Hernández y Fernández
Moderator: pedrorey
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Hola
Rastapopulos, te explicas muy bien.
En Aterrizaje en la Luna pg. 15 3B Haddock le dice a uno de los policías que el otro es su colega -y no su hermano- y en la 4C el otro llama al primero "amigo mío".
Yo creo que no son hermanos, primos quizá.
Hasta pronto
Rastapopulos, te explicas muy bien.
En Aterrizaje en la Luna pg. 15 3B Haddock le dice a uno de los policías que el otro es su colega -y no su hermano- y en la 4C el otro llama al primero "amigo mío".
Yo creo que no son hermanos, primos quizá.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Hola.
Hernánadez y Fernández, no son hermanos, ya que su apellido no es el mismo.
En mi album de "El Tesoro de Rackham el rojo" el primo que decis es un amigo.
En "Stock de coque" ( pagina 10,viñeta 12) el capitan exclama ¿que querian los hermanos siameses? que no quiere decir que entre ellos hubiese algun parentesco familiar.
El hecho de que estos dos policias apareciese en "Asterix en Belgica", se deve a la aparición de Asterix en Tintín y los Picaros.
Un saludo.
Hernánadez y Fernández, no son hermanos, ya que su apellido no es el mismo.
En mi album de "El Tesoro de Rackham el rojo" el primo que decis es un amigo.
En "Stock de coque" ( pagina 10,viñeta 12) el capitan exclama ¿que querian los hermanos siameses? que no quiere decir que entre ellos hubiese algun parentesco familiar.
El hecho de que estos dos policias apareciese en "Asterix en Belgica", se deve a la aparición de Asterix en Tintín y los Picaros.
Un saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
Hernandez y Fernandez?? eh! como se come eso de ser hermanos gemelos y tener distintos apellidos...Ay esas traducciones!! aunque ahora cualquiera se las cambia, así quedaron el par de zuavos... además, no es en Francés original "Dupont" y "Dupond", entonces si son hermanos deduzco.. lo de la d y t es para diferenciarlos, digo yo, es el mismo apellido.. eso pienso.
Cuando Hergé creó estos personajes, quiso caricaturizar a la policía de la época, entre la cual estaba muy extendido el uso del bigote y el bombín, que llegó a ser casi una seña de identidad.
Hergé creó dos personajes muy parecidos, prácticamente iguales, cuya única diferencia es la guía del bigote, que en uno es recta para abajo y en el otro se retuerce ligeramente hacia arriba, y cuyo parecido se extiende hasta el apellido (Dupont y Dupond), que en español se tradujo por Hernández y Fernández, buscando respetar el parecido del apellido, aunque perdiendo (como siempre sucede con las traducciones) algo del ingenioso planteamiento de Hergé. En la obra original, cuando se refieren a ambos se les llama los Dupondt, acabado en dt, mientras que en castellano se hace como los Fernández, y además en la versión original, el bigote de Dupond es el que tiene las guías hacia abajo, como una D girada 90º a la izquierda, mientras que el de Dupont es el que tiene las guías hacia arriba, que rememora una T invertida.
Cuando se hace referencia a ellos como los gemelos o los siameses, se trata de una ironía sobre su parecido, y el hecho de que siempre vayan juntos. Por lo demás son colegas (ambos policías) y amigos.
Otros policías de la época fueron retratados en comic también vestidos de negro y con bigote y bombín (vease Spirou "La mauvaise tête" que en España se tradujo por "La Máscara") O incluso en la literatura. Agatha Christie retrata a Hercules Poirot como un detective belga que usaba bombín, y cuyo bigote tenía unas cuidadas guías ascendentes
.
Hergé creó dos personajes muy parecidos, prácticamente iguales, cuya única diferencia es la guía del bigote, que en uno es recta para abajo y en el otro se retuerce ligeramente hacia arriba, y cuyo parecido se extiende hasta el apellido (Dupont y Dupond), que en español se tradujo por Hernández y Fernández, buscando respetar el parecido del apellido, aunque perdiendo (como siempre sucede con las traducciones) algo del ingenioso planteamiento de Hergé. En la obra original, cuando se refieren a ambos se les llama los Dupondt, acabado en dt, mientras que en castellano se hace como los Fernández, y además en la versión original, el bigote de Dupond es el que tiene las guías hacia abajo, como una D girada 90º a la izquierda, mientras que el de Dupont es el que tiene las guías hacia arriba, que rememora una T invertida.
Cuando se hace referencia a ellos como los gemelos o los siameses, se trata de una ironía sobre su parecido, y el hecho de que siempre vayan juntos. Por lo demás son colegas (ambos policías) y amigos.
Otros policías de la época fueron retratados en comic también vestidos de negro y con bigote y bombín (vease Spirou "La mauvaise tête" que en España se tradujo por "La Máscara") O incluso en la literatura. Agatha Christie retrata a Hercules Poirot como un detective belga que usaba bombín, y cuyo bigote tenía unas cuidadas guías ascendentes


-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Hay casos en que me da la impresión de que la similitud entre Hernández y Fernández y el belga Hércules Poirot va más allá del parecido físico. Estoy pensando, por ejemplo, en el interrogatorio el "Las joyas de la Castafiore", en el que utilizan la técnica de acorralar al sospechoso para hacerle confesar, provocando una rección de rechazo y llegando a resultar odiosos, de modo muy similar a lo que ocurre en los interrogatorios de Poirot.golopu wrote: Agatha Christie retrata a Hercules Poirot como un detective belga que usaba bombín, y cuyo bigote tenía unas cuidadas guías ascendentes.
Re: Hernández y Fernández
Segun el libro Tintinolatrie que es de Moulinsart ,Son hermanos gemelos.Para mas info preguntar a Almarture
Last edited by Luixanna on 27 Aug 2011, 13:35, edited 2 times in total.
Re: Hernández y Fernández
No, no, si no hay misterio alguno.
Es la simbiosis lo que les lleva a parecerse.
Es la simbiosis lo que les lleva a parecerse.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Hernández y Fernández
En el original creo que también se les llama -t o -d independientemente de la forma del bigote. Al menos, en "Oro Negro" así ocurre.
Donde están muy simpáticos es en Aterrizaje en la luna, cuando les crece el pelo, que sigue conservando la forma diferenciadora.
Donde están muy simpáticos es en Aterrizaje en la luna, cuando les crece el pelo, que sigue conservando la forma diferenciadora.
Re:
En el original el capitan dice "su distinguido colega" y uno le dice al otro "mi pobre viejo".Chester wrote:Hola
Rastapopulos, te explicas muy bien.
En Aterrizaje en la Luna pg. 15 3B Haddock le dice a uno de los policías que el otro es su colega -y no su hermano- y en la 4C el otro llama al primero "amigo mío".
Yo creo que no son hermanos, primos quizá.
Hasta pronto
Si a dia de hoy aun seguimos discutiendo esto,quizas es que Herge no quiso dejarlo demasiado claro.
Re: Hernández y Fernández
Pues para mí está claro y meridiano.
Como referencia, vid. posts ut supra.
Como referencia, vid. posts ut supra.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Hernández y Fernández
En Tintinolatrie, me ha comentado Luixianna que os lo comente porque el libro ahora tiene nuevo dueño, aparece una referencia a que son gemelos por una cuestión del lenguaje que emplean.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Hernández y Fernández
Exacto... es el mismo caso de esos dueños que acaban pareciéndose a sus perros.... salvando las distancias...Xifort wrote:No, no, si no hay misterio alguno.
Es la simbiosis lo que les lleva a parecerse.

Me apunto de cabeza a la teoría de la simbiosis, yo jamás me he planteado que sean familia, ni siquiera en mis primeras lecturas de niño...
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: Hernández y Fernández
Me gustaría plantear una duda sobre Hernández y Fernández, seguro que hay gente en el foro que me la puede aclarar. Se trata de dos policías, y aunque nunca se menciona expresamente su nacionalidad, ¿debemos dar por descontado que pertenecen a la policía belga? En realidad es una duda que puede ampliarse a todos los personajes; por ejemplo, en Las Joyas de la Castafiore aparece una revista donde, bajo una foto hecha en Moulinsart de la cantante se dice "la cantante en Gante", o algo similar; por tanto, parece que dicho castillo estaría cerca de esta ciudad, ¿no es cierto? ¿Del mismo modo, a todo el mundo le resulta evidente que Tintín y los demás son belgas? Es algo curioso, porque yo no he encontrado referencias directas e irrefutables (salvo la que menciono); en cambio, en la versión del Arte Alfa de Ramo Nash sí se hace decir a Hernández y Fernández que pertenecen a la policía judicial belga. Yo creo que Hergé nunca se expresaría de este modo tan directo, ¿qué opináis?
Si quieres ver mis tórtolas, entra en http://tortolas.blogspot.com/
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest