¿Cuál es tu viñeta favorita?
Moderator: pedrorey
¿Cuál es tu viñeta favorita?
Hola
He leído que las viñetas favoritas de los cómics de Tintín son para Hergé la segunda viñeta de la página 38 de “El cangrejo de las pinzas de oro” en la que se muestra la desbandada en el campo de los saqueadores y la primera viñeta de la página 28 de “El tesoro de Rackham el rojo” en la que desembarcan en la isla. En este enlace aparece un extracto de la entrevista a Hergé donde lo explica: http://personal.iddeo.es/crypto62tintin/esp-0.htm
Mi viñeta favorita aparece en “La estrella misteriosa”, (página 10, quinta viñeta) en la que Tintín corre feliz por las calles después del terremoto entre las miradas atónitas de la gente. Me encanta el contraste entre su alegría y la desolación de los demás. En concreto me gusta mucho el señor que aparece pillado mientras se afeita, el pobre parece más asombrado que ninguno.
¿Cuál es tu viñeta favorita?
Hasta pronto
He leído que las viñetas favoritas de los cómics de Tintín son para Hergé la segunda viñeta de la página 38 de “El cangrejo de las pinzas de oro” en la que se muestra la desbandada en el campo de los saqueadores y la primera viñeta de la página 28 de “El tesoro de Rackham el rojo” en la que desembarcan en la isla. En este enlace aparece un extracto de la entrevista a Hergé donde lo explica: http://personal.iddeo.es/crypto62tintin/esp-0.htm
Mi viñeta favorita aparece en “La estrella misteriosa”, (página 10, quinta viñeta) en la que Tintín corre feliz por las calles después del terremoto entre las miradas atónitas de la gente. Me encanta el contraste entre su alegría y la desolación de los demás. En concreto me gusta mucho el señor que aparece pillado mientras se afeita, el pobre parece más asombrado que ninguno.
¿Cuál es tu viñeta favorita?
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
A mí, la que más me gusta es la 5ª viñeta de la pág. 59 de "El Cetro de Ottokar", en la que se vé al rey Muskar XII dentro de la carroza real, y con su cetro en la mano, desfilando por las calles de Klow.
De todos los libros de Tintín, este es el que me parece más logrado desde el punto de vista estético. En realidad, lo que más me gusta es la portada de ese libro, pero has preguntado por viñetas, y no por portadas ¿no? :P

De todos los libros de Tintín, este es el que me parece más logrado desde el punto de vista estético. En realidad, lo que más me gusta es la portada de ese libro, pero has preguntado por viñetas, y no por portadas ¿no? :P

Last edited by golopu on 24 Apr 2007, 13:51, edited 1 time in total.
Pues yo prefiero esta:

Los carteles en chino llevan mensajes reales, anuncios, consignas... etc.
Fueron escritos por Chang, amigo de Hergé, y persona en quien se inspiró para el personaje de Chang del loto azul y el Tibet...

Los carteles en chino llevan mensajes reales, anuncios, consignas... etc.
Fueron escritos por Chang, amigo de Hergé, y persona en quien se inspiró para el personaje de Chang del loto azul y el Tibet...
Last edited by chi-fong on 27 Apr 2007, 13:19, edited 1 time in total.
¡¡¡Dicen los sabios que un día os apagareis!!!, gritó el gusano de luz a las estrellas... Las estrellas no le respondieron.
Hola.
Las viñetas que son muy bonitas, son las del unicornio undido y las del mundo submarino.
chi-fong, presentate en la seción me presento.
Un saludo.
Las viñetas que son muy bonitas, son las del unicornio undido y las del mundo submarino.
chi-fong, presentate en la seción me presento.
Un saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
-
- Coco (Rango 5º)
- Posts: 44
- Joined: 10 Apr 2007, 18:57
Pues si al elegir portada cuesta decidirse, al elegir viñeta.....
...entre otras muchísimas, por decir una, elegiría una del final de "La estrella misteriosa", la que para mí culmina ese fantástico y emocionante final: la penúltima de la página 60 en la que la ola traga a Tintín en el piquito del aerolito, dejando sólo sus manos al aire. Es de una acción que casi se puede masticar.
Podrían haber sido muchas otras de "El loto azul", "El templo del sol", "La isla negra" o de cualquier ade lo últimos, pero hoy, elijo esa.
Saludetes :)
...entre otras muchísimas, por decir una, elegiría una del final de "La estrella misteriosa", la que para mí culmina ese fantástico y emocionante final: la penúltima de la página 60 en la que la ola traga a Tintín en el piquito del aerolito, dejando sólo sus manos al aire. Es de una acción que casi se puede masticar.
Podrían haber sido muchas otras de "El loto azul", "El templo del sol", "La isla negra" o de cualquier ade lo últimos, pero hoy, elijo esa.
Saludetes :)
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Si, es realmente muy buena.Peyoman wrote:Mi viñeta favorita es la que ocupa la mitad inferior de la página 2 de Tintín en el Tíbet, en la que Tintín se despierta dando un grito después de haberse quedado dormido jugando al ajedrez con el capitán Haddock. Un auténtico cuadro...
Cabe destacar el contraste entre todos los que se sobresaltan con el grito de Tintín, y la placidez con la que el Profesor Tornasol prosigue con su lectura sin haberse percatado de nada. :)

- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Como viñetas, me encantan tanto la de La estrella misteriosa como la de Tintín en el Tíbet. Yo apuntaría también otras dos: la primera de la página 47 de el templo del Sol y la inferior de la página 13 de El asunto Tornasol.
Aunque a mí me impresionan aún más las secuencias que las viñetas, y a este respecto os recomiendo revisar dos auténticas JOYAS:
-En plan cómico, la plancha nº 35 de El asunto Tornasol es insuperable (y en realidad, todo ese álbum, pero ese es otro foro, jeje)
-En plan dramático, la secuencia de la plancha nº 40 de Tintín en el Tíbet.
Aunque a mí me impresionan aún más las secuencias que las viñetas, y a este respecto os recomiendo revisar dos auténticas JOYAS:
-En plan cómico, la plancha nº 35 de El asunto Tornasol es insuperable (y en realidad, todo ese álbum, pero ese es otro foro, jeje)
-En plan dramático, la secuencia de la plancha nº 40 de Tintín en el Tíbet.
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
- Karaboudjan
- Caraco (Rango 2º)
- Posts: 19
- Joined: 25 Mar 2008, 14:50
En general me gustan todos los dibujos y viñetas, pero hay algunas que son emocionantes y que me hubieran encantado vivirlas si yo hubiese sido Tintin.
Una de ellas es cuando Tintin salta del vagon en movimiento en el "Templo del Sol" en la pagina 15, o si no, cuando es agarrado por un aguila en la ultima viñeta de la pagina 29, tambien en el "Templo del Sol".
Despues hay viñetas muy buenas en "La Isla Negra" tambien.
Pero creo que esas me quedaron grabadas antes de leer los libros, ya que aparecian en los dibujitos de las aventuras de Tintin, y hay eran aun mas vertiginosas.
Aca estan las escenas del Templo del Sol: http://www.youtube.com/watch?v=ZFjKPyJXrPw&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=PIz9AyGbrzc
Una de ellas es cuando Tintin salta del vagon en movimiento en el "Templo del Sol" en la pagina 15, o si no, cuando es agarrado por un aguila en la ultima viñeta de la pagina 29, tambien en el "Templo del Sol".
Despues hay viñetas muy buenas en "La Isla Negra" tambien.
Pero creo que esas me quedaron grabadas antes de leer los libros, ya que aparecian en los dibujitos de las aventuras de Tintin, y hay eran aun mas vertiginosas.
Aca estan las escenas del Templo del Sol: http://www.youtube.com/watch?v=ZFjKPyJXrPw&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=PIz9AyGbrzc
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 4 guests