Page 2 of 7
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 09 Feb 2010, 19:04
by Muller
Ranko wrote:¿Y en ambos aparecen como primera edición?, si es asi ya inaguramos las reimpresiones de priemras ediciones para la Estrella.
¿y su puedes el nombre de la imprenta ?
Sí, las dos son primeras, que mi pasta me costaron, de Litografías Rosés.
También tengo otra curiosidad, un Vuelo 714, primera edición con una CP11, donde pone Vuelo 714 (En preparación).
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 09 Feb 2010, 20:25
by Scardanelli
Chicos, me parece que estais destapando el pastel. Esto es un escándalo hombre.
Cuando compro una primera edición siempre me fijo o pregunto por los títulos en la contraportada. Ya sé que lo de la re-aparición de primeras ediciones es sólo una hipotesis (¿a estas alturas de la pelicula lo sigue siendo? :eing: ), pero hasta que no aparezca alguien con una explicación mejor...Ya hemos hablado de esto en otra ocasión, y no pretendo establecer qué primeras ediciones son válidas y cúales no. Que cada cúal haga lo que le parezca oportuno. Pero para mi un álbum denominado como primera edición que tiene unas pastas con títulos de años posteriores no es una primera edición. Es como si a una primera edición alguien le restaura las pastas y pone otras. Que ese "alguien" sea un particular o la editorial de orígen a mi modo de ver no es relevante. Ediciones del 59 con una CP06...vamos hombre

. El que las quiera que se las compre. :huir:
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 09 Feb 2010, 20:27
by Bigtwin1000
:buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: Si es que eres un "purista" :bien:

Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 09 Feb 2010, 20:37
by Scardanelli
:asentir: :brindar:
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 09 Feb 2010, 23:36
by Muller
Tontin wrote:Chicos, me parece que estais destapando el pastel. Esto es un escándalo hombre.
Cuando compro una primera edición siempre me fijo o pregunto por los títulos en la contraportada. Ya sé que lo de la re-aparición de primeras ediciones es sólo una hipotesis (¿a estas alturas de la pelicula lo sigue siendo? :eing: ), pero hasta que no aparezca alguien con una explicación mejor...Ya hemos hablado de esto en otra ocasión, y no pretendo establecer qué primeras ediciones son válidas y cúales no. Que cada cúal haga lo que le parezca oportuno. Pero para mi un álbum denominado como primera edición que tiene unas pastas con títulos de años posteriores no es una primera edición. Es como si a una primera edición alguien le restaura las pastas y pone otras. Que ese "alguien" sea un particular o la editorial de orígen a mi modo de ver no es relevante. Ediciones del 59 con una CP06...vamos hombre

. El que las quiera que se las compre. :huir:
Je,je. Es cierto, me has abierto los ojos, no es una primera edición, es algo más extraño, y por su rareza debe ser más cotizada que estas.

Y que me dices de las primeras con contraportadas anteriores a su aparición? :eing:
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 10 Feb 2010, 00:04
by Scardanelli
Jajaja. Si, en cierto modo puedes tener razón. Tampoco entro en el tema del valor económico. Sólo digo que no las considero primeras ediciones "puras". Pero no pretendo ningunear las primeras ediciones de nadie. Es más, si se me pone alguna a tiro a buen precio me haré con ella. Sólo que estaría dispuesto a pagar menos.
Respecto a tu Vuelo en preparación...Ahí si que no engañan a nadie. Estaba en preparación y pillaron las pastas de un Congo.
¿Alguien tiene un Medallón donde en la contraportada anuncien Arte-Alfa? Al paso que vamos ya entraría en los parámetros de la normalidad. Sería una versión "exótica"...
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 10 Feb 2010, 07:58
by ArteAlfa
Bueno, esto no es exclusivo de las ediciones españolas...
En las primeras belgas, de vez en cuando aparece un ejemplar, que es en toda regla una primera edición y que de repente tiene el lomo en un color nunca visto hasta ahora... Son rarezas y suelen valer más...
Yo por ejemplo he visto una 2ª edición española de Tintín en América y al abrirlo era el Cetro de Ottokar... :flipando: , es decir las tapas por un lado y el interior por otro. Y no era una restauración mal hecha, era un error de fábrica. Llevo tiempo tras ese ejemplar, pero su dueño no me lo quiere vender... :enfado:
Un abrazo,
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 10 Feb 2010, 15:12
by Lectorcete
Esto se está poniendo interesante, aunque creo que el mundo de los errores de encuadernación ya me supera.
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 10 Feb 2010, 17:19
by Xifort
No soy un experto en la materia, pero quisiera apuntar que el orden de publicación de Juventud no es el cronológico de las aventuras...
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 10 Feb 2010, 20:22
by Muller
artealfa wrote:
Yo por ejemplo he visto una 2ª edición española de Tintín en América y al abrirlo era el Cetro de Ottokar... :flipando: , es decir las tapas por un lado y el interior por otro. Y no era una restauración mal hecha, era un error de fábrica. Llevo tiempo tras ese ejemplar, pero su dueño no me lo quiere vender... :enfado:
Vaya!, yo tengo un America que lo abres y es un Congo, Tintin en America es como la Dimensión Desconocida, metían cualquier cosa dentro. Acepto ofertas jeje. :chulo:
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 10 Feb 2010, 20:26
by Muller
Tontin wrote:Jajaja. Si, en cierto modo puedes tener razón. Tampoco entro en el tema del valor económico. Sólo digo que no las considero primeras ediciones "puras". Pero no pretendo ningunear las primeras ediciones de nadie. Es más, si se me pone alguna a tiro a buen precio me haré con ella. Sólo que estaría dispuesto a pagar menos.
Respecto a tu Vuelo en preparación...Ahí si que no engañan a nadie. Estaba en preparación y pillaron las pastas de un Congo.
¿Alguien tiene un Medallón donde en la contraportada anuncien Arte-Alfa? Al paso que vamos ya entraría en los parámetros de la normalidad. Sería una versión "exótica"...
:risaenorme: :risaenorme:
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 10 Feb 2010, 21:25
by Scardanelli
artealfa wrote:Bueno, esto no es exclusivo de las ediciones españolas...
En las primeras belgas, de vez en cuando aparece un ejemplar, que es en toda regla una primera edición y que de repente tiene el lomo en un color nunca visto hasta ahora... Son rarezas y suelen valer más...
Yo por ejemplo he visto una 2ª edición española de Tintín en América y al abrirlo era el Cetro de Ottokar... :flipando: , es decir las tapas por un lado y el interior por otro. Y no era una restauración mal hecha, era un error de fábrica.
Ranko wrote:Esto se está poniendo interesante, aunque creo que el mundo de los errores de encuadernación ya me supera.
Estoy conforme con todo esto. Pero aquí no hablamos ni de rarezas ni de errores de fábrica. Está claro que hablamos de otra cosa. Hay ediciones de "asimetria temporal" por un tubo.
Xifort wrote:No soy un experto en la materia, pero quisiera apuntar que el orden de publicación de Juventud no es el cronológico de las aventuras...
Hola maestro. Si, eso ya lo sabemos. El problema es que el 58 aparecen Cetro y Objetivo. El 59 Aterrizaje...o el 65 Loto Azul. No puede ser que en una primera edición de Aterrizaje (1959) aparezcan en la contraportada de titulos publicados ediciones que Juventud publicó en fechas posteriores al 59, como es el caso de la CP06 entre otras. O sea, tu tienes una edición del año que sea, y en la relación de títulos disponibles aparecen álbumes que aparecieron al cabo de varios años...
Son primeras ediciones adulteradas. Y no son errores. No puedes equivocarte poniendo unas contras que no existian.
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 11 Feb 2010, 06:07
by Lectorcete
Estoy de acuerdo con Tontin en que para mi (está claro que es una cuestión personal) no es lo mismo un Aterrizaje CP02 que un CP06 aunque ambas sean 1ª edición, pero en mi interior seguiré pensando que aún hay una edición anterior (irónico, esto lo dice el que practicamnete sólo tiene 2ª, 3ª y 4ª ediciones). Ahora si ambas son primera edición y no hay más vuelta que darle, ¿no ocurre lo mismo con las ediciones francobelgas con sus números bis?
El mundo de los errrores de encuadernación ya lo tengo más claro, me supera. Me recuerda a cuando era chaval y gveias en el telediario que a fulanito al que le daban un billete en el banco con error de imprenta con dos reversos o anversos y que se lo había vendido a un coleccionista por un pastón y no entendia porque coleccionaban errores.
Variantes y sorpresas seguro que apareceran más, sin ir más lejos antes de ayer estuve en Santiago de Compostela y en una tienda de segunda mano aparte de un Explorando a Lúa en 2ª edición que no sabia que existiese reedición, tenian un 7 Bolas 3ª edición con el lomo marrón clarito que no estaba señalado, le saque una foto con el movil a los datos pero lamentablemente no me la guardó y aunque recuerdo la imprenta, no recuerdo el número de edición.
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 11 Feb 2010, 11:05
by pedrorey
Seguro que viniste a explorar el terreno para intentar una incursión al castillo...
(Traducción: la próxima vez que vengas a Santiago, avisa)
Re: Cronologia de los "Lomos de Tela" (1958-1972)
Posted: 11 Feb 2010, 15:10
by Lectorcete
Pedro, ya puedes abrir el castillo otra vez que ya estoy lejos otra vez. Sólo fué una incursión rápida desde Boiro para acercarme a Follas Vellas, apenas estuve una hora en la ciudad (fructifera eso si), otra vez que vaya con tiempo te avisaré.