Bueno, mientras el amigo Scardanelli nos prepara su siguiente bomba

, aprovecho el huequecillo y os enseño algunas cosillas, mientras espero todo lo que tengo "por llegar" (Por cierto, a ver si alguien se anima y dice algo del "Crabe", que seguro que lo tenéis ya mas de uno, y mas de dos, y "ni pío"...

)
Sigo con los "simil tela":
Stock – 12ª Ed. 1988
Made in Tintín – Aura, 1ª Ed. 1993
Inesperado encuentro con este libro (no estaba en mis planes), y diría que afortunado. Merece la pena, aunque sólo sea por la famosa última entrevista dada a Peeters
Children's Digest. Dos ejemplares con la "Part I". Sigo con la "Conexión USA"
January 1967 – “Red Rackham’s Treasure”
January 1974 – “The calculus invention”
Y otro con la "Part Seven" - January 1980 – “The seven crystal balls”
Y para terminar de momento, el en este caso,
Treasures
Sólo le he podido dar una primera ojeada y dentro de eso, os dejo mis primeras impresiones.
A ver, como dice Tornasola, a mi TODOS los libros me aportan algo. Pero estoy deseando, ya que últimamente andamos comparando, que me llegue el museo ya que creo que en la comparación, a lo mejor, para mi, sale éste perdiendo.
Por lo que sé, quizás (Y como también dice Tornasola) dentro de la peculiaridad del "museo" (Es un libro de una colección sobre museos, con una perspectiva particular) me aporte hasta más que éste. Y me explico. Una vez pasada la emoción de abrir los apartados y ver los "facsímiles" (
no son tal cosa) o "reproducciones", me ha dado por pensar si quizás yo hubiera preferido ver todo (o casi todo) ese material en el propio libro. Son muy bonitos y esta manera de presentar el material es sin duda novedosa y muy atractiva, pero a la larga creo que poco práctica.
Esta chulísima la preproducción del PV y del cuaderno de notas de Hergé. Y el póster (Yo ya lo tenía en mi pared

) pues es muy chulo, pero como digo, a la larga, quizás una reproducción de calidad "al uso" (dentro del libro), de la mayoría del material que trae, y de cara al uso práctico (admirarlo a lo largo del tiempo) para mi, hubiera sido mejor. (Hay un montón de material de pequeño tamaño)
Sobre el contenido "en sí", pues ya lo valoraré después de una lectura como corresponde, pero a primera vista creo que va a estar a un nivel bastante inferior, de por ejemplo "El sueño" de Farr u otros similares.
¿Me aportará y me descubrirá cosas? - Seguro que sí
¿Me arrepiento de su compra? - Ni loco. Aún no me ha pasado tal cosa con
ningún libro sobre Tintin
Primera valoración personal: Libro muy bonito y novedoso en la presentación, seguro que con cosas muy interesantes, pero no como para montarle "club de fans" ni nada por el estilo
Por cierto,
Scardy, en nuestra escala personal de unidad monetaria "pollo del Mercadona", con éste te he sacado un pollo
