Hergé y los bigotudos. La novela de una aventura
Moderator: pedrorey
Hola.
Simplemente para deciros que acabo de leer "Los bigotudos" y realmente merece muchísimo la pena acercarse a esta obra. Imprescindible, sin duda.
Es el estar presente en todos y cada uno de los pensamientos, decisiones, cambios, dudas, ideas, desvaríos y composiciones de un genio.
Es el vivir in situ la creación de una obra de arte, desde una primera idea hasta el fin de la obra.
Es la comprobación de que se puede llegar al fin de un proceso artístico con la permanencia simple y llana de un solo bosquejo de lo que fue el planteamiento.
Es la prueba irrefutable de que hay genios que pintan sobre lienzos, cúpulas o paredes y otros que lo hacen sobre papel, pero que todos en su medida son eso, GENIOS. Y Hergé lo era.
Un saludo. :bien:
Simplemente para deciros que acabo de leer "Los bigotudos" y realmente merece muchísimo la pena acercarse a esta obra. Imprescindible, sin duda.
Es el estar presente en todos y cada uno de los pensamientos, decisiones, cambios, dudas, ideas, desvaríos y composiciones de un genio.
Es el vivir in situ la creación de una obra de arte, desde una primera idea hasta el fin de la obra.
Es la comprobación de que se puede llegar al fin de un proceso artístico con la permanencia simple y llana de un solo bosquejo de lo que fue el planteamiento.
Es la prueba irrefutable de que hay genios que pintan sobre lienzos, cúpulas o paredes y otros que lo hacen sobre papel, pero que todos en su medida son eso, GENIOS. Y Hergé lo era.
Un saludo. :bien:
Este foro es contagioso... ¡y hasta peligroso!
Cuidado con EL VIRUS CON COPETE.
Cuidado con EL VIRUS CON COPETE.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
No tengo demasiada cosa, así que no puedo comparar. Pero a mi este libro me parece espectacular. Un lujazo que lo tengamos ahí en la estantería Zafiret. :asentir:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Muy bueno la verdad, pero insisto de nuevo como antes ya he dicho. Goddin se toma unas licencias al criticar el resultado del dibujo de los Pícaros que son absolutamente injustas e infundadas y se permite el lujo de no abrir su boquita para decir ni pio sobre Vuelo 714 para Sidney.
Os recomiendo que leais las últimas páginas en las que habla del trazo de Hergé en este album....y permitidme la expresión son absolutamente deleznables.
Un saludo. :hola:
Os recomiendo que leais las últimas páginas en las que habla del trazo de Hergé en este album....y permitidme la expresión son absolutamente deleznables.
Un saludo. :hola:
Lo vi hace poco en fnac, pero no me convenció y no lo compré.. me lo pensé dos veces, volví .. y ya no estaba, mi gozo en un pozo !!.. Así que este Sábado me metí en la librería "Abacus" y cual fué mi sorpresa encontré un ejemplar como por casualidad!!! .. Me parece buenísimo este libro, ya lo estoy acabando. Se disfruta muchísimo. El makin off de los Pícaros me parece extraordinarios. Ojalá lo hubiera de cada libro de la serie. Por otro lado y aunque no es exactamente lo mismo se me plantea la cuestión de si no sería posible nuevas aventuras de Tintín en formato novela acompañado de unos pocos gráficos.
Que interesante lo de la plancha famosa "Bidón" que dibujaron De Moor y Martín, como rebelión hacia RG, cuando este estaba de vacaciones para demostrarle ellos podía hacer igual de bien a Tintin. Así esa plancha se basó en una de las múltiples variaciones de el guión de los bigotudos ! Que interesante !!
Que interesante lo de la plancha famosa "Bidón" que dibujaron De Moor y Martín, como rebelión hacia RG, cuando este estaba de vacaciones para demostrarle ellos podía hacer igual de bien a Tintin. Así esa plancha se basó en una de las múltiples variaciones de el guión de los bigotudos ! Que interesante !!
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Me llamó muchisimo la atención a mi también lo de la plancha "bidón".
Pero Goddin no se extiende mucho. El tema es peliagudo, y él trabaja para "ellos". Busqué (perezosamente, eso si) más información sobre el tema, pero no encontré nada.
Desconozco si en "Lignes de vie" Goddin profundiza más.
No sé si alguno de los compañeros del foro tiene más información sobre esa rebelión de De Moor, así como las causas que la propiciaron (aunque esto último ya es más fácil de suponer).
Pero Goddin no se extiende mucho. El tema es peliagudo, y él trabaja para "ellos". Busqué (perezosamente, eso si) más información sobre el tema, pero no encontré nada.
Desconozco si en "Lignes de vie" Goddin profundiza más.
No sé si alguno de los compañeros del foro tiene más información sobre esa rebelión de De Moor, así como las causas que la propiciaron (aunque esto último ya es más fácil de suponer).
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Lo que yo sé es que se planteó como una "broma" durante las vacaciones de Hergé.Tontin wrote:No sé si alguno de los compañeros del foro tiene más información sobre esa rebelión de De Moor, así como las causas que la propiciaron (aunque esto último ya es más fácil de suponer).
La publicación fue en B/N aunque ahora aparece por internet coloreada.
Yo no creo que setratase de una "rebelión" como se ha dicho. Hergé sabía que sus colaboradores dibujaban a los personajes, porque hacían las campañas publicitarias.
¿Podemos entender que lo que peor supo a Hergé era que el público supiera que otras personas dibujaban a Tintín? Yo creo que es una opción a tener en cuenta...
Saludos, Miguel
Si....Goddin, se muestra totalmente partidista y habla algo despectivamente del que yo presupongo es Bob de Moor o Jacques Martín, alegando que este se jactaba había sido ideada (la polémica viñeta) en su totalidad por él (ellos) " Acaso no se jactaba" ... "de ser el autor"...Pero yo deduzco que el guión si es de Hergé, porque en el mismo libro "Hergé y los Bigotudos" sale ese texto alternativo. Simplemente sus ayudantes lo adaptaron, eso si, con un dibujo clónico impecable. Creo y en mi opinión, que eso fue un punto de inflexión para RG, la semilla para que decidiera definitivamente que su hijo muriera con él, porque tal vez y posiblemente, no se lo hubiera planteado hasta ese mismo momento. Le debió doler mucho esa atrevida "iniciativa" llevada a cabo por sus mas fieles ayudantes... y no sé si De Moor y Martin hicieron mas bien que mal (según como se vea), porque el resultado ya sabemos todos cual es..... No continuidad de las aventuras de Tintín.Tontin wrote: Pero Goddin no se extiende mucho. El tema es peliagudo, y él trabaja para "ellos". .
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
No da la sensación de ser una broma. De hecho, el título del apartado es “amotinamiento”.
Leo entre lineas que el colaborador es De Moor (¿por qué no lo dice explícitamente?). Pero el que “se vanaglorió de ser el autor del guión y los diálogos”...mmm...Martin tenía bastante incidéncia en los guiones. No lo sé. Goddin no da más datos, el sabrá la razón.
Las informaciones que leo sobre Hergé en general me parecen sesgadas. Goddin es un empleado de Moulinsart. Juan E. D' Ors no me parece del todo objetivo, demasiado devoto. Numa Sadoul rehizó dos o tres veces el libro “Conversaciones con Hergé” hasta que el maestro dió el visto bueno. Peeters se limita bastante a la obra (no me parece mal). Y luego están los detractores, que se limitan a poner etiquetas políticas con razonamientos poco sútiles, de burda penetración psicológica.
No acabo de dar con el libro adecuado.
Leo entre lineas que el colaborador es De Moor (¿por qué no lo dice explícitamente?). Pero el que “se vanaglorió de ser el autor del guión y los diálogos”...mmm...Martin tenía bastante incidéncia en los guiones. No lo sé. Goddin no da más datos, el sabrá la razón.
Las informaciones que leo sobre Hergé en general me parecen sesgadas. Goddin es un empleado de Moulinsart. Juan E. D' Ors no me parece del todo objetivo, demasiado devoto. Numa Sadoul rehizó dos o tres veces el libro “Conversaciones con Hergé” hasta que el maestro dió el visto bueno. Peeters se limita bastante a la obra (no me parece mal). Y luego están los detractores, que se limitan a poner etiquetas políticas con razonamientos poco sútiles, de burda penetración psicológica.
No acabo de dar con el libro adecuado.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Por lo que leí de este tema en su día saqué la conclusión de que la plancha Bidon fue una broma por parte de Bob de Moor y Jacques Martin y a la vez una forma de demostrarse a sí mismos y a los demás que podían dibujar Tintín sin Hergé. Este aspecto fue lo que más molestó al maestro. Personalmente pienso que en el origen de todo estaba el sentimiento de injusticia que albergaban los colaboradores por el hecho de que no aperecieran sus nombres como coautores. Para mi fue un error por parte de Hergé. Creo que a Martin concretamente le debió parecer muy mal, puesto que en su propia obra(Alix, Lefranc,etc.) siempre han aparecido como coautores todos sus colaboradores.Tontin wrote:No sé si alguno de los compañeros del foro tiene más información sobre esa rebelión de De Moor, así como las causas que la propiciaron (aunque esto último ya es más fácil de suponer).
Re: Hergé y los bigotudos. La novela de una aventura
OLA
ME RECOMENDAIS ESTE LIBRO? SABEIS SI SE PUEDE ENCONTRAR EN FNAC, CORTE INGLES, CASA DELLIBRO O SIMILARES. MUXAS GRACIAS
HADIOS
MILOU
ME RECOMENDAIS ESTE LIBRO? SABEIS SI SE PUEDE ENCONTRAR EN FNAC, CORTE INGLES, CASA DELLIBRO O SIMILARES. MUXAS GRACIAS
HADIOS
MILOU
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Hergé y los bigotudos. La novela de una aventura
Hasta hace poco en Fnac estaba. Creo que eres demasiado joven y quizá te aburra este libro. Pero vamos, no seré yo el que te diga que no te compres un libro. Eso si, si lo comprás leetelo. Para decorar la habitación ya tienes las cortinas 

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- llamp de llamp
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 68
- Joined: 12 Aug 2008, 20:11
Re: Hergé y los bigotudos. La novela de una aventura
Ahora quizas sea demasiado joven para tener este libro,pero si no lo compra ahora en unos años le sera muy complicado adquirirlo,Milou si tintin te interesa y te atrae bastante compratelo porque es un libro muy interesante.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Hergé y los bigotudos. La novela de una aventura
Por esa regla de tres se tendrá que comprar millones de cosas... :eing:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- llamp de llamp
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 68
- Joined: 12 Aug 2008, 20:11
Re: Hergé y los bigotudos. La novela de una aventura
Acabara comprandose millones de cosas,si entras en este foro no hay escapatoria :risaenorme:
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest