¿Debemos acentuar Tintin...?
Moderator: pedrorey
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
El caso es que no sé que sílaba lleva el acento, creo que es una palabra que se pronuncia con doble acento... sería algo así: TÍNTÍN
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Lo que me parece bastante inaudito y más extendido de lo que debiera es escribirlo separado: TIN TIN. A veces ocurre en la prensa, pero lo que ya tiene delito es que en la revista tintin de Bruguera de los años 80 aparece así varias veces.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Acentuar las dos sílabas es lo mismo que no acentuar ninguna... :eing:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
eso mismo, luego tengo razón... o no... :eing: :risaenorme:Tontin wrote:Acentuar las dos sílabas es lo mismo que no acentuar ninguna... :eing:
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
El acento va en la segunda. Mira mi nick, no es lo mismo Tontín que Tontin. 

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Tontin wrote:El acento va en la segunda. Mira mi nick, no es lo mismo Tontín que Tontin.


ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Ciertamente.bergamotte wrote:Lo que me parece bastante inaudito y más extendido de lo que debiera es escribirlo separado: TIN TIN. A veces ocurre en la prensa, pero lo que ya tiene delito es que en la revista tintin de Bruguera de los años 80 aparece así varias veces.
Por otro lado, en la revista que editan nuestros amigos de la Asociación Tintinófila, de acuerdo a las indicaciones que me dio Facundo cuando hice unas fugaces correcciones para el número 2, se tomó la decisión de respetar la forma original sin agregar la tilde al nombre.
Salut
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Todo depende de si queremos traducir o no el nombre.
Por ejemplo, los policías Hernández y Fernández, en el original, son los Dupont (creo recordar), es decir, un nombre que se ha traducido. Pero hay otros nombres que se dejan como en el original.
Yo soy partidario de no traducirlo, es decir, escribirlo sin tilde; pero no me parece mal tampoco ponerle la tilde.
Por ejemplo, los policías Hernández y Fernández, en el original, son los Dupont (creo recordar), es decir, un nombre que se ha traducido. Pero hay otros nombres que se dejan como en el original.
Yo soy partidario de no traducirlo, es decir, escribirlo sin tilde; pero no me parece mal tampoco ponerle la tilde.
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Hola a todos,
Yo sin embargo creo que por coherencia debe acentuarse (poner tilde), puesto que se han traducido todos: Milú, Hernández y Fernández, Serafín Latón, ... a todos se le pone la tilde, y a Tintín también debe ponérsela. Otra cosa es que utilices los nombres sin traducir (los Dupondt, Milou, Tournesol, ...) y en ese contexto sería Tintin.
Pero vamos, que cada cual haga lo que quiera, ...
Saludos
Yo sin embargo creo que por coherencia debe acentuarse (poner tilde), puesto que se han traducido todos: Milú, Hernández y Fernández, Serafín Latón, ... a todos se le pone la tilde, y a Tintín también debe ponérsela. Otra cosa es que utilices los nombres sin traducir (los Dupondt, Milou, Tournesol, ...) y en ese contexto sería Tintin.
Pero vamos, que cada cual haga lo que quiera, ...

Saludos
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Estoy de acuerdo con Tornasola.
Debe llevar tilde porque si no en lugar de Tintín se llamaría Tintin y no es así.
Por otra parte lo de Bruguera me parece lamentable desde luego, se ve que no estaba él en aquellos tiempos porque si no la demanda hubiese sido de aupa. :asentir:
Hasta pronto
Debe llevar tilde porque si no en lugar de Tintín se llamaría Tintin y no es así.

Por otra parte lo de Bruguera me parece lamentable desde luego, se ve que no estaba él en aquellos tiempos porque si no la demanda hubiese sido de aupa. :asentir:
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Quizá el debate debería ser otro.
¿Se deben traducir los nombres o no?
Pensar, por ejemplo, en las novelas sobre Sherlock Holmes. El doctor Watson se llama así en todos los idiomas a los que se ha traducido la novela. Imaginaros que en español se le hubiera cambiado el nombre por Sánchez o algo similar. Ya no sería lo mismo.
En el caso de Tintin se han cambiado muchisimos nombres ¿Por qué será?. Tiendo a creer que en las primeras ediciones en español no se supo ver la relevancia que llegaría a tomar el fenómeno Tintin. Vamos que no se lo tomaron en serio.
¿Se deben traducir los nombres o no?
Pensar, por ejemplo, en las novelas sobre Sherlock Holmes. El doctor Watson se llama así en todos los idiomas a los que se ha traducido la novela. Imaginaros que en español se le hubiera cambiado el nombre por Sánchez o algo similar. Ya no sería lo mismo.
En el caso de Tintin se han cambiado muchisimos nombres ¿Por qué será?. Tiendo a creer que en las primeras ediciones en español no se supo ver la relevancia que llegaría a tomar el fenómeno Tintin. Vamos que no se lo tomaron en serio.
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Desde siempre en España ha sido una costumbre muy extendida traducir los nombres de personajes de comic, que en caso de las novelas, por ejemplo, efectivamente no existió. Hasta cierto punto lo entiendo, yo mismo prefiero pirluit que pirlouit o Tornasol que Tournesol. Entiendo que a un niño se le ofrezca el nombre de los pitufos y no se lo obligue a decir Schtroumpfs (yo de pequeño no lo había asumido!)Coque wrote:Quizá el debate debería ser otro.
¿Se deben traducir los nombres o no?
Pensar, por ejemplo, en las novelas sobre Sherlock Holmes. El doctor Watson se llama así en todos los idiomas a los que se ha traducido la novela. Imaginaros que en español se le hubiera cambiado el nombre por Sánchez o algo similar. Ya no sería lo mismo.
En el caso de Tintin se han cambiado muchisimos nombres ¿Por qué será?. Tiendo a creer que en las primeras ediciones en español no se supo ver la relevancia que llegaría a tomar el fenómeno Tintin. Vamos que no se lo tomaron en serio.
Lo de la traduccion de Tintín podría haber sido peor, porque tintín en español estuvo a punto de llamarse Pepito:
http://www.hiru.com/aisia/blog/tintin-e ... rse-pepito
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
No sólo es una costumbre española, esta lista que tomé de wikipedia es de los nombres de Mortadelo y Filemón en otros idiomas.
Mort & Phil, en inglés.
Paling & Ko, en holandés.
Mortadelo e Salaminho en portugués (Brasil)
Mortadela e Salamão en portugués (Portugal)
Flink och Fummel en sueco
Flip & Flop en danés
Mortadel et Filémon en francés (también Futt et Fil)
Mortadella e Filemone en italiano (también Mortadello e Polpetta)
Αντιριξ και Συμφωνιξ (Antirix kai Symphonix, pronunciado Andirix ke Simfonix) en griego
Älli ja Tälli en finés
Clever & Smart en noruego, checo y alemán
Zriki Svargla & Sule Globus en serbo-croata
Mortadel·lo i Filemó en catalán
Mortadelo e Filemón en gallego
Mortadelc pa File en esloveno
Dörtgöz ve Dazlak en turco
Hasta pronto
Mort & Phil, en inglés.
Paling & Ko, en holandés.
Mortadelo e Salaminho en portugués (Brasil)
Mortadela e Salamão en portugués (Portugal)
Flink och Fummel en sueco
Flip & Flop en danés
Mortadel et Filémon en francés (también Futt et Fil)
Mortadella e Filemone en italiano (también Mortadello e Polpetta)
Αντιριξ και Συμφωνιξ (Antirix kai Symphonix, pronunciado Andirix ke Simfonix) en griego
Älli ja Tälli en finés
Clever & Smart en noruego, checo y alemán
Zriki Svargla & Sule Globus en serbo-croata
Mortadel·lo i Filemó en catalán
Mortadelo e Filemón en gallego
Mortadelc pa File en esloveno
Dörtgöz ve Dazlak en turco
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: ¿Debemos acentuar Tintin...?
Muy bueno lo de que Tintin estuvo a punto de llamarse Pepito, no tenía ni idea.
En algunas novelas también se encuentran cosas bastante ridículas y hay que dar gracias que con Tintin, pese a ser traducido, no ha ocurrido nada de esto.
Y sí, creo que el quiz de la cuestión es la edad del público a la que va dirigida la publicación. Aunque en muchas ocasiones, hay obras como la de Hergé que trasciende una edad concreta y permite el disfrute a todas las edades.
En algunas novelas también se encuentran cosas bastante ridículas y hay que dar gracias que con Tintin, pese a ser traducido, no ha ocurrido nada de esto.
Y sí, creo que el quiz de la cuestión es la edad del público a la que va dirigida la publicación. Aunque en muchas ocasiones, hay obras como la de Hergé que trasciende una edad concreta y permite el disfrute a todas las edades.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest