Page 2 of 3

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 26 Oct 2009, 20:35
by Scardanelli
Que foto Golopu...que foto. Creo que la culpa de todo la tienes tú. Esa foto es de lo más tremendo que he visto en este foro. Y además, ladronzuelo, se nota que no los dejas jajaja! Los lomos de tela se ven novisimos.

Yo quiero ser como Golopu :mrgreen:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 26 Oct 2009, 20:56
by Bigtwin1000
:risaenorme:

Efectivamente... esa fila de "lomos de tela" es memorable... :bien:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 26 Oct 2009, 23:26
by Scardanelli
golopu wrote:En el hipotético supuesto de que se decidiese continuar "Las Aventuras de Tintín" sin Hergé, y en el más hipotético supuesto de que Editorial Juventud los publicase en español, y en el aún más hipotético supuesto de que lo hiciesen en los "legendarios lomos de tela", sin duda yo los compraría, pero jamás ocuparían esos nuevos libros un lugar en mi estantería...

Image

Y es que no serían verdaderos "tintines" por muy bien que estuviese imitado el estilo de Hergé, y por muy bueno que fuese el guión :no: .
Si yo lo intento Golopu. Mira, los álbumes tarde o temprano los tendré todos, como tú.

El jarrón...mmm, no sé, el tuyo es mejor. Pero tiene pinta de ser caro.

Pero...LA TORTUGA???!!!!!!!!! ¿De dónde voy a sacar la tortuga de Golopu?


Image

:buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :brindar:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 26 Oct 2009, 23:35
by larosadefuego
Hola a todos amigos.

Hay dos modos de ver las cosas, al modo europeo y al modo americano.

En Europa lo primero es el autor y existe un culto hacia el casi tan grande como a su personaje, mientras que en Eeuu es al contrario, el personaje prima por encima del autor.

Un ejemplo de ello es la saga de los grandes super héroes: Batman, Superman, los x-men etc hoy en día siguen generando mucho interés y popularidad (y dinero, que se lo digan a disney) a pesar de los numerosos autores que han tenido. si uno mira un cómic de mediados del siglo pasado y lo compara con uno actual vemos un cambio radical pero aun así el personaje sigue vigente.

Yo personalmente como amante del cómic nacional, recuerdo el caso Zipi y Zape. Cuando Escobar murió intentaron resucitar los personajes con un dibujante del que ahora no recuerdo el nombre (autor de un cómic llamado pafman) el resultado fue desastroso. Perdieron todo su encanto, a ojos del lector de toda la vida era una burda copia. Ademas intentaron modernizarlo, y esta claro que en el caso de zipi y zape eran unos personajes que actualizados quedaban totalmente desvirtuados. Zipi y Zape representaban una España ya desaparecida y actualizándolos dejaban de ser Zipi y Zape para convertirse en otros personajes.

En el caso de Tintin no veo porque no podríamos verlo hoy en día investigando piratas en Somalía, en alguna dictadura chavista o escribiendo artículos vía internet, siempre con buenos guiones y siguiendo escrupulosamente la linea artística de Herge. Es mas, creo que su vestimenta podría adecuarse al siglo XXI con muy poquitos retoques.

Desgraciadamente pocos autores se quieren limitar a copiar un personaje trazo a trazo, todos quieren poner su granito de arena personal, y tintin es de esos personajes que pierden toda su fuerza si se reversionan sin respetar el original.

En fin que soñar es gratis, yo apostaria porque continuara, pero siempre con las condiciones arriba expuestas.

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 27 Oct 2009, 10:51
by golopu
Tontin wrote:Pero...LA TORTUGA???!!!!!!!!! ¿De dónde voy a sacar la tortuga de Golopu?
:risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 27 Oct 2009, 20:57
by Xifort
larosadefuego wrote: Hay dos modos de ver las cosas, al modo europeo y al modo americano.

En Europa lo primero es el autor y existe un culto hacia el casi tan grande como a su personaje, mientras que en Eeuu es al contrario, el personaje prima por encima del autor.
Yo, personalmente, siempre me he definido como europeo.
Nuestro punto de vista, el del cómic "de autor", entronca con la concepción de "artista" del dibujante en cuestión.

La tradición americana, anula la personalidad del autor (con clamorosas excepciones: Eisner, Schulz, Segar, Kirby). No olvidemos el concepto de "syndicate", que es algo que ya aparece en Tintín en América. Syndicate es una especie de cooperativa en la que los dibujantes no tienen firma, todo se firma a nombre del syndicate, quien es el propietario de personajes y series (el primero que me viene a la mente: King features Sync). Así, aquí hablamos de Ibáñez, Escobar, Raf, Vázquez, como "Escuela Bruguera" o "Escuela de Barcelona", pero individualizamos al artista.

