Re: La Colección de Tontin
Posted: 11 Nov 2009, 21:14
Actualizo:
Una de esas compras que te hacen una ilusión moderada, pero que a la postre les sacas mucho rendimiento. Este es el volúmen 5, que se une al 6 que ya tenía. Es decir, tengo desde Asunto hasta Pícaros, los que más leo. Este formato me resulta muy agradable de leer: las portadas son blanditas, pesa poco pero contiene 3 álbumes por volúmen; así puedo hacer "zapping" e ir de una historia a otra. Si, si, los cojo cada dos por tres, tendré que hacerme con el resto...

Dos primeras ediciones de Quique y Flupi. Algunas historias me han hecho reir mucho, y los guiños de Johan de Moor me han emocionado. Muchisimas grácias al de siempre por avisar. :bien:

La primera edición de Loto. Curradisima, como casi todas. Vale que tienen más de 40 años, pero no acabo de entender el estado general de estos cómics. No es por presumir, pero los mios tienen más de 20 años y, si los mezclo con los del Corte Inglés, no se entera nadie. Y yo también he sido niño. ¿Qué hacían en los 60? ¿Leerlos o meterselos por...? No lo entiendo...

Y me voy a explaiar con esto porque me hace una ilusión tremenda. Breve explicación de lo que son ediciones Princeps por si alguien no lo sabe (como era mi caso hasta hace poco).
Al igual que se pre-estrenan peliculas, también hubo pre-estrenos de Tintínes. Hubo pre-estrenos de Pícaros y de Vuelo. Espero ayuda de Xifort o Arte-alfa por si hubo alguno más. En estos pre-estrenos, se hacía una tirada limitada a creo que 500 ejemplares, que se regalaban a los vips. Estos ejemplares tenían unas singularidades:
-Guardas diferentes.
- Mejor impresión.
- Dedicatoria manuscrita de Hergé.
- En el caso de Pícaros, contraportada del tipo B (la común es la C, la de las portadas de los álbumes)
Y encima, había una targetita con una invitación al coctel del 2 de abril del 76. Si alguien está interesado de vez en cuando se venden por e-bay. El precio de salida es de unos 600 euros...que acaban siendo unos...en fin, dejémoslo.
Esto es una edición fac-simil del 2007, en holandés (la dedicatoria de Hergé también está en holandes, con lo que deduzco que habría también por ahí un pre-estreno).

El lomo es de piel, o de simil piel.

Las guardas.

La dedicatoria, si eres pobre como yo impresa, si tienes pasta pues de verdad jajaja.

Todo es un poco más. La impresión un poco mejor. El papel un poco mejor. El álbum un poco más grande con lo que los margenes de página son mayores.

Y las guardas traseras (como las de Museo imaginario).

:hola: :brindar:
Una de esas compras que te hacen una ilusión moderada, pero que a la postre les sacas mucho rendimiento. Este es el volúmen 5, que se une al 6 que ya tenía. Es decir, tengo desde Asunto hasta Pícaros, los que más leo. Este formato me resulta muy agradable de leer: las portadas son blanditas, pesa poco pero contiene 3 álbumes por volúmen; así puedo hacer "zapping" e ir de una historia a otra. Si, si, los cojo cada dos por tres, tendré que hacerme con el resto...

Dos primeras ediciones de Quique y Flupi. Algunas historias me han hecho reir mucho, y los guiños de Johan de Moor me han emocionado. Muchisimas grácias al de siempre por avisar. :bien:

La primera edición de Loto. Curradisima, como casi todas. Vale que tienen más de 40 años, pero no acabo de entender el estado general de estos cómics. No es por presumir, pero los mios tienen más de 20 años y, si los mezclo con los del Corte Inglés, no se entera nadie. Y yo también he sido niño. ¿Qué hacían en los 60? ¿Leerlos o meterselos por...? No lo entiendo...

Y me voy a explaiar con esto porque me hace una ilusión tremenda. Breve explicación de lo que son ediciones Princeps por si alguien no lo sabe (como era mi caso hasta hace poco).
Al igual que se pre-estrenan peliculas, también hubo pre-estrenos de Tintínes. Hubo pre-estrenos de Pícaros y de Vuelo. Espero ayuda de Xifort o Arte-alfa por si hubo alguno más. En estos pre-estrenos, se hacía una tirada limitada a creo que 500 ejemplares, que se regalaban a los vips. Estos ejemplares tenían unas singularidades:
-Guardas diferentes.
- Mejor impresión.
- Dedicatoria manuscrita de Hergé.
- En el caso de Pícaros, contraportada del tipo B (la común es la C, la de las portadas de los álbumes)
Y encima, había una targetita con una invitación al coctel del 2 de abril del 76. Si alguien está interesado de vez en cuando se venden por e-bay. El precio de salida es de unos 600 euros...que acaban siendo unos...en fin, dejémoslo.
Esto es una edición fac-simil del 2007, en holandés (la dedicatoria de Hergé también está en holandes, con lo que deduzco que habría también por ahí un pre-estreno).

El lomo es de piel, o de simil piel.

Las guardas.

La dedicatoria, si eres pobre como yo impresa, si tienes pasta pues de verdad jajaja.

Todo es un poco más. La impresión un poco mejor. El papel un poco mejor. El álbum un poco más grande con lo que los margenes de página son mayores.

Y las guardas traseras (como las de Museo imaginario).

:hola: :brindar: