Page 11 of 44

Re: La Colección de Tontin

Posted: 15 Jun 2010, 20:55
by Bigtwin1000
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:

Espectacular reproducción... fantastica :bien:

Re: La Colección de Tontin

Posted: 15 Jun 2010, 21:07
by Miguel
aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:


Esa última foto.... La haces en el jardin y nos caemos.......

Re: La Colección de Tontin

Posted: 15 Jun 2010, 21:59
by ArteAlfa
Mucha clase en esta actualización....

EL fetiche es chulísimo....

Enhorabuena,

Re: La Colección de Tontin

Posted: 15 Jun 2010, 23:12
by Lectorcete
:aplaudir: :aplaudir: :adorar: :adorar: :aplaudir: :aplaudir:

Re: La Colección de Tontin

Posted: 16 Jun 2010, 17:10
by zafiret
-
-
-
-
-
-
-
-
-

:asentir: (Sin palabras) :asentir:

Re: La Colección de Tontin

Posted: 16 Jun 2010, 18:52
by Tornasola
- :babas:
- :babas:
- :babas:
- :babas:
- :babas:
- :babas:
- :babas:
- :babas:
- :babas:
- :babas:
(Igual que zafiret, pero babeando de pura envidia)

Re: La Colección de Tontin

Posted: 24 Jun 2010, 14:34
by Scardanelli
Hay trenes que los he perdido. Como los Petit Vingtieme. Seguro que algún día cae alguno que se me cruza a buen precio. Y si no, pues pagaremos lo que toque y lo tendré ahí, solitario, de muestra. Pero lamentarse no sirve para nada. Y hay trenes que si los podemos coger, como por ejemplo los Journal Tintin. Me he hecho con un lote de 16 números correlativos del año 52. Y esta vez son belgas...de los buenos buenísimos. :asentir:

Image

Anticipo que dentro de 5, 10, 15 años, estos Journal se pagaran a un precio que las economías “normales” no podremos pagar. Hoy, a junio de 2010, si sabes por donde moverte, los puedes conseguir por unos 10 euros (hablo de los números con portada de Hergé) ¿Demasiado por una revista de hace 60 años? Bueno, tal vez…Supongo que es lo mismo que pensaban los tintineros que hace 10 años pagaban los PV a 10-15 euros…

Image

Queda aquí la sugerencia del filósofo. Luego, en el 2020, no me vengáis con posts de lloricas diciendo que son muy caros. Sólo seré comprensivo con los nuevos. Les daré una palmadita en la espalda, diciéndoles que les comprendo, que yo sentí lo mismo al no poder coleccionar Isla Negra en formato PV. Y acabare susurrándoles, cual Robert Redford a los caballos, que se olviden de estos Journal porque no se los pueden permitir y son un lujo para coleccionistas como yo. :mrgreen:

Image

Además, es una delicia cotejar las páginas de Tintín del Journal con las de los álbumes. Las diferencias son pequeñas pero significativas. Lo paso francamente bien comparando matices. Donde si que es brutal el cambio es en el color. Los álbumes van coloreados más en el concepto de línea clara. En la revista los tonos son mucho más oscuros.

Image Image

Como muestra un botón. La viñeta de la izquierda es Journal (incluso el traje es diferente). Tambien hay numerosas modificaciones en los bocadillos.

Un saludo.

Re: La Colección de Tontin

Posted: 24 Jun 2010, 17:37
by Lectorcete
Estas que no paras. Enhorabuena.

Re: La Colección de Tontin

Posted: 24 Jun 2010, 22:00
by Bigtwin1000
Wow... genial, sobre todo las portadas Hergé :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:

Tu analisis sobre el futuro del coleccionismo es acertadisimo... :asentir:


:bien:

Re: La Colección de Tontin

Posted: 25 Jun 2010, 09:23
by Miguel
Una magnifica adquisición. ¡Felicidades! :bien:
Miguel

Re: La Colección de Tontin

Posted: 29 Jun 2010, 12:26
by ArteAlfa
fantásticos.....!!!

y 10 € me parece un muy buen precio para las portadas de Hergé... suelen ser algo más caras, por lo menos en Ebay...

Abrazos,

Re: La Colección de Tontin

Posted: 01 Jul 2010, 22:27
by Scardanelli
artealfa wrote:fantásticos.....!!!

y 10 € me parece un muy buen precio para las portadas de Hergé... suelen ser algo más caras, por lo menos en Ebay...

Abrazos,
Lo de los 10 euros lo dije muy a lo bruto. Es que depende de muchísimas cosas. En primer lugar depende del año. No es lo mismo un Journal de los años 46-47-48 que uno del 62. Luego está la belleza o carisma de la portada. El tema de que sean ediciones belgas o francesas. Que estén “massicotes”, guillotinados de un recueil. Que tengan o no el “point tintin”. Son muchas cosas. Personalmente rechazo los “massicotes”, sólo por el número uno belga llegué a ofrecer dinero. Lo del “point tintin” ya me importa menos y eso hace que baje mucho el precio.

Los “points tintin” eran unas promociones de la revista. En la esquina inferior de una página salía un punto tintín. Lo arrancabas para ir acumulando puntos y dependiendo de tu paciencia te regalaban carajilladas varias. Si veis un anuncio de un Journal con la frase “manque point tintin” no creáis que es porque falta la página de Tintín. Es sólo una página rasgadita, nada más. Si no sois muy puristas merece la pena.

He tenido la suerte de encontrarme en sendos Journals los boletos de los points Tintin. No puedo resistirme a escanearlos y mostrarlos.

Image

Por detrás aparece publicidad. Son del año 52. Piel de gallina señores, piel de gallina :asentir:

Image

:adorar: :adorar: :adorar:

Un saludo :mrgreen:

Edito para enseñaros el boleto mejor y que podáis leer las promociones y los regalos. Es muy gracioso. :asentir:

Re: La Colección de Tontin

Posted: 02 Jul 2010, 00:43
by Bigtwin1000
... sin duda :adorar: :adorar: :adorar: :adorar:

:bien: un acierto esa nueva "linea de producción" que has iniciado :asentir: :bien: :bien:

Re: La Colección de Tontin

Posted: 05 Jul 2010, 10:56
by ArteAlfa
Estoy de acuerdo contigo en todo lo que has dicho...

Es muy complicado encontrar "yurnales" que conserven los puntos, lo verdaderamente importante es que se hayan recortado con cuidado y quede un discreto hueco...

De lo que hay que huir siempre es de los "recueil amateur", es decir de ediciones recopilatorias hechas en casa con pegamento imedio...

Abrazos,

Re: La Colección de Tontin

Posted: 14 Jul 2010, 13:16
by Scardanelli
La situación era insostenible.¿ Para que quiero gastar tiempo y dinero en una colección si no puedo disfrutar de ella?

Tener una web, un espacio virtual para tu colección es superfashion. Pero yo, que soy un clásico, lo que necesito es espacio newtoniano. El de toda la vida vamos :mrgreen:

Image

Todo estaba apelotonado en el altillo de un armario empotrado. Ahí, escondido, sin poder saborearlo. ¿Y las figuras? Puah, eso si que era un drama. No sabes si es mejor enterrarlas en el fondo del armario, donde no las ves, o exponerlas…a los trillones de ácaros.

Image

He aquí mi mejor adquisición. Y no la compré ni en eBay ni en Todocolección, sinó en el Expomoby que hay en mi barrio. Una pedazo vitrina de dos metros donde mi colección está a salvo del polvo y además la puedo disfrutar cuando quiera.

Image

Creía que me iba a sobrar espacio, pero no…Está todo muy apretadito.

Image

Voy a echar el freno definitivamente. El dinero es problema para todo el país, pero lo del espacio no tiene solución :no:

Image

Me dedicaré a los Journal que son muy finitos y se guardan bien. Mañana tengo que ir a buscar una escultura alucinante...que no sé donde la voy a poner :triste:

Un saludo :brindar: