Page 2 of 2

Posted: 03 Dec 2007, 18:48
by rafa
Creo que la relación de tintin con lo onírico es aún mayor que la aprición de estos gags, creo que de algún modo esta obra consigue colarse en el subconciente y atraparnos desde allí. Un sueño recurrente que tengo es el de descubrir historias inéditas de Tintin, siempre las librerías y bibliotecas menos imaginables, siempre en estantes peridos en algún corredor, son sueños relistas, donde puedo memorizar los títulos e imágenes, tanto que suelo despertar preguntándome si noe existirá tal historia.

Posted: 03 Dec 2007, 20:25
by Chester
Hola Rafa, bienvenido al foro. ¿Podrías contarnos algunos de esos sueños, los títulos de esas aventuras y qué es lo que sucede en ellas? Es que me he me has dejado intrigado. :mrgreen:

Posted: 23 Jun 2008, 13:32
by Milú
Aunque no sean sueños propiamente, si son pensamientos por parte de los personajes en los que la viñeta se transforma en tres versiones del personaje, el verdadero el bueno y el malo, me refiero a estas viñetas.


Tintín en el Tíbet,
Pag19.
Image Image Image Image

Pag. 45.
Image

Stock de Coque.

Pag. 42,

Image Image Image

Posted: 09 Sep 2008, 22:08
by Scardanelli
Image

Yo creo que la "vaca sagrada" del tablero podría ser un símbolo de su infidelidad (por los cuernos obviamente). Esta tesis coge fuerza por una viñeta previa (la que hay justo encima) en la que aparece una ranura (símbolo sexual femenino?) con una señal que prohibe el paso.
Es una interpretación :mrgreen: