Page 2 of 7
Re: Y ahora qué...
Posted: 08 Oct 2012, 12:55
by nowhereman
Gracias Miguel.
En otro orden de cosas, no se si ya teníais constancia de estas dos novedades que anuncia Casterman:
http://bd.casterman.com/Albums_Detail.cfm?Id=43249
http://bd.casterman.com/albums_detail.cfm?id=43244
¿Alguna noticia por ahí del plan editorial patrio para 2013?...
Saludos
Re: Y ahora qué...
Posted: 08 Oct 2012, 22:24
by Bigtwin1000
... El cofre noir sur blanc es una reedición... lleva años circulando por los mercados de compraventa a los precios más variados... fué publicado en 1987 y la cuestión está en averiguar si es una reedición pura y dura o le han realizado algún restyling

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 08:14
by nowhereman
Si, y precisamente por lo que comentas y según andamos con la bibliografía, el que se animen a reeditar es casi tan buena noticia como que se publiquen "novedades"

(... que no daríamos algunos por ver reeditado algun librillo de los de Juventud, por ejemplo...)
Saludos

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 09:10
by Milú
El primero casi seguro que lo tendremos en castellano, el segundo casi seguro que no lo tendremos en castellano.
Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 10:29
by Bigtwin1000
nowhereman wrote:Si, y precisamente por lo que comentas y según andamos con la bibliografía, el que se animen a reeditar es casi tan buena noticia como que se publiquen "novedades"

(... que no daríamos algunos por ver reeditado algun librillo de los de Juventud, por ejemplo...)
Saludos

En realidad las reediciones son una "sensación agridulce" para quienes tienen colecciones desde hace tiempo... por un lado da la oportunidad de acceder a ese material a muchos aficionados, lo que lo hace atractivo... pero por otro lado "desmorona" el posible valor del material que coleccionas al terminarse la frase "descatalogado"
Con respecto a los albunes en si, una primera edición es una primera edición... pero para el resto, la reedición es en parte antitesis del coleccionismo de descatalogados...

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 10:57
by nowhereman
Bigtwin1000 wrote:nowhereman wrote:Si, y precisamente por lo que comentas y según andamos con la bibliografía, el que se animen a reeditar es casi tan buena noticia como que se publiquen "novedades"

(... que no daríamos algunos por ver reeditado algun librillo de los de Juventud, por ejemplo...)
Saludos

En realidad las reediciones son una "sensación agridulce" para quienes tienen colecciones desde hace tiempo... por un lado da la oportunidad de acceder a ese material a muchos aficionados, lo que lo hace atractivo... pero por otro lado "desmorona" el posible valor del material que coleccionas al terminarse la frase "descatalogado"
Con respecto a los albunes en si, una primera edición es una primera edición... pero para el resto, la reedición es en parte antitesis del coleccionismo de descatalogados...

... ¿Estas pensando en vender algo?
Si, sin duda es la otra cara de la moneda. A todos nos gusta que lo que nos ha costado años y mucho esfuerzo conseguir, tenga su valor; pero sinceramente no creo que corramos mucho peligro...

Además hay algunos casos en mi humilde opinión bastante "sangrantes". Por ejemplo, que el libro de Assouline no esté accesible es una pu**da, (Aunque me costara conseguirlo lo suyo) o una reedición en condiciones del libro de Peetes de Juventud (que también me conto bastante conseguir), tampoco estaría mal y creo, por citar sólo dos ejemplos a nivel "castellano"; que nos alegraría a todos.
Además, también existe una "tercera vía"; el Arte Alfa "fetén" sigue valiendo una pasta y afortunadamente ahora también está el "moderno" para quien guste disfrutar de él
Un saludo.

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 12:26
by almarture
Yo creo que el material siempre debe estar disponible para consulta, porque no todo el mundo quiere ser coleccionista, sino simplemente leerse un libro, o incluso tenerlo. Es lo que pasaba con los Alix hasta que NetCom2 los sacó. Pienso que todo el que quiera debería tener acceso a todos los contenidos, porque por ejemplo el Hergé de Assouline no tiene nada que lo haga atractivo como objeto, es decir, el papel es normal, la encuadernación también, no tiene imágenes,... Vamos, que en condiciones normales te lo deberías encontrar en un mercadillo de segunda mano por 1€. ¿Que tienes una primera edición y se devalúa por una reedición? No pasa nada, el lado bueno es que siempre habrá más gente interesada por esta afición y quien sabe, igual luego cuando quieras vender la primera edición tienes más compradores y el precio que alcanza es mayor.

