Page 3 of 22
Posted: 04 Dec 2007, 22:20
by Manuel Ramón
Pero claro, el problema es que quería una edición con su forro de plastico, ya sabes sin abrir y claro no siempre la tienen aqui en España como la quiero en la tienda de Sabadell, y claro aparte de NormaSabadell no tengo ni idea quien venda en España ese tipo de libros.
Un saludo.
Posted: 05 Dec 2007, 16:16
by Tornasola
En España pocos, pero os diré que hoy mismo he encargado, para regalarme por Navidades, el tercer tomo de la colección en la fnac francesa. Cuestan 99,75 euros más gastos de envío, que concretamente a Madrid son 8 €. Total, por 108 € lo puedes conseguir nuevo. Ya os comentaré cuánto tiempo tarda y en qué condiciones viene.
De todas maneras, incluso pueden encargarse a la fnac española, y te los traen gratuitamente, aunque pueden tardar dos o tres meses. Yo escargué así "Mais où est le temple du soleil?", "Tintin noir sur blanc" y "Tintin et les secrets de famille", aunque hubo otros que, como no les aparecían en los catálogos que pueden consultar, no pudieron ("Hergé et le septième art", "Hergé, la bibliotheque imaginaire" y "Tintin et les herieters"). Aún así me digeron que pasado un tiempo les llamara para volver a intentarlo.
Es cuestión de preguntar y que haya suerte.
Saludos
Posted: 07 Dec 2007, 14:57
by Tornasola
Igual que en la Fnac francesa, se pueden encargar, por el mismo precio y los mismos gastos de envío (y en teoría tarda 4 días), en alapage.com.
Saludos
Posted: 01 Jan 2008, 21:36
by Tornasola
Hola, buenas. Por fin llegó, el 27 de diciembre, el libro encargado en la FNAC en perfecto estado, bien embalado en cartón duro, dentro de su plástico. :aplaudir:
Ha tardado unos veintitantos días. Con las fiestas por medio, no está mal. Es todavía mejor de lo que me esperaba, ... :flipando: Estoy encantada.
Saludos a tod@s
Posted: 02 Jan 2008, 23:01
by Manuel Ramón
¿Y cual es el libro que esperabas?, a mi me falta solo el tomo uno de la cronología de una obra. El día 24 fui a sevilla a darme un paseo y vi que han abierto un fnac y tienen alguna que otra cosa de Tintín.
Y cual es mi sorpresa que en Málaga van a abrir otro (mas pequeñito) en todo el centro y en cima a metros de mi casa. Que bien!!!!
Feliz año!!!!
Posted: 02 Jan 2008, 23:32
by Bigtwin1000
Tornasola wrote:...pero os diré que hoy mismo he encargado, para regalarme por Navidades, el tercer tomo de la colección en la fnac francesa...
:bien:
Posted: 02 Jan 2008, 23:45
by Manuel Ramón
gracias bigtwin.
Un saludo.
Posted: 12 Apr 2008, 22:31
by Manuel Ramón
Pues nada que hace unos dos o tres días he terminado la compra de la Cronólogía de una obra de los tomos que hay disponibles hasta ahora. El último que me faltaba era el primero, a decir verdad los he ido adquiriendo salteados, primero compre el tercero, luego el quinto, después el segundo, siguiendole el cuarto y terminando por el primero.
He de decir que despues de haberlos disfrutado uno por uno ahora que la veo hasta el tomo de 1943-1949 estoy muy orgulloso de la colección que está editantdo Moulinsart, creo que es lo más importante hasta ahora que se puede tener sobre Tintín.
Lo que no se es como pensais que la terminaran, yo creo (bajo mi humilde opinión) que la finalizaran con dos tomos más, uno dedicado al periodo 1949-1960 y un último con el periodo 1960-1983 (ya que este último es más largo en el tiempo pero más breve en producción.
Bueno dejo la puerta abierta a diferentes opiniones sobre esto y si alguien tiene alguna noticia que darnos ahora es el momento.
