Aprovechando una visita hace unos días al CosmoCaixa de Barcelona descubrí por casualidad que había organizada también una exposición temporal que conecta las aventuras lunáticas de Tintín con la auténtica aventura de los primeros hombres en pisar la luna, de la cual se conmemora actualmente su 50 aniversario. Es gratuita con la entrada al museo. Más info: https://cosmocaixa.es/es/tintin-y-la-luna_e110117
Reproduzco texto introductorio promocional del propio museo:
"En 2019 se celebra el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. Sin embargo, el célebre personaje Tintín, de la mano de su autor Hergé, tuvo la suerte de comenzar su viaje al satélite en el año 1950, en el cómic Objetivo: la Luna, para pisarla dos años después, en 1952, en Aterrizaje en la Luna. El personaje de cómic se adelantaba así nada menos que 17 años al astronauta Neil Armstrong y a su compañero Edwin Eugene Aldrin, apodado "Buzz", quien lo hizo en segundo lugar.
En esta exposición veremos cómo la humanidad ha soñado con alcanzar la superficie de la Luna desde siempre, en especial desde que Galileo la observara por primera vez con un telescopio construido por él mismo en 1609. La exposición muestra todo lo que conocemos acerca de nuestro satélite natural, y cómo se prepara un viaje espacial hoy y también medio siglo atrás, en aquella misión histórica que culminó con la llegada a la Luna el 16 de julio de 1969.
En mi opinión no está mal. El espacio es reducido pero está bien presentado y al estar incluido en el precio de la entrada, pues bienvenida sea la exposición. Para mi, lo mejor el acceso en ascensor (ver foto 1). Para los que no conozcan a Tintin puede que lo encuentren curioso; cualquiera que ya conozca un poco a Tintin le hará gracia encontrarse la exposición, y para los más fans/expertos se les quedará corta porque en realidad no les aportará ninguna novedad.
Y unas fotillos:
Spoiler: |














