Page 2 of 5
Posted: 10 Oct 2007, 23:33
by Augusto
Stormbringer wrote:¿Y no se os ocurrió sacar los libros de la biblioteca más próxima, chicos? :pelota:
Digamos que no era lo más común encontrar los cómics de Tintín en la biblioteca del barrio, ni en las aledañas. Es más, durante mucho tiempo para "comprar" un cómic tenía que viajar hasta el sur de la provincia, bastante lejos (y sumarle a eso los costos de los álbumes, en épocas económicamente difíciles), o sea que ni siquiera era cuestión de pasar por la librería o la comiquería más cercana y hojear el álbum (muchas veces tenías que encargarlos, dato curioso tratándose de los álbumes comunes y no de obras más específicas). Por suerte después se normalizó la cosa y volvieron a aparecer los álbumes en todas las librerías.
Perdón por haberme extendido tanto.
Salut!
Posted: 12 Oct 2007, 19:48
by Xifort
¡Qué suerte hemos tenido los que hemos nacido a ocho travesías de Editorial Juventud! (y lo digo sin acritud)
Posted: 14 Oct 2007, 16:16
by Manuel Ramón
Pues la verdad es supercurioso todo lo que contais de cómo conocisteis a Tintín, yo la verdad coincido con Stormbringer, conocí a Tintín en la biblioteca de mi pueblo, un pueblo de la Andalucía rural que había ignaugurado hacía poco su biblioteca.
Alli como he comentado en otro sitio conocí los viejos seis tomos de Tintín naranjas, y creo que era el único que los leia. Cuando los descubrí una tarde cada vez que salía del colegio me iba a leerles y le ponía un papelito para saber donde me había quedado.
Es como si me estuviera viendo a mi mismo en aquella mesa de una biblioteca casi siempre vacía y donde los demás iban a leer sobre todo aquella MICROMANIA supergrande que seguro todos recordamos.
Pero fue un tiempo antes en la tele local de mi pueblo donde vi El templo del sol que la pusieron un sabado por la tarde, fijate, y fue ahi donde conocí a Tintín, posteriormente conoci al mejor Tintín,
el que estaba en la librería de mi pueblo.
Posted: 22 Nov 2007, 21:58
by Herman Picores
En la biblioteca de mi colegio tenían todos los álbumes. Recuerdo que cuando llovía íbamos allí a leer. Yo no era de los de Tintín, a mi me gustaba Asterix, y por entonces o eras de uno o eras de otro, pero eso de leer a los dos no se llevaba. Así que mi filiación me impidió disfrutar de Tintín hasta unos años después, cuando me di cuenta que Asterix me caía un poco gordo (eso de no dejarse romanizar no me gustaba, la verdad) y recuperé por casa un viejo Tintín en el Tibet que habían regalo hace años unos amigos de mis padres y que había pertenecido a sus hijos. Esto con 19 años. Desde entonces me acompaña.
Posted: 20 Dec 2007, 01:12
by JoSe
Pues yo debería tener unos 7-8 años, cuando vi por primera vez un comic de Tintín. Recuerdo que fue en el chalet de mis abuelos, en el que un verano mi primo se llevó unos cuantos.
De hecho, el primero que leí fue: Tintín en el País del Oro Negro y a partir de ahi, pues me fueron regalando y comprando el resto.
También poco tiempo despues, empezaron a echar por tv "Les aventures de Tintín" (versión valenciana) en canal 9.
Posted: 01 Jan 2008, 16:36
by Syldavia
En mi caso me llevo gran diferencia de edad con mis hermanos mayores asi que siempre recuerdo haber visto comics en casa. El primero que creo que lei de Tintin fue "El cangrejo de las pinzas de oro", como dije en la presentación, prácticamente aprendí a leer con Tintín, fue amor a primera vista y hasta ahora.
Posted: 01 Jan 2008, 19:48
by AnubisMito
Todos tenían una edad promedio entre 7 y 9 años.
Yo conocí Tintín a los 12 ó 13, más o menos. No recuerdo con exactitud.
Y al contrario que casi todos ustedes, conocí primero la versión animada de Nelvana (creo que lo emitían en canal 2 de Argentina y finalmente en Cartoon Network).
Desde pequeña me fascinaron las caricaturas, comics, manga, anime.
Sin embargo, admito que al principio Tintín no me gustaba, y con mi hermana menor (3 años menor que yo) mirábamos Tintín para "burlarnos de él" sin prestar atención al contenido, es que el doblaje influía (doblaje venezolano), que no niego que fuera bueno, pero Tintín tenía una expresión recurrente que no se usa en mi país y es "Calabacines!", y eso nos daba mucha risa... (no me aniquilen, que la historia termina bien ^^Uuuu).
Pero un día, aburrida, sin mi hermana a la vista (ella era quien contagiaba el hecho de burlar), me quedé mirando Tintín, un capítulo, desde el principio, y por empezar, me cautivó la presentación, y para mi suerte, creo que el primer capítulo que vi fue "Tintín en el tíbet", me atrapó tanto que no pude esperar al otro día para ver la continuación (lo habían particionado en dos partes). Y así de apoco me fui enganchando con la serie (lo emitía cartoon network), hasta que dejaron de emitirla. Cada tanto pasaban las películas.
Cuando estaba en octavo año del colegio (a los 13) en un libro de Lengua y Literatura, apareció un fragmento del cómic "Tintín en el Tíbet" (otra vez este, como para que no sea mi favorito, jaja), y me llamó la atención.
En ésa época yo no tenía internet y conseguir algo de Tintín en librerías o cosas similares era muy dificil. Así que quedó en el olvido.
Como cinco años más tarde, Cartoon Network sorpresivamente emitía dos películas de Tintín todos los fines de semana, y un fin de semana, si mal no recuerdo, pasó una maratón de los capítulos completos. De la cual, sólo alcancé a grabar "Tintín en América" y "El Templo del sol". (Y éso es lo único que tengo de mi colección U:U).
Ese mismo año (o un poco más tarde) descubrí que realmente Tintín era un comic que luego se adaptó a serie animada.
Y hace dos años recién pude conseguir por internet el comic.
Y recién la semana pasada, encontré el Arte-Alfa.
En fin, me extendí ^^U, disculpen.
Posted: 01 Jan 2008, 20:25
by Augusto
AnubisMito wrote:Todos tenían una edad promedio entre 7 y 9 años.
Yo conocí Tintín a los 12 ó 13, más o menos. No recuerdo con exactitud.
Bueno, en efecto yo conocí a Tintín aproximadamente a los 8 años, pero me volví un aficionado a los 12 ó 13, afición que creció con la serie animada cuando la transmitían (y no te equivocás al respecto) por canal 2 de Buenos Aires (creo que en aquel entonces se llamaba ya América 2), aunque si mal no recuerdo en HBO la transmitían antes de eso (yo no recuerdo haberla visto por HBO, aunque sí muy posteriormente las aventuras de Blake y Mortimer), y luego claro, por Cartoon Network (gracias a lo cual pude completar mi colección de capítulos grabados en VHS).
AnubisMito wrote:...es que el doblaje influía (doblaje venezolano), que no niego que fuera bueno, pero Tintín tenía una expresión recurrente que no se usa en mi país y es "Calabacines!", y eso nos daba mucha risa...
Jajajaja, qué buen recuerdo.... A mí me encantaba el doblaje, aunque siempre pensé que lo hacían en México. De todos modos, la voz de Tintín cambia en algunos capítulos, hay dos voces distintas que se distribuyen según los capítulos, pero lo cierto es que en adelante cada vez que leo una aventura de Tintín en castellano, las voces que me vienen a la cabeza son las de la serie animada de Ellipse/Nelvana. Esto podría ser catastrófico en determinadas ocasiones, pero en ésta en particular no me molesta.
Salut
Posted: 02 Jan 2008, 01:56
by Guillermo
A Tintin lo conoci, gracias a la revista semanal de chicos llamada "Anteojito" cuando corria el año 86 u 87. Habian publicado las historias "Las Joyas de la Castiofire" y "Vuelo 714 para Sydney".