Además, aquí se nota más la diferencia cuando hay un cambio de autor: el anterior, generalmente ha creado y desarrollado la serie muchos años y generalmente cesa por defunción.
En USA, se trabaja más con equipos de guionistas y dibujantes. Unos y otros cambian con relativa frecuencia y no pueden dejar muy marcada su impronta en la serie. Se trabaja más "tipo Disney", grandes equipos.
Quizá si los Studios Hergé hubiesen trabajado a tope, con producciones "planche bidon" podríamos tener 10 ó 12 álbumes más supervisados por Hergé. Y Bob de Moor podría haber supervisado media docena más tras la muerte de Hergé.
Pero, traspasarlo a un autor solo, he aquí el ejemplo de Astérix.

Un saludo,
Xifort

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 27 Oct 2009, 23:17
by Bigtwin1000
Tontin wrote:...Pero...LA TORTUGA???!!!!!!!!! ¿De dónde voy a sacar la tortuga de Golopu?


Image

:buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :brindar:

Toma Tontin... usa esta :mrgreen:

Image

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 28 Oct 2009, 20:49
by Scardanelli
:risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 29 Oct 2009, 00:07
by golopu
Bueeeeno, vale hablemos de tortugas.

En realidad no es una tortuga, sino dos, y son de bronce:

Image

Y tienen una historia curiosa. Mi abuelo era ingeniero industrial, y dedicó gran parte de su vida profesional a los ferrocarriles. Estuvo en la MZA (Madrid Zaragoza Alicante) hasta que fue integrada en RENFE, donde ocupó (mi abuelo) el cargo de jefe de talleres de toda España. En aquel entonces gran parte de las piezas que se utilizaban en locomotoras y vagones eran de confección artesanal, por lo que en los talleres de RENFE había un gran número de fundidores muy hábiles. A lo lago de su vida, mi abuelo acumuló una gran cantidad de piezas como estas tortugas, ceniceros, figuras de todo tipo... Que en unos casos le fueron regalando esos fundidores, y en otros él mismo encargó y lógicamente pagó. Estas tortugas pertenecen a ese segundo grupo, por lo que siento decirte amigo Tontin que veo difícil que puedas conseguir otra igual :mrgreen: .

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 29 Oct 2009, 21:17
by Scardanelli
Bueno, bueno, que yo soy muy cabezón...a ver si me borró de aquí y me registro en el "foro tortuga"... :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 29 Oct 2009, 22:11
by Bigtwin1000
Tontin wrote:Bueno, bueno, que yo soy muy cabezón...a ver si me borró de aquí y me registro en el "foro tortuga"... :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:

:risaenorme:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 24 Aug 2010, 16:45
by Pilar96
Que me gustaría que continuaran... Sí.
Que no sería lo mismo... Es cierto.
Pero me gustaría tomar parte, sería interesante poder opinar sobre qué hacer con las aventuras, ¿no?
¿Quién mejor que los que estamos aquí para continuar con Las Aventuras de Tintín?

Lo siento, es que me encantaría hacer algo con ellas... :oops:

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 03 Aug 2011, 09:54
by Hadoque
Creo que NO debería continuar. Independientemente del peso que tuvieran o dejaran de tener los Studios en la fase de producción, Tintín es una obra personal, y es la obra de Hergé (y cuando Hergé estuvo tentado a perder el control sobre la misma, dio marcha atrás, ahí está el ejemplo del Thermozero). Resucitar a Tintín tres décadas después, desaparecido su autor, me parece descontextualizarlo completamente, y por más sello oficial que llevaran estos hipotéticos comics, siempre serían un pastiche.

Ahora bien, las obras de arte no mueren, sino que perviven... en otras obras de arte. Y quizás ahí es donde continúa y debe continuar Tintín, en otros comics de otros autores, con otros personajes, donde se adivina su influencia, o incluso en otro tipo de artes (hace unos días comentábamos cómo Haddock servía de inspiración para una escena de una ópera contemporánea, pero habría muchos mas ejemplos). Al fin y al cabo la cultura es una continua máquina de reciclar elementos y darles un nuevo punto de vista.

Precisamente, como algunos comentasteis en el hilo del retrato cubista de Haddock-Hadoque, una de las razones de que Hergé fuera el maestro que fue, está en su indudable genio para esto último.

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 12 Aug 2011, 10:54
by passepartout
Yo nadamás quería decir que casi cualquier cómic puede ser repetido o alargado...quiero decir qeu aunque los nuevos tintines no serían los "de Hergé", si él no estuviera muerto, se podría llegar a sacar un cómic en el que no hubiera participado y que los lectores, desafortunadamente, no se dieran cuenta...ahora a lo mejor me estoy ganando enemigos...pero es lo que creo!

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Posted: 12 Aug 2011, 13:04
by Xifort
Sí, claro, la planche bidon es un ejemplo de ello.