Un saludo. :hola:
Posted: 12 Apr 2008, 23:42
by Bigtwin1000
Probablemente tengas razón, pero siendo un trabajo tan meticuloso y necesariamente tan dilatado en el tiempo, a ver cuando editan el siguiente volumen... y cuando finalizan la serie :bien:
Yo tengo los volumenes 1, 2 y 5... me faltan el 3 y el 4... esperaremos a que se pongan a tiro, porque hasta ahora los he conseguido a precio de ocasión (siendo nuevos y con su envoltorio original)
Yo tambien estoy encantado con esta colección, probablemente se podría haber mejorado porque todo es mejorable siempre, pero pienso que es lo mejor que existe hasta este momento sobre el autor, la obra y el personaje. :bien:
Posted: 18 Jun 2008, 23:31
by Manuel Ramón
Hola:
Yo tengo la manía de forrar casi todos los libros que tengo de Tintín, los propios álbumes, otros libros, etc... Así pues con respecto a la Cronología he estado pensando en usar forro de plástico (en este caso auto-adhesivo) para forrar (o en este caso mejor plastificar) la propia cubierta de los libros que es de papel y de diferentes colores. No se vosotros pero yo se la quito siempre ántes de consultarlos o verlos.
¿Os parece buena idea o me aconsejais alguna otra forma mejor de forrarlos? El problema es que no los puedo forrar como un libro cualquiera ya que al no poderlo abrir bien con el forro de papel solo podría forrar la parte interior (blanca).
¿Alguna idea?
Un saludo. :exploto:
Posted: 18 Jun 2008, 23:41
by Bigtwin1000
Pues mira, yo no los suelo forrar, pero el ultimo libro que he adquirido de la Chronologie, el numero 4, me llegó forrado. El vendedor me explicó que lo hizo para protegerlo más aún (el embalaje era estupendo).
Bueno, a lo que vamos, está forrado con plastico (no adhesivo) por encima de la cubierta original
Se puede utilizar el libro de forma fantastica. La desventaja del adhesivo es que puede estropearlo si lo quieres quitar con los años, y además no le permites a la cubierta original moverse de la forma natural que lo hace al abrir el libro.
Solo es una idea, ya te digo que ha sido por casualidad, ya que yo no los suelo forrar... :bien:
Posted: 19 Jun 2008, 08:38
by Tornasola
Manuel Ramón, yo "personalmente", nunca los forraría con plástico autoadhesivo, prefiero un libro "sobadito" a fuerza de tocarlo que con un plástico pegado, que con el tiempo amarillea, y estropea de manera irrecuperable lo que tiene debajo, ... :no:
Si quieres forrarlo, hazlo de manera que pueda volver a su estado anterior, es decir, como te propone Bigtwin con plástico no adhesivo. :asentir:
Hay plásticos de forrar libros (los del cole de los niños) que no se pegan pero quedan como adheridos al libro, son brillante, no mate, y posiblemente te permita abrirlo y manejarlo bien.
Saludos
Posted: 19 Jun 2008, 16:53
by Manuel Ramón
Pues si es verdad, creo que teneis razón. Lo que no se si os habeis dado cuenta es que me da la impresión de que el libro no se abre bien totalmente con el forro de papel o si se abre creo que tiene el peligro de doblarse el forro por algún lado de lo grande que son los libros.
¿No le quitais el forro antes de abrirlos? ¿Al ser los libros tan grandes no os parece que el propio libro puede doblar el forro? A mi me da esa impresión.
Yo casi todos los libros que tengo los tengo con no adhesivo (eso si con forro normal del que se pega con cinta adhesiva) es que de alguna manera ahi que sujetar los forros.
Saludos a los dos. :hola:
Posted: 19 Jun 2008, 17:23
by Bigtwin1000
Como te decía, normalmente no forro los libros, pero añado que siempre les quito la cubierta para leerlos, y cuando cierro el libro, se la vuelvo a colocar.
:bien:
Posted: 21 Jun 2008, 13:09
by Scardanelli
Buenas! Deseo esos libros tanto como a las damiselas que veo los sabados por la noche jeje...No digo que sean caros, porque seguro que lo valen, pero soltar más de 20 mil pelas...Es mucha indiscreción, sr bigtwin, preguntarte donde los has conseguido a precio de ocasión? Yo busco y rebusco y la mejor oferta que he encontrado es en Amazon fr., que te sale el volumen a 90 y pico (casi 100). Si alguien sabe donde encontrarlos más baratos se agradecera...maldita sea...no se puede ser pobre jajaja!