De mi blog:
http://www.artealfa.es/?p=3219
Los que me conocéis bien sabéis que después de los
famosos medallones, el título que más he buscado es el que hoy os presento, la limitadísima edición de
Tintín en el País del Oro Negro al
alguerés, variedad dialectal del catalán hablado únicamente en Alguer (Alghero en italiano y L'Alguer en catalán), una pequeña ciudad del noroeste de
Cerdeña, la isla italiana.
No os voy a contar cómo llegó el catalán a esta bonita ciudad de Cerdeña porque es una larga historia, lo que si os diré es que se habla en la ciudad desde
1372 cuando colonos catalanes repoblaron la ciudad después de una revuelta popular contra
Pedro IV.
La traducción al alguerés parte de la famosa traducción al catalán de
Joaquim Ventalló realizada por 16 jóvenes oriundos de Alguer con la coordinación de
Andreu Bosch i Rodoreda del
Centre de Recursos Pedagògics Maria Montessori de Alguer, con la participación de la
Fundació Jaume I.
Se realizó una tirada exclusiva de
400 ejemplares, de los cuales
250 se repartieron gratuitamente entre la población de Alguer( niños en su mayoría) y el resto, salvo
16 ejemplares para los traductores, se destinaron a la venta. Me gustaría nombrar en esta entrada a los 16 jóvenes de Alguer que han pasado a la historia como los responsables de esta rarísima edición, sus nombres son: Marilena Chelo, Roberto Coccimiglio, Francesca Dinapoli, Aldo Dore, Attilio Gallo, Rita Naracci, Giuseppe Piga, Vittorio Riu, Elisa Rondello, M. A. Susanna Sanna, Anna Scala, Luca Scala, Irene Serra, Maddalena Silanos, Daniela Tilloca y Fiorella Tilloca.
Para añadir más misterio al mito de esta traducción, siempre me ha llamado la atención las pocas imágenes o escaneos que existen en la red. A lo mejor estoy equivocado pero después de muchos años buscando solo he encontrado una foto que tiene el lado derecho un poco cortado, supongo que todos sabéis de cual hablo, pero eso cambia a partir de hoy.
