Page 4 of 8
					
				
				Posted: 02 Jun 2009, 08:40
				by Tornasola
				Buen resumen bergamotte.  Apetece leerlo e ir buscando este tipo de referencias.  Lo encargué a la fnac francesa hace un par de semanas y ya está al caer:  siempre me ha gustado Spirou, y si además tiene este "pasatiempos", mejor todavía.
Por cierto, en la viñeta que has puesto en tu blog, los chicos que cruzan delante del tranvía parecen Quick y Klupke ¿no? Está sacado de una historieta bastante conocida en la que aparece Flupke a punto de ser atropellado por un tranvía mientras va leyendo Los cigarros del Faraón en Le Petit Vingtième.
Saludos
			 
			
					
				
				Posted: 02 Jun 2009, 09:18
				by bergamotte
				Tornasola wrote:Buen resumen bergamotte.  Apetece leerlo e ir buscando este tipo de referencias.  Lo encargué a la fnac francesa hace un par de semanas y ya está al caer:  siempre me ha gustado Spirou, y si además tiene este "pasatiempos", mejor todavía.
Por cierto, en la viñeta que has puesto en tu blog, los chicos que cruzan delante del tranvía parecen Quick y Klupke ¿no? Está sacado de una historieta bastante conocida en la que aparece Flupke a punto de ser atropellado por un tranvía mientras va leyendo Los cigarros del Faraón en Le Petit Vingtième.
Saludos
gracias, Tornasola.Pues sí, son Quick y Flupke! no me había dado cuenta, ja,ja, como decía antes,es impresionante la cantidad de detalles que tiene...
 
			
					
				
				Posted: 02 Jul 2009, 14:18
				by Lectorcete
				A finales de Junio tendria que haber salido en los USA el Fantastic Four Giant-Size Adeventures Nº 1 en la que se incluye una historieta de dos páginas dibujada por un tal Dustin weaver (de quien no habia oido hablar en mi vida) llamada "The Adventures of ThingThing- The Blue Cheese Affair" como homenaje a Hergé. Os dejo las palabras de los autores:
That's right, this post is called ThingThing. It's what happens when Ben Grimm eats a whole wheel of blue cheese and reads Tintin before going to bed. Or it's what happens when Paul Tobin has 2 extra pages in Fantastic Four Giant-Size Adventures #1 and asks me if I want to do a short homage to Herge. 
Paul is a studio mate of mine at Periscope Studio and has written a whole lot of Marvel books including: like ALL of the Marvel adventures books, or something like that. I don't know. He writes a lot of them. And since I joined the studio he and I have found we have a mutual love for European comics. He has one of the best graphic novel collections I've ever seen. 
When Paul mentioned the idea of doing The Thing as Tintin I thought- that is a strange and fantastic idea, and, despite the fact that I already had my hands full with X-Men, I said yes. I had to do it... I couldn't let someone ells do it, right? An opportunity to draw Tintin meets the Fantastic Four doesn't come along to often. Another thing I liked about the idea was that I would get to ink and color it as well. 
So I did it, and it was a blast. It's short but I really tried to chock it full of comic book goodness. I hope people check it out. The issue is Fantastic Four Giant-Size Adventures #1 and it comes out June 24. 
 
 
 
 ¿Andarán los amigos Spielberg y Jackson empezando a publicitar sus peliculas en un mercado en el que Tintin no es muy conocido?
¿Andarán los amigos Spielberg y Jackson empezando a publicitar sus peliculas en un mercado en el que Tintin no es muy conocido?
Supongo que Panini lo editará por aqui en menos de un año. 
			 
			
					
				
				Posted: 02 Jul 2009, 17:26
				by Naito
				Muchas caras fácilmente reconocible en este comix.
Y moulisart, que tendrá que decir?
O está todo estudiado?
			 
			
					
				
				Posted: 02 Jul 2009, 17:55
				by Lectorcete
				A mi ma dá que está muy estudiado. Aunque también puede ser que Marvel es una gran compañia y también tiene muchos abogados como Moulinsart.
¿acabará encontrandonse Tintin con Spiderman en Tintinin America 2: the return of the reporter?
			 
			
					
				Re: Homenajes a Hergé en otras obras
				Posted: 15 Oct 2009, 13:03
				by El primo de Tornasol
				Aqui os dejo estas imagenes del álbum 
Zulu Blues de 
Las aventuras de Jacques Ballard donde aparece un cuadro de 
El Loto Azul.

 
			
					
				HOMENAJE DE PACO ROCA
				Posted: 11 Dec 2009, 12:03
				by ArteAlfa
				Paco Roca, el ganador del Premio Nacional del Cómic 2008 con su obra "Arrugas" nos deja este pequeño guiño/homenaje a Tintín en su nuevo cómic "Las Calles de Arena"
Esta es la primera página del cómic:
 
Un saludo,
 
			
					
				Re: HOMENAJE DE PACO ROCA
				Posted: 11 Dec 2009, 22:33
				by Scardanelli
				El mito siempre está presente... 

 
			
					
				Re: HOMENAJE DE PACO ROCA
				Posted: 12 Dec 2009, 00:19
				by Bigtwin1000
				Simpatico guiño. Me gusta el tratamiendo del color... y la portada resulta genial
Gracias  :bien:
			 
			
					
				Re: HOMENAJE DE PACO ROCA
				Posted: 12 Dec 2009, 12:23
				by Scardanelli
				Si, es cierto, el tratamiento del color es fantástico. La primera viñeta me recuerda mucho a la primera página de Stoc  :asentir:
			 
			
					
				Re: Homenajes a Hergé en otras obras
				Posted: 11 Aug 2010, 12:22
				by Chester
				En el Foro de la BD del amigo Bergamotte, estuve hablando con Jolan, que tiene un blog con muchas cosas de Perceván. Él me facilitó encontrar este guiño en el álbum 
El Arcano Negro del que no me había dado cuenta y he venido corriendo a postearlo aquí.  :pc: 
 
Hasta pronto
 
			
					
				Re: Homenajes a Hergé en otras obras
				Posted: 11 Aug 2010, 16:04
				by Bigtwin1000
				Curioso... y muy simpatico. Ha respetado el encuadre, las posturas de los personajes... sin duda un homenaje en toda regla...  :bien:
			 
			
					
				Re: Homenajes a Hergé en otras obras
				Posted: 12 Aug 2010, 13:46
				by bergamotte
				Es cierto, todo un guiño para los conocedores.Había leído por allí la descripción pero no me imaginaba que fuese tan parecido.
			 
			
					
				Re: Homenajes a Hergé en otras obras
				Posted: 15 Aug 2010, 17:33
				by Xifort
				¡Es de nota!  :adorar:
			 
			
					
				Re: Homenajes a Hergé en otras obras
				Posted: 11 Sep 2010, 12:20
				by Scardanelli
				Acabo de descubrir (gracias a mi amigo Ranko) la serie Michel Tanguy, de Charlier y Uderzo. La serie tiene unos dibujos sublimes. Pues bien, esta plancha que os voy a mostrar no es un homenaje a Hergé, puesto que data del 1962, mientras que vuelo es del 68. Pero no me resisto a ponerla por las obvias similitudes, tanto de escenario, como del diseño del avión.
Tal vez Hergé leía Michel Tanguy... 
 
 
