
Raymond Leblanc (Neufchâteau, Bélgica; 22 de mayo de 1915 - 21 de marzo de 2008).
Al terminar la segunda guerra mundial, Hergé fue acusado de colaboracionismo con el enemigo por sus trabajo en el diario Le Soir que estaba bajo control alemán. Las Aventuras de Tintín quedaron en suspenso durante dos años dejándose de publicar el 3 de septiembre de 1944, una vez solucionados los problemas legales Hergé se asoció con Raymond Leblanc y Georges Lallemand para fundar la revista Tintín que comenzó a publicarse el 26 de septiembre de 1946.

Raymond Leblanc participó en la sociedad aportando el 50% del capital y actuaba como director general gerente. Además de esta contribución económica Leblanc aportó a la sociedad su prestigio como antiguo miembro de la resistencia a los invasores alemanes durante la guerra, lo que sin duda vino muy bien cara al público para terminar de limpiar la imagen de Tintín.
Leblanc también es el fundador de Ediciones Lombard que actualmente se encuentra ubicada en el edificio “Tintín” en cuyo tejado aparece el famoso logo con Tintín y Milú.

En 1954 Leblanc fundó otras dos empresas: La agencia de publicidad Publiart, y los y estudios de animación Belvision, que produjeron, entre otras, películas tales como Tintín y el Templo del Sol o Tintín y el lago de los tiburones y algunas de la serie Astérix.
En 2003 Leblanc recibe el premio “Alph-arte d'Honneur” en el 30 festival de cómic anual en Angouleme, Francia.

Hasta pronto