismo, con su atmósfera particularmente fascinante, pero en Las Joyas Hergé demuestra que no es el paisaje exótico, ni los viajes, ni las complejas conspiraciones: es la historia, esa manera de narrar propia y exclusiva de un genio, lo que me cautiva cada vez tomo y me sumergo en un tintin. El manejo de los personajes, las historias paralelas, su interrelación, la recreación natural de la vida...
Salut
En esta web puedes votar tu cómic favorito de Tintín:
http://listas.20minutos.es/?do=show&id= ... 1197995871
Hasta pronto
http://listas.20minutos.es/?do=show&id= ... 1197995871
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Buenas.
A mi, el que mas me gusta, o los que mas me gustan, son Objetivo la Luna-Aterrizaje en la Luna; me marcaron, especialmente el magnifico cohete, que para mi es todo un simbolo. Pero no soy imparcial, ya que siempre me ha encantado la astronomía/astrofísica/astronáutica, jeje. Especialmente, me encanta Aterrizaje en la Luna, y esos impresionantes pisajes lunares, la increible cueva, milu en traje espacial (jeje) y el suspense, el heroico sacrificio de Wolff, ...Me encanta.
Saludos
A mi, el que mas me gusta, o los que mas me gustan, son Objetivo la Luna-Aterrizaje en la Luna; me marcaron, especialmente el magnifico cohete, que para mi es todo un simbolo. Pero no soy imparcial, ya que siempre me ha encantado la astronomía/astrofísica/astronáutica, jeje. Especialmente, me encanta Aterrizaje en la Luna, y esos impresionantes pisajes lunares, la increible cueva, milu en traje espacial (jeje) y el suspense, el heroico sacrificio de Wolff, ...Me encanta.
Saludos
Hola.
Aunque el primero que leí fue "El secreto del unicornio" y me parece buenísimo, el que más me gusta es "El asunto Tornasol" que tiene un "no se qué" que "qué se yo...".
También me parece muy simpático, aunque no sea un cómic cómic, "Tintín y las naranjas azules" por el hecho de estar rodado en gran parte en Valencia y algunas secuencias (cuando los raptan y los meten en un silo lleno de granos de maíz del cuál Tintín sale trepando con una cuerda) en un pueblo colindante al mío, Burjassot.
Un saludo.
Aunque el primero que leí fue "El secreto del unicornio" y me parece buenísimo, el que más me gusta es "El asunto Tornasol" que tiene un "no se qué" que "qué se yo...".
También me parece muy simpático, aunque no sea un cómic cómic, "Tintín y las naranjas azules" por el hecho de estar rodado en gran parte en Valencia y algunas secuencias (cuando los raptan y los meten en un silo lleno de granos de maíz del cuál Tintín sale trepando con una cuerda) en un pueblo colindante al mío, Burjassot.
Un saludo.
Este foro es contagioso... ¡y hasta peligroso!
Cuidado con EL VIRUS CON COPETE.
Cuidado con EL VIRUS CON COPETE.
- Karaboudjan
- Caraco (Rango 2º)
- Posts: 19
- Joined: 25 Mar 2008, 14:50
Me fascina 'Vuelo 714 para Sidney'. Recuerdo que cuando era jovencito (unos 11-12 años) lo leia escuchando el "Brothers in arms" de los Dire Straits y cuando sonaba la canción "Ride across the river" se mezclaban los sonidos de la selva con las imágenes del comic en esa isla perdida de Borneo.
Se me ponen los pelos de punta al recordarlo.
Se me ponen los pelos de punta al recordarlo.
¡¡¡EN LA CUEVA TRAS LA LA... EN LA CUEVA TRAS LA LA..!!!





Aventura Favorita
Yo igual que Chester, os paso una web donde podeis votar vuestro cómic favorito de Tintín.
http://www.xooco.com/fitxers/mostraLlis ... assUsuari=
http://www.xooco.com/fitxers/mostraLlis ... assUsuari=
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
El mejor es imposible decirlo, la subjetividad juega un papel decisivo aqui. Pero bueno, hay 8 o 10 albumes que todos tenemos en mente que seguramente, nostalgias de cada uno aparte, esten un peldaño por encima de los demas. Cuando era mas chico mi favorito era "La isla negra", y en cambio "las joyas de..." se me hacia pesadisimo. Ahora que estoy un pelin mas talludito (jeje), me sigue encantando la isla, pero mi favorito es el de "Las joyas...". Despues de muchos años leyendo comics, y muy buenos, pienso que posiblemente nunca he leido un comic tan logrado como ese. Me parece lisa y llanamente una obra maestra. Toda la obra transcurre en un sitio cerrado, no hay malos, no hay accion, en rigor, podemos decir que "no pasa nada de nada", y sin embargo, la historia te atrapa desde la primera a la ultima pagina. Es un ejemplo de narrativa y de lo que es un COMIC desprovisto de fuegos de artificio. A todos los que dicen que no les gusta tintin, o que Herge no sabia dibujar, no hay mas que prestarles este album :risaenorme:
- flaviodr350
- Posts: 3
- Joined: 29 Jul 2008, 18:44
Hola, creo que en mi opinión mi Tintín preferido es la saga de "Las 7 bolas de cristal" - "El templo del sol", fueron las que mas me llamaron la atención levemete sobre las demás, seguramene porque son las que leí últimas
.
Lo que mas me sorprendió de estas fue en la segunda (El templo del sol) cuando Tintín disparó contra animales (Cóndor de los Andes y Cocodrilos), me pareció una pizca violenta, de todas formas esta bién porque atentaban contra la vida de Milú y la suya.

Lo que mas me sorprendió de estas fue en la segunda (El templo del sol) cuando Tintín disparó contra animales (Cóndor de los Andes y Cocodrilos), me pareció una pizca violenta, de todas formas esta bién porque atentaban contra la vida de Milú y la suya.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 5 guests