En primer lugar, estoy de acuerdo con Manuel Ramón, y creo que estamos discutiendo inútilmente sobre una nimiedad, pero no he sido yo el que ha iniciado este post, sino que me he limitado a responder expresando mi opinión. :no:
Por otro lado, y para dejar zanjado por mi parte este asunto, me gustaría hacer alguna puntualización.
A Chester:
Chester wrote:Jo, pues entonces yo ni siquiera soy tintinófilo. :triste:
Es que para mí un tintinólifo es cualquier persona a quien le gusten las aventuras de Tintín aunque ni por asomo se sepa de memoria las viñetas o ni siquiera las haya leído todas.
No sufras, si que lo eres :asentir: , yo incluso diría que los aportes que has hecho al foro en este tiempo, te acreditan sin duda como reputado tintinólogo, aunque no estés de acuerdo con una acepción más amplia de este término que la que hace Xifort.
Chester wrote:Por otra parte me surge otra duda, quién es la tintinóloga número uno o sea la mujer que más sabe de Tintín. :eing:
Hasta pronto
¿Y que importa el sexo en este tema? :eing: Pero en fin, yo tampoco lo sé. Si lo averiguas dímelo. ;)
A Augusto:
Augusto wrote:Coincido con Chester en que un "tintinófilo" no tiene por qué conocer al dedillo ciertos detalles de los álbumes de Tintín para ser tal, aunque se entiende que seguramente a fuerza de leer con placer reiteradamente las aventuras de Tintín tenga conocimientos (de variable profundidad) al respecto.
Reconozco que lo de conocerse al dedillo
"Las Aventuras de Tintín" es una exageración. Yo no llego a tanto, aunque creo que alguno de vosotros, como por ejemplo Xifort sí :bien: .
Pero lo que quería decir, es que aficionados hay a montones, (conozco a muchos), pero que tras la infancia, o primera juventud las hayan seguido leyendo, ya hay muchos menos.
¿Podemos considerar "tintinófil@" a alguien que se leyó hace mucho tiempo algunos albumes, y que los recuerda con cariño, aunque cree que se trata de un comic francés, y no sabe quien es Hergé?. Yo creo que no, a pesar de lo que digais. :no:
Augusto wrote:Y no me parece que un mero coleccionista deba ser considerado tintinólogo sólo por el hecho de ser un coleccionista. Sería como confundir a un museólogo (o a un coleccionista, qué va) con un historiador, por ejemplo. Ahora bien, que este hábito esté acompañado de un estudio profundo sobre determinados aspectos de la obra de Hergé, eso ya podría estar mejor encaminado. Pero sigo pensando que no está del todo mal exigir cierta originalidad de interpretación para definir a un tintinólogo. O acaso la erudición por sí sola baste, pero sin dudas que no la mera recolección de objetos.
Yo pensaba más bien en
los que con infinita paciencia, y años de dedicación consiguen reunir una gran colección de objetos de ese universo que constituye el mundo de los objetos de Tintín., es decir, otra vez un estudioso del tema, ya que como bien apuntas tu mismo, esta dedicación implica un amplio conocimiento de
"Las Aventuras de Tintín" y requiere amplios conocimientos de la obra de Hergé, así como de los diferentes objetos existentes relacionados con esa obra, y de años de fabricación, ofertas promocionales que existieron, cantidades de esos objetos que siguen existiendo... Este es un conocimiento que quizá no enriquezca a la comunidad de seguidores de Tintín, pero que no por ello deja de ser amplio y especializado.
A Xifort:
Xifort wrote:Y yo aún diría más:
Un "tintinólifo" no sé qué es.
Pero, para mí, un tintinófilo es cualquier persona a quien le gusten las aventuras de Tintín. Y punto.
Valoro tu opinión y siento discrepar, pero creo que los debates enriquecen. A mi me parece triste y aburrido un panorama en el que lo único existente seamos por un lado los
tintinófilos, que incluiría a todo aquel que en alguna ocasión se leyó algún álbum de Tintín, y guarde de ello un buen recuerdo, aunque su conocimiento de la obra de Hergé se limite a eso, y por otro lado estén los
tintinólogos, osea aquellos que habeis publicado trabajos serios sobre el tema, y habeis enriquecido con vuestros aportes la tintinología. :asentir:
Y como dije al principio, y en atención a Manuel Ramón (y a otros), por mi parte dejo de discutir sobre el sexo de los ángeles

.
Por lo que aquí digo...