Luego gracias a que HBO pasaba las historias animadas por el comienzo del año 94, me empezo a gustar mas el personaje de Tintin.
Pero no fue hasta que pude comprarme finalmente un libro, que me hice un gran fan.
Posted: 26 Mar 2008, 14:22
by Karaboudjan
Yo lo conocí allá por el año 83 cuando para mi cumpleaños me regalaron 'Tintín en el país del oro negro'. Al principio (por mi corta edad) me pareció un comic raro ya que estaba acostumbrado a 'Don Mickey', 'Mortadelo y Filemón'... pero poco a poco me dí cuenta que cada vez que lo terminaba volvía a empezarlo. Mi padre , del que he heredado la afición a Tintín, tambíén se dió cuenta de esto y de vez en cuando iba trayendo un nuevo ejemplar a casa. A veces nos peleabamos por ver quién cogía antes el cómic. Qué tiempos......... :triste:
Posted: 29 Mar 2008, 02:04
by Nao
Pues yo conocí Tintín cuando era pequeña, mis padres me dieron una película, la de El Lago de los Tiburones la ví y me gustó mucho.
Más tarde conseguimos toda la serie animada en video y me la ví entera y me encantó, entonces me enteré de que estaba basada en un comic y así empecé a comprarme los tomos de Tintín y a meterme más en el mundillo :asentir: .
Posted: 07 Sep 2008, 21:22
by Scardanelli
Pues yo conocí a Tintín en la biblioteca del colegio. Nos mandaban a leer ahí en no recuerdo que ocasiones excepcionales. Entrabamos como animales en busca de los mejores cómics, ya fueran Tintín, Astérix o Mortadelo. Yo, como era más inteligente que listo, siempre me quedaba rezagado, y me tocaba (en el mejor de los casos) un Tintín roto que nadie quería, por visto y por cutre: “La estrella misteriosa”. Eso sin duda explica el poco aprecio que siento por ese albúm.
En casa dibujaba tintines sin parar, pero núnca se me ocurrió que yo pudiera poseer un albúm. El espíritu del capitalismo era un desconocido para mi. Un albúm de Tintín era una cosa rollo patrimonio de la humanidad, que sólo estaba en la biblioteca de los colegios. Quizá sólo de mi colegio. El dia que mi madre me preguntó “¿Quieres que te compre un Tintín?” quedé realmente perplejo.
Dicho y hecho. Bajé a la libreria con mis padres y tuve mi primer albúm: “El secreto del unicornio”.
Sin ánimo de ponerme poético, no se puede expresar la sensación que tuve al leer-admirar-poseer ese albúm. Aún hoy, cuando lo veo en la estanteria me vienen “flashes” de áquel gran dia... :triste:
Posted: 07 Sep 2008, 22:21
by Bigtwin1000
No falla... un libro-una historia :asentir:
Bonita historia :bien:
Posted: 08 Sep 2008, 19:10
by Lanke
Yo lo primero que conocí de Tintín fue "El Cetro de Ottokar" y "Tintín y los Pícaros", que me los regalaron siendo muy pequeño (junto con los que ya tenían mis hermanos mayores teníamos la colección completa). Lo cierto es que recuerdo bastante bien el día en que llegaron a mis manos, me hizo mucha ilusión.
Y si os digo la verdad, probablemente sean las bases de mi interés por la historia, que es a lo que me dedico (o mejor dicho, a lo que me quiero dedicar).
Un saludo.
Re: ¿Como conociste a Tintín?
Posted: 08 Mar 2009, 11:10
by Tintín
yo lo conoci de pequeño por que un dia rebuscando en los armarios de mis abuelos (que se puede encontrar de todo) encontre un Vhs que se llamaba `` El secreto del toison de oro´´ me la lleve a mi casa la puse me gusto mucho porque a mi las policiacas de detectives y de aventuras me gustaban mucho un dia con mis amigos en la biblioteca del colegio encontré unos albumnes de Tintín y a los`pocos días ya era una aficción.