Sobre los legendarios "lomos de tela"
Moderator: pedrorey
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Es correcto, los primeros años (58,59 y 60) las ediciones no llevan letras en el lomo. Del 61 no tengo ninguna, no lo sé.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- DennysTitto
- Igor Wagner (Rango 6º)
- Posts: 53
- Joined: 05 Nov 2010, 02:13
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Hola buenas,
Yo tengo la primera de El Asunto Tornasol, que es de Febrero del 61, y no tiene letras en el lomo.
Pero en cambio, en la primera de El Templo del Sol de ese mismo año, Junio del 61, sí lleva letras en el lomo.
Un saludo!
Yo tengo la primera de El Asunto Tornasol, que es de Febrero del 61, y no tiene letras en el lomo.
Pero en cambio, en la primera de El Templo del Sol de ese mismo año, Junio del 61, sí lleva letras en el lomo.
Un saludo!
¡Ola Pedro!
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Gracias a los dos, esto un aliciente más para buscar primeras y segundas de los primeros títulos. En mi Isla negra que está hecha un cascajo paradójicamente se puede leer el título (abril 1961), así que tomo el Asunto Tornasol como última aventura sin el nombre en el lomo. La lista sería: Ottokar, Objetivo, Aterrizaje, Unicornio, Rackham, Estrella y Asunto. El resto con título.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
almarture wrote:Gracias a los dos, esto un aliciente más para buscar primeras y segundas de los primeros títulos. En mi Isla negra que está hecha un cascajo paradójicamente se puede leer el título (abril 1961), así que tomo el Asunto Tornasol como última aventura sin el nombre en el lomo. La lista sería: Ottokar, Objetivo, Aterrizaje, Unicornio, Rackham, Estrella y Asunto. El resto con título.
Esos problemas los tenéis por haberos hecho con más de un ejemplar de cada. ¡Conformaros con un lomo amarillo y se acabaron las zarandajas!
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Bueno, yo mis duplicados los quiero vender ahora para comprar otras cosas, me ocupan espacio.
Volviendo a los lomos de tela, he conseguido de dos ejemplares de los años 1966 estos dos papelitos. No sé si son originales de Juventud o de una tienda. Las ediciones eran segundas, pero tenían el brillo en las letras del lomo, no me extraña que no se hubieran vendido desde entonces:

Volviendo a los lomos de tela, he conseguido de dos ejemplares de los años 1966 estos dos papelitos. No sé si son originales de Juventud o de una tienda. Las ediciones eran segundas, pero tenían el brillo en las letras del lomo, no me extraña que no se hubieran vendido desde entonces:

Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
almarture wrote:... no me extraña que no se hubieran vendido desde entonces:
Bufff... a esos precios no me extraña





:bien:
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
He estado repasando este post de Lectorcete debido a que recientemente, por desgracia porque eso significa que él ya no está, he heredado la colección de Tintín de mi padre, que como imaginaréis para mí tiene un valor sentimental enorme. Esta cronología de Lectorcete me ha servido para explicarme por qué tiene primeras ediciones de todos los títulos -él los adquiría según iban saliendo- menos de El Cetro de Ottokar y Objetivo (al menos hasta donde he comprobado) que se publicaron por primera vez antes de que él se interesase por Tintín. De momento he notado un par de discordancias con el post de Lectorcete:
-El "Objetivo: la Luna" es segunda edición (abril 1964), pero el lomo es amarillo, no azul como dice Lectorcete.
-"El Secreto del Unicornio" es una primera edición (septiembre 1959) pero el lomo es rojo, ni verde ni amarillo como apuntaba Lectorcete.
-El "Objetivo: la Luna" es segunda edición (abril 1964), pero el lomo es amarillo, no azul como dice Lectorcete.
-"El Secreto del Unicornio" es una primera edición (septiembre 1959) pero el lomo es rojo, ni verde ni amarillo como apuntaba Lectorcete.
¡Mil millones de naufragios!
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Vaya... lamento enormemente la circunstancia que comentas y te envío desde aquí un abrazo
Respecto a las variaciones, colores de lomo, etc en primeras y demás ediciones "clásicas", son enormes. El maravilloso trabajo que hizo Lectorcete en su día se ha ido ampliando posteriormente (sobre todo gracias al compañero almarture, que es un investigador maravilloso e infatigable y atesora un conocimiento brutal sobre esto y muchas cosas más. Los socios de Mil Rayos tenemos la inmensa suerte de disfrutar de sus publicaciones en la asociación). No te extrañe que haya variantes que no estén recogidas.
No sé cuando almarture habrá actualizado su página por última vez, pero en cualquier caso es una referencia maravillosa e imprescindible para tener en "favoritos"
http://catalogotintin.jimdo.com/
Saludos!


Respecto a las variaciones, colores de lomo, etc en primeras y demás ediciones "clásicas", son enormes. El maravilloso trabajo que hizo Lectorcete en su día se ha ido ampliando posteriormente (sobre todo gracias al compañero almarture, que es un investigador maravilloso e infatigable y atesora un conocimiento brutal sobre esto y muchas cosas más. Los socios de Mil Rayos tenemos la inmensa suerte de disfrutar de sus publicaciones en la asociación). No te extrañe que haya variantes que no estén recogidas.
No sé cuando almarture habrá actualizado su página por última vez, pero en cualquier caso es una referencia maravillosa e imprescindible para tener en "favoritos"

http://catalogotintin.jimdo.com/
Saludos!

Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Muchas gracias, Nowhereman, otro abrazo para ti.
Alguna vez dije ya por aquí que fue mi padre quien me descubrió a Tintín siendo esa una de las muchas cosas que tengo que agradecerle. Ahora siempre que miro esos lomos de tela me acuerdo de él.
Miraré la página de Almarture a fondo, tiene muy buena pinta.

Alguna vez dije ya por aquí que fue mi padre quien me descubrió a Tintín siendo esa una de las muchas cosas que tengo que agradecerle. Ahora siempre que miro esos lomos de tela me acuerdo de él.
Miraré la página de Almarture a fondo, tiene muy buena pinta.

¡Mil millones de naufragios!
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
... un abrazo fuerte
Esas primeras si que son un tesoro...
Esas primeras si que son un tesoro...

Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Muchas gracias Bigt. Otro para ti.Bigtwin1000 wrote:... un abrazo fuerte
Esas primeras si que son un tesoro...
¡Mil millones de naufragios!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest