Page 3 of 10

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 22 Mar 2010, 11:31
by ArteAlfa
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:

:asentir: :asentir: :asentir:

Un beso,

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 22 Mar 2010, 11:48
by Tornasola
Gracias compañeros foreros, me siento abrumada :oops:
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 23 Mar 2010, 09:30
by Lectorcete
Maravillosa aportación. :flipando: :aplaudir:

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 01 Apr 2010, 12:24
by Tornasola
Hola,

hoy me he tropezado con esta imagen que compara dos dibujos de El Cetro de Ottokar con un anuncio de Gil Formosa para Chevrolet: "El vendedor de este automóvil tenía razón, ¡¡¡este motor hace verdaderamente el ruido de un avión!!!" (eran otros tiempos, ...)

Image

Está sacado de la web http://eurovelo.vox.com/ que no se si ha sido ya mencionada pero recomiendo daros una vuelta por ella. Es fantástica.

Un saludo

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 01 Apr 2010, 12:43
by Lectorcete
Ostras, yo casi juraria que el anuncio es de Hergé también. Son casi identicos.

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 02 Apr 2010, 09:46
by Miguel
Tornasola wrote:Hola,

Está sacado de la web http://eurovelo.vox.com/ que no se si ha sido ya mencionada pero recomiendo daros una vuelta por ella. Es fantástica.
Un saludo
Muy entretenida la página. Buena búsqueda.
Miguel

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 04 Apr 2010, 18:47
by Xifort
Aclararemos que el dibujante Gil Formosa es francés y nació en 1960.
Una de sus aficiones es "inventar" publicidad "a la manera de..."

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 09 Apr 2010, 23:36
by bergamotte
Tornasola, estoy convencido de que una vez que visites la República Checa, ya que estás por allí pasarás por Syldavia. Así que espero que a la vuelta nos cuentes algo sobre el reino del pelícano negro. Los que somos de Madrid podríamos quedar para ver las fotos en un restaurante syldavo de por aquí, por ejemplo el Klow. Y si no existe, lo inventamos.
Por cierto, precioso también el anuncio de Chevrolet.

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 10 Apr 2010, 11:08
by Tornasola
bergamotte wrote:Tornasola, estoy convencido de que una vez que visites la República Checa, ya que estás por allí pasarás por Syldavia. Así que espero que a la vuelta nos cuentes algo sobre el reino del pelícano negro. Los que somos de Madrid podríamos quedar para ver las fotos en un restaurante syldavo de por aquí, por ejemplo el Klow. Y si no existe, lo inventamos.
Por cierto, precioso también el anuncio de Chevrolet.
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Si, parece mentira que habiendo tanto restaurante de todo tipo en Madrid, no recuerdo ninguno syldavo, habrá que buscar bien, :huir:

Saludos,

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 27 May 2010, 20:39
by Tornasola
Hola a todos,

como sabéis El Cetro es mi debilidad, y estos días, más concretamente el sábado 29 de Mayo, se realiza una subasta tema Hergé. El objeto más caro que sale a la venta es esta plancha de Cetro, precio orientativo entre 250.000 y 300.000 €, el precio más alto entre todos los objetos subastados con diferencia, ...

Image

Ya es mala suerte. Por eso quería hacer una colecta entre todos mis amigos foreros, la verdad es que me falta poco para reunir esa cifra, unos 299.900 €. Entre todos, haciendo un pequeño esfuerzo, podéis reunirlo y donarlo para la causa, ... Espero vuestros privados. :asentir:

Gracias a todos. :huir:

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 27 May 2010, 21:10
by Scardanelli
¿Pero estos objetos quien los tiene? No concibo que Moulinsart subaste nada de esto. Y si es de un particular (¿como puede un particular conseguir algo así?) supongo que Nick y Fanny no lo dejaran escapar; pueden permitirselo.

Si el precio orientativo es de 300.000 euros, me apuesto un copete a que se supera esa cifra.
Tornasola wrote:..la verdad es que me falta poco para reunir esa cifra, unos 299.900 €. Entre todos, haciendo un pequeño esfuerzo, podéis reunirlo y donarlo para la causa, ... Espero vuestros privados. :asentir:
Luego tienes ya la friolera de 100 euros. Con los tiempos que corren...Podrias echarme una manita con unas cosas de e-bay que me tienen loco.

Espero tu privado Tornasola :mrgreen:

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 27 May 2010, 21:19
by ArteAlfa
La subasta de Piasa es la leche Tornasola...

En ocasiones como esta me da rabia no ser rico, y el resto de las veces también.... :buenisimo:

Un abrazo,

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 28 May 2010, 21:49
by Bigtwin1000
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Vaya... se me ha colapsado el sistema de mensajes privados del foro... a ver si consigo solucionarlo a tiempo :buenisimo: :buenisimo:

Una pieza así se merece otra inversión posterior en sistemas de seguridad :asentir:

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 30 May 2010, 16:42
by Xifort
Lo que es evidente es que cada vez más (como pretende Nick), la obra de Hergé se aproxima al llamado Arte "serio" (se considera como tal aquel que puebla ciertos museos, como por ejemplo el Pompidou).
Una vez metidos en esta dinámica, las piezas pasan de ser objetos de mito por parte de los aficionados a ser objetivos de sociedades de inversión.

Re: El Cetro de Ottokar

Posted: 30 May 2010, 19:52
by Milú
Como ya te dijeron varios compañeros gran análisis Tontin. A lo que comentas de la portada de dicho álbum, añadir el error/curiosidad de que el jersey de Tintín es blanco en vez de azul.
Las aportaciones de Chester y Tornasola también son muy buenas.

Amiga Tornasola espero que no ayas pedido un crédito al banco para comprarte esa plancha del cetro de Ottokar :mrgreen: por que dicha plancha ya se ha vendido.
Os dejo dos enlaces sobre la subasta.

. http://www.rtve.es/mediateca/videos/201 ... 6048.shtml


http://www.rtve.es/mediateca/videos/201 ... 5191.shtml

La noticia que aparece en el primer enlace la se ha emitido este al medio dia en “la “, el segundo enlace lo puso el compañero Pedro Rey en su blog, y de ahí lo he sacado.