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 15:41
by Bigtwin1000
No... si esto no es una ciencia exacta ni mucho menos...
Yo, de entrada soy de la opinión que Moulinsart tendría que trabajar al aficionado de base... introducir su personaje en libros de texto de colegios... hacer más asequible su material a los chicos para aficionar a otra generación... que el dia de mañana se quedarán sin publico...
Eso es una cosa... y otra es lo de la reedición de material a nivel de coleccionismo. Este asunto surgió a raiz de la reedición del cofre noir sur blanc...
Este material no es de uso común para los lectores... sin duda se trata de material de coleccionismo. Comprendo que realizando la reedición habrá un buen numero de personas que querian hacerse con el y podran... lo cual es positivo, sin duda.
Por otro lado... se trata de un cofre que se valoraba en el mercado de segundamano en la franja entre los 80 y los 90 Euros... y lo sacan por setentaytantos euros... y que conste que no me parece mal (el mio me costó 40 y no tengo la sensación que me afecte... ni pensaba venderlo, pero comprendo que quien haya pagado 90 hace un mes se estará tirando de los pelos

)
Tambien comprendo que esto es una lotería... y que si te gastas una pasta en algo que luego deja de ser exclusivo y sale como rosquillas... pos te aguantas
La solución pasa por no comprar cosas a precios astronomicos... aunque hoy en dia es complicado. Los que comenzamos a coleccionar hace años hemos podido acceder a multitud de operaciones de superocasión... pero cada vez es más complicado

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 17:49
by nowhereman
Bigtwin1000 wrote:
... La solución pasa por no comprar cosas a precios astronomicos... aunque hoy en dia es complicado. Los que comenzamos a coleccionar hace años hemos podido acceder a multitud de operaciones de superocasión... pero cada vez es más complicado

Primera frase:
Segunda:
Sigo pensando que una reedición, es en general, muy buena noticia. Aunque sea de material de puro coleccionismo, no digo nada si es de material de información.
PS ¿nadie tiene ninguna pista de lo que nos espera en 2013 en lenguas estatales?

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 20:19
by almarture
Sigo pensando que no es tan grave, tiene muchos más puntos positivos que negativos. Y si te has dejado 90€ y ahora es más barato, aunque vale casi 80€, no creo que hayas perdido dinero, puesto que tienes una primera edición, y sinceramente no creo que bajen el precio. Las botellas de nowhereman deberían valer millones porque son únicas, solo hay una de cada tipo en el mundo, pero su cotización no va a depender de eso, sino de que sean ciertamente conocidas por algo. Se puede hacer una prueba amañando unas ventas por ebay por 100.000€ por algunas de ellas, dejando correr la información por foros, haciendo una campaña ficticia en youtube, haciendo un fotomontaje con un famoso con la botella en la mano,...

Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 21:17
by Bigtwin1000
Re: Y ahora qué...
Posted: 09 Oct 2012, 21:40
by nowhereman
Mis botellas serán únicas hasta que a alguien le apetezca que dejen de serlo...
Empieza la puja:
PV Salida: una caña
PV Tope: nº de cañas tope para poder volver a casa con dignidad e incluso conduciendo
...pero por si acaso, antes de eso me apunto al experimento de almarture... si cuela... aunque me falta el famoso...

Re: Y ahora qué...
Posted: 10 Oct 2012, 14:22
by almarture
Bueno, era por poner un ejemplo, pero si te decides avisa... Está claro que la rareza de un objeto no la marca únicamente su exclusividad, sino que debe ser admitido primero por una mayoría como algo "fetiche", es decir, un elemento reconocido por todos los aficionados que haya marcado un cambio, represente una novedad o que lo sea por reputación si simplemente mantiene una línea ya creada de objetos "fetiche" (productos del Castillo del Molino, por ejemplo), y después si es raro por su edición o de tirada limitada, pues tiene su valor extra. Esta es mi opinión así rápida sobre el asunto.
Por seguir con el hilo, Juventud estaba preparando algo para fin de año, habrá que esperar...

Re: Y ahora qué...
Posted: 10 Oct 2012, 16:53
by nowhereman
almarture wrote:Bueno, era por poner un ejemplo, pero si te decides avisa... Está claro que la rareza de un objeto no la marca únicamente su exclusividad, sino que debe ser admitido primero por una mayoría como algo "fetiche", es decir, un elemento reconocido por todos los aficionados que haya marcado un cambio, represente una novedad o que lo sea por reputación si simplemente mantiene una línea ya creada de objetos "fetiche" (productos del Castillo del Molino, por ejemplo), y después si es raro por su edición o de tirada limitada, pues tiene su valor extra. Esta es mi opinión así rápida sobre el asunto.
Por seguir con el hilo, Juventud estaba preparando algo para fin de año, habrá que esperar...

- No de momento

, pero ya si eso , hablaríamos
- Si, estoy de acuerdo con tu teoría sobre el asunto
- Supongo que será la traducción del "album de la película" que anuncia Casterman... En fin, completamos la cuatrílogía Toisón, Naranjas, Tiburones,... con todos mis respetos no creo que me pillen ahí... (y digo "creo", que luego pasa lo que pasa...

)

Re: Y ahora qué...
Posted: 10 Oct 2012, 17:07
by almarture
Según creo, algo mejor,...
