Page 2 of 2

Posted: 25 Jul 2007, 16:00
by Chester
Hola

Me parece muy interesante lo que plantea grumetillo.

Hay que tener en cuenta que, Hergé disponía no sólo de los planos del barco sino incluso de una maqueta por lo que le debía darle absolutamente igual dibujar un lado que otro.

La explicación de porqué sólo se nos muestra el casco de estribor, creo yo, que se debe a otras consideraciones:

En primer lugar cuando el Sirius se encuentra atracado en el muelle, al ser un barco pequeño y en la posición en la que se encuentra el casco queda por debajo del nivel del muelle por lo que es imposible ver el lado de babor. Sólo en la viñeta 1A de la plancha 12 tenemos una visón del barco desde ese ángulo, pero muy limitada, no se ve el casco.

En segundo lugar y más importante debemos tener en cuenta el estilo de Hergé, es decir, La línea clara. Según esta forma de dibujar lo ideal para mostrar el movimiento de avance, -en este caso del Sirius- es de izquierda a derecha. De esta forma el lector sigue mejor la acción, de forma más natural. Es una característica de su estilo y así navega el Sirius.

Por último, es cierto que cuando el Sirius hubo fondeado frente a la isla si que podía verse visto, no fue así porque los restos del Unicornio los subieron por el lado de estribor que fue el que se mostró.

Hasta pronto

Posted: 27 Jul 2007, 20:06
by Xifort
He aquí la "verdad"


[quote="Chester"]:


En segundo lugar y más importante debemos tener en cuenta el estilo de Hergé, es decir, La línea clara. Según esta forma de dibujar lo ideal para mostrar el movimiento de avance, -en este caso del Sirius- es de izquierda a derecha. De esta forma el lector sigue mejor la acción, de forma más natural. Es una característica de su estilo y así navega el Sirius.

Posted: 30 Jul 2007, 00:08
by Chester
Hola

Vaya, me siento halagado. Será que con el tiempo voy aprendiendo algo, aunque mientras más cosas leo más me doy cuenta de lo inmenso y complejo que es el mundo tintinero y de lo poquito que sé.

Hasta pronto