Se le acusó de excesivo parecido con Tintín.Es evidente el parecido con el estilo de Hergé, pero para mi, eso lo hace atractivo y no hace desmerecer su obra ni su calidad. Por otra parte, la obra de Briel tiene rasgos propios.Sus personajes tienen unas proporciones más reales que los de Hergé; por otra parte, la temática de las historias y el papel de las mujeres en sus historietas también lo hacen diferente.
A mi es una serie que nunca me ha desgradado y me deja con ganas de más.
Las aventuras que se publicaron en Cairo fueron:
El ejército de Philpotts
El proyectil corrosivo
El misterio de la planta Tacho (esta última también se ha publicado en álbum con el título de El misterio de la planta Tako y bajo el nombre de profesor Palmera).Es la más larga y para mi la mejor.
También se publicó una historieta corta, sin título y en blanco y negro.
Por lo que he podido averiguar, en francés no hay mucho más.
Si alguien le interesa recabar información sobre el tema, hay que tener en cuenta de que, si no me equivoco, en Holanda tiene el nombre de Palmboom y en Francia y en Bélgica Lapalme.



