Page 3 of 5

Posted: 03 Dec 2008, 12:47
by bergamotte
Tontin wrote:"Tintín y el lago de los tiburones" no me desagrada en absoluto. El dibujo está bien logrado, y me parece un albúm interesante. La película me gusto mucho cuando era pequeño. No sé si darle otro visionado, porque puede ser que disfrute como un enano...o empañar el buen recuerdo que tengo.

Cuantos mitos de juventud han caído al tratar de recuperarlos en la madurez. Con los albúms de Tintín no pasa eso. Yo incluso diría que los disfruto más. Lo cúal dice mucho de la grandeza de la obra.
A mi también me gustó de pequeño y no pude resistir la tentación de comprarla en video hace poco. Ahora se la pongo a mi hijo.Disfruté volviéndola a ver, pero mi consejo, de todos modos, es que conserves ese buen sabor de boca de entonces y no la vuelvas a ver, pues resiste el paso del tiempo y el paso infancia-madurez bastante peor que los libros...

Posted: 03 Dec 2008, 13:47
by mirphiss
Al hilo de este hilo me puse ayer de nuevo las naranjas azules. Me reí mucho, pero en el fondo es bastante mala y cutre. Me recuerda a "Las aventuras de Enrique y Ana" y a las peliculas recientes de Mortadelo.

La historia no estaba mal y podría haber dado más juego. Había cosas de las que no me acordaba. No me gustó nada el doblaje con los niños "Pablito" "Fernandito" y cómo reconocen y tratan al capitán Adock (Sin hache). Por cierto Haddock está completamente pirado en esta pelicula, el actor era demasiado gesticulante y absurdo. La persecución por el mercado es delirante, con ese momento escondiéndose entre las columnas con la policía (Me imagino a Hergé en el estreno avergonzado en la butaca).

Pero tiene cosas buenas: las escenas en Moulinsart están muy bien, así como la trama y la aparición de la Castafiore.

Yo creo que el error de estas adaptaciones de los 60 es que hay un choque entre realidad y ficción. Transcurren en un entorno realista, pero no terminan de encajar un personaje tan excesivo como el que hace Haddock. Y después es demasiado cómico y absurdo. En los álbumes la historia es seria y el humor encaja en la trama de manera orgánica.

Yo creo que la adaptación de Spielberg tiene que fundamentarse en buscar el realismo y que los personajes encajen en ese mundo. Quizás la técnica de mo-cap sea la solución. Ya veremos.

Eso sí, las naranjas es divertida, te lo pasas bien; pero no se la recomendaría a un no-tintinófilo. Recuerdo que la iban a programar cuando en 1995 le dedicaron una noche temática en La 2 a Tintin. Al final la cambiaron por la versión del Secreto del Unicornio de Nelvana.

Posted: 03 Dec 2008, 21:40
by Scardanelli
Bergamotte wrote:mi consejo, de todos modos, es que conserves ese buen sabor de boca de entonces y no la vuelvas a ver, pues resiste el paso del tiempo y el paso infancia-madurez bastante peor que los libros...
Pues seguramente tienes razón, pero me las estoy bajando de la estantería (de dónde sino) las tres para revisionarlas. Estos posts han abierto mi curiosidad.

P.D: Las caratúlas son de un gusto exquisito Chester. No sé que querías insinuar. ( :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: dios mio que me da :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: )

Posted: 03 Dec 2008, 23:21
by mirphiss
Os pongo un reportaje fotográfico muy interesante que compara las localizaciones de la pelicula en 1964 con los mismos lugares tal y como están hoy:

http://www.western-locations-spain.com/ ... /index.htm

Me alegra comprobar que siguen prácticamente igual e incluso mejor.

Posted: 04 Dec 2008, 11:53
by bergamotte
Hablando de Pablito y Fernandito, al verla en versión original me di cuenta de un detalle que en francés tiene sentido y al doblarla lo pierde totalmente: Fernandito se llama originalmente"Francesito" y es el único de la pandilla que habla bien el francés. En la versión doblada, resulta absurda la escena en la que Pablito le pide a Fernandito que cuente la historia de la carta y el paquete,en lugar de contarla él mismo.
Por cierto, muchas gracias por lo del reportaje, mirphiss. Muy bueno y completísimo. (Al verlo me ha dado cuenta de que he paseado montones de veces por el puerto de Gandía sin saber que allí había estado Tintín, ja,ja).

Posted: 04 Dec 2008, 13:30
by mirphiss
Pues ya sabes qué fotos nos tenemos que hacer por la zona jajajaj

Saludos

Posted: 04 Dec 2008, 22:13
by Bigtwin1000
mirphiss wrote:Os pongo un reportaje fotográfico muy interesante que compara las localizaciones de la pelicula en 1964 con los mismos lugares tal y como están hoy:

http://www.western-locations-spain.com/ ... /index.htm

Me alegra comprobar que siguen prácticamente igual e incluso mejor.

Curioso documento... gracias :bien:

Posted: 12 Feb 2009, 17:49
by Zinzin
A mi esta me encantó:

Pongo un apunte de otra web

¡Tintín al cine por spielberg!

Steven spielberg comenzará el rodaje de tintín este proximo mes de octubre. La película está creando altas expectativas entre la comunidad fan de tintinologos. ¿Quién se acuerda de la primera incursión en el cine de tintín?. El misterio del toisón d,or se llamó. Y hoy por hoy, me sigue pareciendo una cinta entretenida, un poco siguiendo la tendencia del primer bond de connery con esa estética camp de los 60. La película sin llegar a ser extraordinaria, contiene escenas muy logradas. La secuencia de la persecución en moto con el capitán sentado en la parte trasera junto a tintín y los villanos en el coche de enfrente disparando por la ventanilla, muy lograda y emocionante, La historia por supuesto no es ninguna oficial de los álbumes de hergé, pero la película es bonita y colorista, además de transportarnos a lugares exóticos reales; Estambul es el marco central de la aventura. En este primer filme, tintín y haddock reciben una carta de un viejo capitán amigo de haddock que fallece y le deja en herencia un barco sin valor alguno, o al menos eso parece a simple vista. La película no es el mayor espectáculo del mundo de Cecil B. demille,s, pero a los que aprecien un filme de aventuras de serie B les encantará. La película se puede descargar por el emule con buena imagen. Espero que se edite oficialmente en España en dvd

Image

http://fantasycinemateca.blogspot.es/

Re: ¿Visteis alguna de las peliculas de personajes reales?

Posted: 26 Feb 2009, 19:10
by Tintín
yo he visto las 2 la de las naranjas azules y el toison para mi son muy chulas

Posted: 20 Jun 2009, 08:58
by Tintín

Re: ¿Visteis alguna de las peliculas de personajes reales?

Posted: 15 Aug 2009, 22:30
by El primo de Tornasol
Gracias a la Mula hoy he podido ver el Toison y las Naranjas, una asignatura pendiente.
El Toison es entretenida, pero las Naranjas la encuentro un poco cutrilla. En fin, que no me habia perdido gran cosa, pero, es Tintín y por lo tanto, materia obligada para todo tintinólogo.
:risaenorme: :risaenorme:

Re: ¿Visteis alguna de las peliculas de personajes reales?

Posted: 15 Aug 2009, 22:40
by Scardanelli
¿Las Naranjas "cutrilla"?

Te voy a presentar a mi amigo Zafiret, al que supongo de vacaciones y echo de menos por el foro.
No sé si podrá limitarse a responder con palabras ante tal herejía.
Spoiler:
Yo, más que "cutrilla" la veo "cutre". He Lurti, no le expliques al Zafi lo del spoiler.

Re: ¿Visteis alguna de las peliculas de personajes reales?

Posted: 15 Aug 2009, 23:05
by Rastapopoulos
Para saber mi opinión acerca de la película hacer click en el Spoiler de arriba.

Re: ¿Visteis alguna de las peliculas de personajes reales?

Posted: 15 Aug 2009, 23:26
by Bigtwin1000
Lo rapido que nos hacemos con los nuevos cambios y mejoras del foro... :eing: :mrgreen:

No solo hemos aprendido a darle uso a la nueva función "Spoiler" sino que ahora podemos "enlazar" con un "Spoiler" anterior para generar una respuesta... espectacular :bien:

Re: ¿Visteis alguna de las peliculas de personajes reales?

Posted: 16 Aug 2009, 00:04
by Scardanelli
Rastapopulos wrote:Para saber mi opinión acerca de la película hacer click en el Spoiler de arriba.
Ni caso Zafiret. No andes clicando pa arriba y pa abajo que te vas a cargar el ratón. :huir: