
La oreja rota
Moderator: pedrorey
Re: La oreja rota
y que opinais del facimil ela oreja¿ merece la pena????? 

♪♫Tu la cerveza,Yo la espuma.♪♫
Re: La oreja rota
Todos los facsímiles tienen su valor.
En el caso de un blanco y negro de la oreja rota, el trazo del dibujo no cambia con el color, pero sí se suprimen o cambian algunas viñetas, además de la composición de las páginas (lo que le da otro ritmo).
Por otra parte, también es interesante poder estudiar las soluciones que da Hergé a los dibujos en blanco y negro, contraponiéndolo a las soluciones que aporta el color (y que son posteriores).
En el caso de un blanco y negro de la oreja rota, el trazo del dibujo no cambia con el color, pero sí se suprimen o cambian algunas viñetas, además de la composición de las páginas (lo que le da otro ritmo).
Por otra parte, también es interesante poder estudiar las soluciones que da Hergé a los dibujos en blanco y negro, contraponiéndolo a las soluciones que aporta el color (y que son posteriores).
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: La oreja rota
Si tienes oportunidad compratelo, si no lo haces con el tiempo de arrepentirás. ¡Seguro!dani wrote:y que opinais del facimil ela oreja¿ merece la pena?????
Miguel
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La oreja rota
Si, si, hazte con él :asentir:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La oreja rota
He vuelto a releer éste album y la verdad es que es genial el ritmo con el que está escrito, plagado de gags (Los intentos de asesinar a Alcazar son magníficos).
El hecho es que todo lo del principio con lo del artista asesinado y los objetos de arte tiene un aire a los bocetos del "Arte Alfa" jugando con mezclar novela policíaca y arte. En el fondo Ramó Nash es una especie de Balthazar copista que muere en un "accidente" como el galerista Fourcart.
Lo que chirría un poco es el argumento, ya que si los malos tenían un pergamino donde decía "Fetiche oreja rota" no se entiende que tanto Tortilla como Alonso crean tener el auténtico fetiche con la oreja entera engañados por Balthazar. Ese pergamino debería decir solo "Fetiche arumbaya".
El hecho es que todo lo del principio con lo del artista asesinado y los objetos de arte tiene un aire a los bocetos del "Arte Alfa" jugando con mezclar novela policíaca y arte. En el fondo Ramó Nash es una especie de Balthazar copista que muere en un "accidente" como el galerista Fourcart.
Lo que chirría un poco es el argumento, ya que si los malos tenían un pergamino donde decía "Fetiche oreja rota" no se entiende que tanto Tortilla como Alonso crean tener el auténtico fetiche con la oreja entera engañados por Balthazar. Ese pergamino debería decir solo "Fetiche arumbaya".
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La oreja rota
Me quedo de largo con la versión en blanco y negro. En el álbum a color las viñetas son muy pequeñas, queda todo como "muy comprimido". El dibujo no está madurado del todo y los fondos son flojos, sobretodo en la selva.
No es de mis favoritos, ni mucho menos. Pero algo tendrá este álbum cuando tiene tan ilustres seguidores como Michel Serres.
No es de mis favoritos, ni mucho menos. Pero algo tendrá este álbum cuando tiene tan ilustres seguidores como Michel Serres.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La oreja rota
El caso es que me parece más adulto éste album que el siguiente de la isla negra que, en el fondo, es una persecución de Tintin por Inglaterra. Los gags de la oreja me parecen mas crueles (Los del cabo Díaz) y muchas escenas puramente cinematográficas (La muerte de Tortilla en su camarote). En general me gusta mucho el ritmo y la habilidad de Hergé de intercalar gags de muy diferente estilo. Cuando llegó Haddock la mayor parte de gags eran a costa de él (Trompazos etc), en cambio en éste hay gags con distintos personajes.
Re: La oreja rota
Debo reconocer que es uno de mis álbumes favoritos (bueno, de hecho casi todos lo son).
Creo recordar que Mil Rayos publicó algo mío sobre el tema en la época en que salía en inglés.
Porfa, que alguien me lo confirme si lo recuerda...
Creo recordar que Mil Rayos publicó algo mío sobre el tema en la época en que salía en inglés.
Porfa, que alguien me lo confirme si lo recuerda...
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: La oreja rota
A mi me parece uno de los mas "adultos". La Isla Negra me parece extrañamente como si fuese un paso atrás, con gags más infantiles y trama lineal (Aunque también me encanta por su ritmo sin descanso).
Incluso lo veo más redondo que Loto, ya que el fectihe une mejor la acción y la cierra.
Incluso lo veo más redondo que Loto, ya que el fectihe une mejor la acción y la cierra.
Re: La oreja rota
Es el "McGuffin" de Hitchcockmirphiss wrote:el fectihe une mejor la acción y la cierra.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: La oreja rota
Así es; Loto es magistral en los recovecos de su trama (Los personajes que se cruzan en Shanghai) pero le falta un poco de unidad. Oreja resulta más preciso por ese McGuffin alrededor del cual gira toda la historia.
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Re: La oreja rota
Loto es mucho más poético, es un comic en el que Hergé nos da su versión sobre la sociedad oriental de la época, nose me parece un comic mas profundo. Por el contrario La Oreja Rota es un comic 100% aventura detectivesca, de los más entretenidos de la serie y con bastante ritmo, pero en mi opinión inferior a Loto.
Saludos.
Saludos.

Re: La oreja rota
Bueno, a Loto hay que darle de comer a parte, es como Messi.
Lo que no quiere decir que Oreje no sea (por lo menos para mí) un buen álbum.
Lo que no quiere decir que Oreje no sea (por lo menos para mí) un buen álbum.
Es mi opinión, y yo la comparto
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La oreja rota
El Loto es la biblia. Es el primer álbum de Tintín (y el último sería Joyas). Y no sólo por el aspecto documental. Se sientan las bases del universo tintinero (racionalidad, amistad, dibujo, documentación, misterio, poesia...) Todo son opiniones, pero sin desmerecer Oreja, el Loto lo veo varios escalones por encima.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest