Page 20 of 23
Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 04 Oct 2011, 23:59
by Bigtwin1000

Enhorabuena

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 06 Oct 2011, 20:37
by almarture
Pues a disfrutarlas.

Yo no las dejo de mano, es que por ahora no me caben en ella...

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 07 Nov 2011, 15:13
by ArteAlfa
Se que ha pasado mucho tiempo desde mi última actualización, pero por fin está aquí:
http://www.artealfa.es/coleccion
He añadido nuevas secciones y ampliado las que ya había. Además he mejorado los escaneos de muchas de las obras expuestas.
También he incluido la opción de contactar conmigo desde la propia colección vía e-mail, Facebook o Twitter.
Os recomiendo hacer un Control+F5 cuando estéis en ella para aseguraros que no estáis leyendo vuestra caché.
Un saludo,
Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 07 Nov 2011, 22:16
by almarture
Se la ve más clara.

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 10 Nov 2011, 14:13
by ArteAlfa
De mi blog:
http://www.artealfa.es/?p=2912
En el proceso de actualización de mi colección, me he encontrado con una agradable sorpresa, una
La Voix de L’Ouest nueva, es decir con este ejemplar, ya sólo me faltan 2 de los 10 de los que consta esta serie.
Un saludo.

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 10 Nov 2011, 14:34
by vicrogo
Te felicito muy sinceramente por la colección, nunca había visto nada igual, aunque se queme toda la obra de Hergé, si queda lo que tú tienes nada se habría perdido... (o casi)

. No, en serio, se nota la pasión y el gusto que le pones. Te voy a preguntar una cosa que seguro que es una tontería

; veo algunos volúmenes "filmados" (como dicen los cocineros), es decir, protegidos en un estuche de plástico transparente. La pregunta es: ¿coleccionas volumenes cerrados, que nunca se han abierto? ¿o son estuches que permiten sacar el interior y volverlo a guardar? Te lo pregunto porque soy aficionado a Playmobil y, aunque yo no lo hago, hay coleccionistas que guardan cajas cerradas de estos juguetes, aunque no tenga nada que ver por asociación de ideas me ha venido esta duda a la cabeza.
Me han gustado especialmente las dedicatorias y las litografías, son magníficas, de verdad te felicito muy sinceramente por lo que tienes.

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 10 Nov 2011, 15:03
by ArteAlfa
Gracias Vicrogo por tus palabras...
Respecto a lo de los plásticos, son fundas especiales para papeles antiguos, son fundas sin ácidos, bastante estables para ediciones antiguas.
Los libros nuevos no necesitan tanto cuidado pues el papel está tratado para admitir mucho más que los "papeles viejos"
De todo esto hemos hablado aquí:
http://www.tintincfh.es/viewtopic.php?f ... lit=fundas y aquí:
http://www.tintincfh.es/viewtopic.php?f ... lit=fundas
Un abrazo,
Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 10 Nov 2011, 15:31
by Bigtwin1000
Vaya... eso es agradable...
Algo así como encontrarse un billete en un bolsillo al sacar un abrigo en el inicio de la temporada de frio

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 10 Nov 2011, 20:45
by Scardanelli
¡Que suerte! Pues yo voy también a ordenar mi colección, a ver si me encuentro alguna edición Princeps, o un PV de Soviets de esos guapos.
Me parece que eso solo te pasa a tí...
Enhorabuena.

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 11 Nov 2011, 00:38
by ArteAlfa
Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 23 Nov 2011, 12:22
by jacmartin
Es increible la cantidad de libros que tienes. Pregunta de pardillo? Aunque sean de diferentes editoriales todos son los mismos titulos no?
Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 23 Nov 2011, 13:44
by ArteAlfa
Si te refieres a las historias de Tintín, si, son las mismas, aunque en las revistas pudiera salir alguna viñeta que luego se suprimió en el formato álbum que conocemos hoy en día...
Saludos y gracias por pasarte...
ArteAlfa
Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 12 Jan 2012, 17:46
by ArteAlfa
De mi blog:
http://www.artealfa.es/?p=3019
Las aventuras de Tintín en
Suiza comenzaron a publicarse el 3 de septiembre de
1932 en el semanario católico
l'Echo Illustré. Comenzando por
Tintín en el País de los Soviets, la colección aguantó en el semanario hasta el último número,
Tintín y los "Pícaros", algo extremadamente raro, no sé si se ha dado otro caso en el mundo de fidelidad editorial con Tintín, tendré que investigarlo un poco.
Os dejo unos escaneos de algunos números. Un saludo.
Abrazos,
Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 12 Jan 2012, 18:14
by vicrogo
¡Un testimonio gráfico impresionante! ¿Tienes algún ejemplo de la publicación de las aventuras finales, por ejemplo de los Pícaros? Tengo curiosidad por ver cómo cambió la revista... realmente es algo insólito, digno de algún record Ginness

Re: La colección de ArteAlfa
Posted: 12 Jan 2012, 19:32
by ArteAlfa
No, no tengo pero se ven fácilmente por Ebay...
Dentro de poco subiré otras 3 que tengo algo más modernas de los 50...
Abrazo,