Page 21 of 50
Posted: 13 Nov 2008, 16:38
by Miguel
zafiret wrote:Correcto. :bien:
Tu turno, Miguel.
En 1.936 Hergé rebautizó a un italiano con el nombre de una –hoy- famosa y rica familia milanesa.
¿Qué -deshonroso- honor se puede atribuir al italiano que sustituyó en sus funciones a aquél rebautizado por Hergé?
Posted: 07 Jan 2009, 09:43
by Miguel
[/quote] En 1.936 Hergé rebautizó a un italiano con el nombre de una –hoy- famosa y rica familia milanesa.
¿Qué -deshonroso- honor se puede atribuir al italiano que sustituyó en sus funciones a aquél rebautizado por Hergé?[/quote]
Casi un mes sin leeros y veo que no hay respuesta, así que la doy yo.
En la segunda página de La Oreja en BN la radio dá noticias (contradictorias) de la guerra de Eritrea. Las que dán desde Addis Abeba y Roma.
En estas segundas se habla del General PIRELLI.
Esta referencia es en realidad al General De Bono que -gracias a la supremacía militar del ejército italiano- avanzaba regular y metódicamente en tierras africanas. No obstante en opinión de Mossolini el avance era muy lento, por lo que ascendió a mariscal a De Bono y lo llamó a Italia, siendo sustitudo en el mando de las tropas por el Mariscal Pietro Badoglio .
Este último aceleró el avance italiano realizando sistementicamente bombardeos con gas mostaza, lo que permitió acabar mucho antes con la ya débil resitencia etíope.
Y ahora otra pregunta: ¿Dónde tendremos que ir para hablar con el señor Czarlitz?
Esta es muy fácil, ánimo.
Posted: 15 Mar 2009, 20:13
by Chester
Sinceramente, creo que la primera pregunta Miguelista no la habría contestado en la vida. La segunda realmente es mucho más sencilla y como ahora tengo un poco más de tiempo me he decidido a retomar este juego que tanto nos entretuvo hace unos meses.
Respuesta: Si no se ha mudado, tendríamos que ir a Syldavia porque trabaja allí como fotógrafo.
Siguiendo la tradición, espero la confirmación de Miguel.
Hasta pronto
Posted: 16 Mar 2009, 09:55
by Miguel
Chester wrote: Respuesta: Si no se ha mudado, tendríamos que ir a Syldavia porque trabaja allí como fotógrafo.
Siguiendo la tradición, espero la confirmación de Miguel.
Hasta pronto
Por supuesto, tu turno,
Posted: 16 Mar 2009, 13:55
by Chester
Pues vamos allá...
Cierto tirano de Siracusa tuvo la original
en su Salón del Trono. ¿En qué ciudad una burda réplica abatió a Tintín?
Hasta pronto
He editado la palabra que está en rojo, en lugar de "en" había puesto "es". Disculpen las molestias

Posted: 17 Mar 2009, 21:23
by zafiret
Hola.
No se si voy por el buen camino. :no: Veamos:
El tirano de Siracusa podría ser Dionisio I y esa cosa que tendría colgada en su salón del trono podría ser la verdadera espada de Damócles.
¿Voy bien? :?
Posted: 18 Mar 2009, 10:51
by Chester
zafiret wrote:¿Voy bien? :?
Vas genial. :bien:
Hasta pronto
Posted: 18 Mar 2009, 11:17
by zafiret
Hoooola.
Al fin he encontrado la imagen:
Y la ciudad es Nueva York.
Cuesta creer que haya un comercio en N.Y. que se llame "Armería La Espada de Damócles", pero...
Espero confirmación Chesteriana.
Un saludo. :bien:
Posted: 18 Mar 2009, 20:41
by Chester
¿Nueva York? :eing:
Yo diría que un poco más al oeste por favor
Hasta pronto
Posted: 18 Mar 2009, 21:26
by zafiret
Buffff... menudo fallo... :?
Chicago, Chicago.
¿No? :bien:
Posted: 18 Mar 2009, 23:30
by Chester
:asentir:
Su turno maese Zafiret...
Hasta pronto
Posted: 19 Mar 2009, 00:16
by zafiret
Allá voy:
En Francia, en 1961, aprovechando el éxito que habían cosechado escribiendo un impactante y novedoso libro un año antes, los dos co-autores de éste crearon una revista mensual sobre esoterismo, parapsicología y civilizaciones perdidas.
Esta revista se llamaba como uno de los más prestigiosos premios literarios que se conceden en España.
Uno de los dos co-autores del libro sirvió totalmente de inpiración a Hergé para crear un personaje de una de sus historias.
¿Quién es el personaje y en quien está basado?
Un saludo. :bien:
Posted: 19 Mar 2009, 00:40
by Chester
Mik Ezdanitoff está basado en Jacques Bergier.
Espero confirmación.
Hasta pronto
Posted: 19 Mar 2009, 09:27
by zafiret
Chester I "El Rápido", su turno. :bien:
Posted: 19 Mar 2009, 10:22
by Chester
Toca un diálogo:
-Acabo de leer El Tesoro, pero no entiendo lo de las coordenadas. ¡Hasta Tintín se equivoca! –le dijo el chico a su padre-.
-Si hijo, está mal. Hergé pasó de nosotros –contestó resignado el hombre-.
-¡Anímate papá! Al menos seguimos estando en el faro más occidental de España, y eso no nos lo podrán quitar nunca.
-Es verdad hijo –respondió el farero sonriendo, mientras para sus adentros pensaba: “Si Ptolomeo levantase la cabeza...”-.
¿Por qué están mal las coordenadas?
Hasta pronto