La Colección de Bigtwin1000

Moderator: pedrorey

bergamotte
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Posts: 715
Joined: 26 Nov 2008, 13:33

Post by bergamotte » 20 May 2009, 14:32

Bigtwin1000 wrote:Pues te diré algo más... no aparece en las fotos porque solo hice... 40 :risaenorme: pero tambien incluye el estudio de unos tintinologos muy inquietos titulado "Tintin y la perspectiva" :bien:
Ja,ja, si publicas más fotos y aparece, avísame para pasárselo a mi hermano, que le hará ilusión!
Por cierto, los de Fotoprix te lo hacen en papel fotográfico bastante grueso, ¿no?como el arte alfa que hizo Zinzin y le quedó tan gordo...?

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Post by Bigtwin1000 » 20 May 2009, 17:00

bergamotte wrote:
Bigtwin1000 wrote:Pues te diré algo más... no aparece en las fotos porque solo hice... 40 :risaenorme: pero tambien incluye el estudio de unos tintinologos muy inquietos titulado "Tintin y la perspectiva" :bien:
Ja,ja, si publicas más fotos y aparece, avísame para pasárselo a mi hermano, que le hará ilusión!
Por cierto, los de Fotoprix te lo hacen en papel fotográfico bastante grueso, ¿no?como el arte alfa que hizo Zinzin y le quedó tan gordo...?
No te preocupes, te haré cuando pueda unas fotillos de ese apartado y se las haces llegar...

No, los de Fotoprix utilizan papel de 190 gramos satinado. Yo lo elegí sin brillo por varios motivos, me gusta más sin brillo, además el brillo es mas caro y encima, te avisan que con el calor se quedan pegadas... está claro que no interesa. Las paginas del arte alfa de Zinzin eran casi carton, es otra cosa.
Es lo primero que estuve mirando. Fué Tornasola quien me comentó que tenia un libro de fotos hecho en Fotoprix en pasta blanda y las paginas eran paginas y no cartón... eso me decidió :bien:

User avatar
Naito
Profesor Ciclón (Rango12)
Profesor Ciclón (Rango12)
Posts: 125
Joined: 19 Mar 2009, 21:17

Post by Naito » 20 May 2009, 19:44

Guapisimo, IMPRESIONANTE...
Lo acabo de ojear...
Dime una cosa todas esas portadas de tintines alternativos son solo eso portadas, no? o son comic con sus viñetas.
ç
;Me reitero PASADA TOTAL..
Saludos

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Post by Bigtwin1000 » 20 May 2009, 19:46

No... la mayoría son solo eso, portadas... :asentir:


Gracias :bien:

bergamotte
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Posts: 715
Joined: 26 Nov 2008, 13:33

Post by bergamotte » 21 May 2009, 14:38

Bigtwin1000 wrote:[No te preocupes, te haré cuando pueda unas fotillos de ese apartado y se las haces llegar...

No, los de Fotoprix utilizan papel de 190 gramos satinado. Yo lo elegí sin brillo por varios motivos, me gusta más sin brillo, además el brillo es mas caro y encima, te avisan que con el calor se quedan pegadas... está claro que no interesa. Las paginas del arte alfa de Zinzin eran casi carton, es otra cosa.
Es lo primero que estuve mirando. Fué Tornasola quien me comentó que tenia un libro de fotos hecho en Fotoprix en pasta blanda y las paginas eran paginas y no cartón... eso me decidió :bien:
Gracias, BT. Si dices que se puede hacer en papel sin brillo y no muy gordo, parece un sistema idóneo para, por ejemplo, conseguir un álbum de comic(arte alfa o lo que sea) a patir de archivos tipo jpg.Cuando dibuje más cosas igual me animo a hacer un álbum...

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Post by Bigtwin1000 » 21 May 2009, 16:19

Bueno, este es uno de esos libros que no se sabe bien si guardarlo en la estantería o en la caja fuerte... :?

En el año 1938 se publicó por primera vez las aventuras de Tintin en la Isla Negra en Frances, era una versión en blanco y negro. Posteriormente en los años 1942 y 1943 se actualizaron y colorearon todos los titulos publicados hasta la fecha a excepción de Soviets.
A la isla Negra le tocó su remodelación en 1943, fecha a la que corresponde este libro que acabo de recibir.
Por lo tanto se trata de una 1ª Edición Francesa color de La Isla Negra, denominado por BDM con la nomenclatura "Isla Negra A20 1943".

Solo de pensar que tiene la friolera de 66 años me parece increible, pero si encima me planteo que se publicó 2 años antes de finalizar la 2ª Guerra Mundial... eso me pone "los pelos tiesos" :mrgreen:

Image

Image

Image

Image


Evidentemente está curradito, pero... ¿como estariamos cualquiera de nosotros con 66 añitos?. Pues imaginaros si encima fueseis de papel y hubieseis estado la mitad de ese tiempo en manos de niños :bien:

User avatar
Naito
Profesor Ciclón (Rango12)
Profesor Ciclón (Rango12)
Posts: 125
Joined: 19 Mar 2009, 21:17

Post by Naito » 21 May 2009, 17:58

Cada día me asosbras más. :flipando: :flipando: :flipando:
Voy a mirarlo pero me suena que la ropa del señor escoces que los recoge no es la misma que en la versiones actuales, no??

User avatar
Tornasola
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Posts: 992
Joined: 23 Nov 2007, 14:42

Post by Tornasola » 21 May 2009, 19:01

Bigtwin, lo siento, pero no me da tiempo a felicitarte por tanta nueva adquisición. El libro que te has hecho me parece fantástico, sobre todo por el trabajo que lleva, y lo que es más difícil, seleccionar lo que vas a poner y ordenarlo de la manera que lo has hecho. Suscribo lo dicho por todos.

En cuanto a este último es una auténtica joya, tan gastadito como está, me encanta. Yo tengo el facsimil que sacaron en edición especial con esos mismos dibujos, los originales de la primera versión en color, y la verdad es que tienen mucho encanto, pero claro, no es lo mismo.
Enhorabuena. :bien:

Saludos

User avatar
Lectorcete
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Posts: 508
Joined: 13 May 2009, 19:40

Post by Lectorcete » 21 May 2009, 20:25

Joder que maravilla, esa Isla Negra junto con la versión gallega es lo que más me interesa en este momento, tanto me da la edición en la que sea.
me has puesto los dientes larguisimos de envidia :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:

Ah!! y no dudes a la caja fuerte con el, que cualquiera se ve tentado de robarlo.

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Post by Bigtwin1000 » 21 May 2009, 21:46

Naito wrote:Cada día me asosbras más. :flipando: :flipando: :flipando:
Voy a mirarlo pero me suena que la ropa del señor escoces que los recoge no es la misma que en la versiones actuales, no??

Las planchas actuales

Image

Image

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Post by Scardanelli » 21 May 2009, 21:48

Wooww (elevado a infinito).
Yo también tengo el facsimil de juventud del 86, pero claro...esta demasido nuevo jajaja.
Oye, ¿que sabes de la nomenclatura? Es que se ven de vez en cuando albumes de estos con la letrita y el numero. Se agradeceria información.

Ves pensando en lo de la caja fuerte...Enhorabuena!
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Post by Bigtwin1000 » 21 May 2009, 23:20

Tontin wrote:...Oye, ¿que sabes de la nomenclatura? Es que se ven de vez en cuando albumes de estos con la letrita y el numero. Se agradeceria información...

Sobre la datación de las ediciones Francesas

La datación se realiza según varios aspectos, pero el principal de ellos es la contraportada. Esta divide en 4 las
series a las que puede pertenecer un álbum según la época en la que fue publicado. En algunos casos es necesario
también fijarse en el color de la contraportada o en el impresor mencionado para poder datarlo más
exactamente. Asimismo hay otro dato para poder afianzar la búsqueda, el numero de autorización.

Por otra parte está la famosa valoración BDM. Esta valoración se establece según los precios de venta de
libreros especializados, pero los intercambios entre coleccionistas pueden estar muy por debajo de esto y por otro
lado se dan casos de pujas desproporcionadas, por lo que la valoración no puede nunca determinar el precio, sino
más bien servir como referencia. Otro detalle es que esta valoración es para un libro en buen estado, es decir, sin
manchas, sin esquinas dobladas, sin escrituras ni roturas. Si el libro está perfecto puede subir entre un 50% y un 70%,
pero en cambio, si está deteriorado puede bajar un 20% ó un 30%, y en caso de gran deterioro como falta de hojas o
encuadernado suelto bajan del 50% al 80%.

Hay que ser prudente con las fechas impresas ya que para la mayoría de los álbumes cuya primera edición se remonta a
1947 o antes, este último año ha permanecido en el Copyright hasta los años 60, y esto ha llevado a error a muchos
coleccionistas.

Según la nomenclatura de BDM, las series a las que puede pertenecer un álbum son P, A, B ó C.

Serie P (1931-1934)

Image

Estas contraportadas son las correspondientes a los títulos publicados por Le Petit Vingtieme. A menos que seas
tremendamente afortunado no será en esta serie donde encajará tu álbum.
Estas pueden ser 1, 2, 2bis, 2ter, 3, 4, 5 y 6 según el titulo al que correspondan, dato que desconozco.

Serie A (1937-1945)

Image

Estas contraportadas corresponden a los títulos de Casterman en Blanco y Negro, y también a las primeras ediciones en color.
Pueden ser 1,2 (Oreja B/N), 3 (Congo B/N), 4,5 (Lotus B/N, Isla B/N), 6 (Cigarros B/N), 6bis, 7 (Cetro B/N),
8,9,10,11,12,13 (Cangrejo B/N), 14, 14bis, 14ter, 15,16,17,17bis, 18 (Oreja, Cangrejo, Estrella, Secreto),
20 (Isla), 21,22,22bis, 23,23bis, 24 (Tesoro)

Serie B (1945-1975)

Image

Esta, para mi es la de mi generación... aunque me pillara el final de ella :mrgreen:

1 (Congo, América, Lotus, Cetro), 2 (7Bolas), 3Cero, 3 (Templo), 4 (Pinzas oro), 5,6 (Objetivo), 7,7bis, 8,9 (Aterrizaje),
10,11,12,12bis, 13,14 (Cigarros), 15,16 (Coque), 17,18,19 (Asunto), 20,20bis, 21,21bis, 22,22bis, 23,23bis, 23ter,
24,25,26 (Tíbet), 27,27bis, 28,29,30,31,31bis, 33,34 (Joyas), 35,35bis, 36,37 (Vuelo), 37bis, 38,38bis, 39,40,40,41,42,42bis

Serie C (1975- )

Image

Esta ya es la moderna... yo de la anterior :asentir:

1 (Picaros), 1bis, 2, 3, 3bis, 3ter, 4, 4bis, 5, 6, 6bis, 7, 8

No dispongo de todos los títulos que corresponden a todos las numeraciones, pero creo que más o menos
sirve para hacerse una idea de la nomenclatura. :bien:

bergamotte
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Posts: 715
Joined: 26 Nov 2008, 13:33

Post by bergamotte » 22 May 2009, 08:20

Ranko wrote:Joder que maravilla, esa Isla Negra junto con la versión gallega es lo que más me interesa en este momento, tanto me da la edición en la que sea.
me has puesto los dientes larguisimos de envidia :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:

Ah!! y no dudes a la caja fuerte con el, que cualquiera se ve tentado de robarlo.
Pues nada, Ranko, te veo preparando antifaz y linterna, je,je. Después se lo devuelves a Bigtwin con una nota, diciendo que se trataba de una apuesta.
Enhorabuena, Bigtwin, por esa maravilla.

User avatar
Lectorcete
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Posts: 508
Joined: 13 May 2009, 19:40

Post by Lectorcete » 22 May 2009, 12:10

Devolverlo, lo dices en broma, dejarle una nota si que uno roba pero con estilo y educación pidiendo disculpas por los daños causados.

User avatar
pedrorey
Hermanos Pájaro (Rango 20º)
Hermanos Pájaro (Rango 20º)
Posts: 345
Joined: 28 Aug 2008, 09:04

Post by pedrorey » 22 May 2009, 19:39

Impresionante, me he quedado sin palabras al verlo...

Ya no te doy la enhorabuena, que la envidia me corroe. :D
Mi blog sobre Tintín: http://www.pedrorey.com
Mi colección de Tintín: http://www.pedrorey.com/coleccion/
Mi cuenta de Twitter: http://www.twitter.com/pedrorey_com/

Post Reply

Return to “El Espacio Personal de Bigtwin1000”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests