Trabajos publicitarios
Moderator: pedrorey
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Buenas.
Pues no sabia, yo solo conocia la de mi casa, esta. Creo que fue la vez que mas use las paginas blancas, porque me hacia mucha gracia (e ilusion) que dedicaran una portada a Tintin, que siempre ha hecho un gran uso de los telefonos (esos antiguos modelos llenos de encanto, jeje) y por supuesto, de las guias telefonicas. Me parecio un buen homenaje.
bye
Pues no sabia, yo solo conocia la de mi casa, esta. Creo que fue la vez que mas use las paginas blancas, porque me hacia mucha gracia (e ilusion) que dedicaran una portada a Tintin, que siempre ha hecho un gran uso de los telefonos (esos antiguos modelos llenos de encanto, jeje) y por supuesto, de las guias telefonicas. Me parecio un buen homenaje.
bye
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Si, llevan una temporada sacando a clásicos del comic en portada:

2002 - 2003 (Mingote)
2003-2004 (Tintín de Hergé)

2005-2006 (Charlie Brown de Schulz)
2004-2005 (Betty Boop de Grim Natwick y Max Fleischer)

2007-2008 (Mortadelo y Filemón de F. Ibañez)
2006-2007 (Mafalda de Quino)
http://elmaravillosomundodelostebeos.bl ... chive.html
Un saludo.


2002 - 2003 (Mingote)
2003-2004 (Tintín de Hergé)


2005-2006 (Charlie Brown de Schulz)
2004-2005 (Betty Boop de Grim Natwick y Max Fleischer)


2007-2008 (Mortadelo y Filemón de F. Ibañez)
2006-2007 (Mafalda de Quino)
http://elmaravillosomundodelostebeos.bl ... chive.html
Un saludo.

-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Re: Trabajos publicitarios
Tabaco

Un calendario scout de 1952 y otro de Publiart del año 1964 para Le Journal Tintin.

Hasta pronto

Un calendario scout de 1952 y otro de Publiart del año 1964 para Le Journal Tintin.

Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- El primo de Tornasol
- Rackham el Rojo (Rango 14º)
- Posts: 174
- Joined: 10 Aug 2009, 17:39
Re: Trabajos publicitarios
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
(Albert Einstein)
http://ventanaaotrosmundos.blogspot.com/
(Albert Einstein)
http://ventanaaotrosmundos.blogspot.com/
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Trabajos publicitarios
Un vacio imperdonable...


Una Honda CD50...

La misma que habríamos visto en Alph-Art... :triste:

Y que ya vimos en Pícaros. :asentir:




Una Honda CD50...

La misma que habríamos visto en Alph-Art... :triste:

Y que ya vimos en Pícaros. :asentir:

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Trabajos publicitarios
Sí, se ve que Tintín no despilfarra en motos, cada historia un modelito, ... Él fiel a su Honda.
Fantástico Tontin :bien:
Fantástico Tontin :bien:
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Trabajos publicitarios
Es que Honda... bueno, no quiero meterme en eso que esto (para los que somos de motos) es como lo del futbol
:bien:


:bien:
Re: Trabajos publicitarios
No sabía de la existencia de todo este material, pero me he quedado alucinado ante tanta genialidad 

Miguel Frognier

Mi página web
Gran admirador de la línea clara, sobre todo la de Edgar P. Jacobs, Bob de Moor, Hergé y Jacques Martin, junto a Goscinny, Uderzo, Pratt...

Mi página web
Gran admirador de la línea clara, sobre todo la de Edgar P. Jacobs, Bob de Moor, Hergé y Jacques Martin, junto a Goscinny, Uderzo, Pratt...
- Barbarroja
- Hermanos Pájaro (Rango 20º)
- Posts: 335
- Joined: 30 Jan 2014, 09:10
Re: Trabajos publicitarios
Es una pena que no se vean la mayoría de imágenes de este hilo.
Bueno, a lo que voy...
Publicidad de la agencia de viajes Frantour para vacaciones en tren, del año 1984 creo, cuya autoría principal pertenece con toda seguridad a Bob de Moor.
(pinchad en las imágenes para verlas a mayor tamaño)

También pongo el dibujo original en blanco y negro de los Studios Hergé con una bonita panorámica en la que se llega a ver el Castillo de Moulinsart a la derecha. Es curioso que el jefe de estación cambia de un dibujo al otro.

En foros tintinófilos francófonos algunos sugieren que la mayoría de los personajes que se ven en la estación (aparte de los de Hergé claro está) son caricaturas de colaboradores de los Studios o gente cercana a ellos, un poco como hizo Hergé homenajeando a sus amigos en la famosa viñeta donde Tintín va a recibir la medalla de caballero de la Orden del Pelícano de Oro en “el cetro de Ottokar”. Por ejemplo, dicen que el jefe de estación (del dibujo en blanco y negro) podría ser Jo-El Azara o también Michel Desmarets (yo me inclinaría más bien por el primero), o la mujer que se dirige a la salida se parece a Fanny (no se, no se….) Otro sugiere que el señor en primer plano a la izquierda, de espaldas, sea el mismo Bob de Moor… ¿Qué pensáis vosotros?

Bueno, a lo que voy...
Publicidad de la agencia de viajes Frantour para vacaciones en tren, del año 1984 creo, cuya autoría principal pertenece con toda seguridad a Bob de Moor.
(pinchad en las imágenes para verlas a mayor tamaño)

También pongo el dibujo original en blanco y negro de los Studios Hergé con una bonita panorámica en la que se llega a ver el Castillo de Moulinsart a la derecha. Es curioso que el jefe de estación cambia de un dibujo al otro.

En foros tintinófilos francófonos algunos sugieren que la mayoría de los personajes que se ven en la estación (aparte de los de Hergé claro está) son caricaturas de colaboradores de los Studios o gente cercana a ellos, un poco como hizo Hergé homenajeando a sus amigos en la famosa viñeta donde Tintín va a recibir la medalla de caballero de la Orden del Pelícano de Oro en “el cetro de Ottokar”. Por ejemplo, dicen que el jefe de estación (del dibujo en blanco y negro) podría ser Jo-El Azara o también Michel Desmarets (yo me inclinaría más bien por el primero), o la mujer que se dirige a la salida se parece a Fanny (no se, no se….) Otro sugiere que el señor en primer plano a la izquierda, de espaldas, sea el mismo Bob de Moor… ¿Qué pensáis vosotros?
Last edited by Barbarroja on 18 Apr 2015, 09:23, edited 1 time in total.
¡¡¡SILENCIO CUANDO YO HABLO, MIL MILLONES DE MIL NAUFRAGIOS!!!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests