Re: Nuestras críticas: "El Secreto del Unicornio" CON SPOILE
Posted: 29 Oct 2011, 16:06
Con lo del marinero expastor, yo también pensé mal. ¡Pobres ovejas! 

Por lo que me toca, siento haber sido tan entusiasta con mi crítica, tal vez me haya dejado llevar un poco por la excitación general...Scardanelli wrote:...
Y es que he dicho que mis espectativas eran cero, pero al leer vuestros entusiastas comentarios albergué más esperanzas de las debidas. Estamos en ondas absolutamente diferentes, pero está claro que vamos a seguir siendo amigos.....
Parece ser que el 3D de Tintín supera al de Avatar.Hadoque wrote:Yo la ví en 2D. En general no soy un gran fan del 3D, la única película que he visto hasta ahora en la que me parece que el 3D pueda aportar algo más allá de encarecer la entradaes Avatar.
Para mi gusto sí... es un 3D suave sin muchos aspavientos... un 3D que hace que te olvides de que está ahí, como he dicho en mi crónica, un 3D perfecto.Nao_CFH wrote:Parece ser que el 3D de Tintín supera al de Avatar.Hadoque wrote:Yo la ví en 2D. En general no soy un gran fan del 3D, la única película que he visto hasta ahora en la que me parece que el 3D pueda aportar algo más allá de encarecer la entradaes Avatar.
Hay un momento en el que Sacarín apunta con el bastón y este sobresale de la pantalla. xDArteAlfa wrote:Para mi gusto sí... es un 3D suave sin muchos aspavientos... un 3D que hace que te olvides de que está ahí, como he dicho en mi crónica, un 3D perfecto.Nao_CFH wrote:Parece ser que el 3D de Tintín supera al de Avatar.Hadoque wrote:Yo la ví en 2D. En general no soy un gran fan del 3D, la única película que he visto hasta ahora en la que me parece que el 3D pueda aportar algo más allá de encarecer la entradaes Avatar.
Asimov wrote:Guau, estoy en estado de *shock*; sinceramente no pensaba que iba a disfrutar tantísimo de la peli de Steven.
Cada dos por tres sentía la necesidad de gritar a la gente: "¿pero no lo véis, si esto es de tal cómic, si esto es de tal escena, si este es cual personaje... pero no véis la diosada que está siendo esta peli, que no te deja respirar de la cantidad de guiños que hay uno tras otro?
Buah, ahora me habré olvidado de la mitad de cosas (por suerte voy a volver a verla al cine jiji), pero los detalles de los créditos iniciales, Haddock con el sextante en el coche (pensé que estaban en el barco, al hacer un plano de Haddock de cintura para arriba , y me creí que realmente iban a usar el submarino tiburón), el duelo de espadas en el Unicornio, el momento en que Dupont y Dupond encuentran a Aristide, la visión del inmenso desierto
. Es flipante como Steven ha hecho un popurrí de momentos de otros cómics y momentos de Unicornio/Cangrejo, y los ha reformado, sin perder la esencia de la situación que de forma paralela también se vivía en el cómic, porque se las ha arreglado para darle una vuelta de tuerca a algunos momentos que realmente sonaban del Secreto del Unicornio, y del Cangrejo, pero que no eran exactamente iguales.
Con la persecución del perro en Moulinsart (que yo recuerde era en la Isla Negra cuando Milú asustaba a la bestia con un ladrido), en la peli han hecho una mezcolanza, Milú lo ladra y se hacen amigos; y la situación funciona muy bien, porque creo que es a lo que Hergé nos tiene acostumbrados, a una solución imprevista para una situación imprevista.
Luego está la forma en que Milú tira la maqueta del barco. Muchos de los que hemos leído los cómics ya estámos acostumbrados a ver a Milú corretear tras el gato en Moulinsart. Así que ver como Milú provoca la caída del barco por ese motivo se hace muy normal.
Me esperaba oír cantar a la Castafiore de una forma más "bestia"; quiero decir que esperaba que su voz se escuchase de forma más potente, osea que incluso a los espectadores nos dejasen con los tímpanos por los suelos. Lo del detalle de que la Castafiore fuese el arma empleada para romper el cristal antibalas lo veo tan absurdo que ha sido una de las cosas que más me han gustado de toda la película.
Lo del tesoro a lo grande... ya me esperaba que para Steven el tesorillo que encuentran en el cómic iba a ser seguramente una nimiedad, y como Steven tiene que hacer las cosas a lo grande... toma tesoro que ni el del Dorado es tan grande oiga![]()
Y los chascarrillos de Tintín, al arrancar el hidroavión, al utilizar su última bala ("lo malo es que me queda una bala", " lo bueno es que me queda una bala") creo que era así tal como lo decía, y algunos más que ya no recuerdo, me han parecido geniales.
Yo que soy fan de Tintín y de Indy, he salido con la mandíbula desancajada de tanto abrir la boca de la impresión.
Y mencionar los juegos de perspectivas y de cámara; me gustó mucho cuando la cámara observa el reflejo de Sakharine en una burbuja cuando tiran a Haddock al agua, o cuando la cámara atraviesa el cristal blindado de la urna cuando se ve una perspectiva general del lugar donde cantará Bianca. Sin embargo, la banda sonora, a excepción de la pieza que se oye con los créditos iniciales, y la que se oye al principio cuando dibujan a Tintín (que me recordó al tema del primer videojuego del Profesor Layton), no me ha llamado la atención en ningún momento.
En fin, impresionado me hallo. Le pongo un 8,5 y no un nueve por la pobre banda sonora y porque el final me ha parecido muy acelerado. Podrían haberse tomado unos minutejos para encontrar la estatua de saint Jean y tal... no sé, no te dá tiempo a valorar lo que les ha costado encontrar el escondite de Moulinsart porque enseguida que llegan casi te encuentras con que te están poniendo los créditos.