He tardado un poquito en actualizar, pero justo hoy que está nevando en el foro

me he decidido a subir las cositas que he ido juntando durante este tiempo. Algunas fotos son recientes y otras ya tienen algún tiempo por lo que el orden de la colección puede resultar un poco confuso. Vamos allá…
Coches Atlas
Coche Atlas y llavero PVC
Figuras PVC, postal y chapa
Mas postales con caja
Revista de la asociación Mil Rayos
Mas revistas de Mil Rayos
Tres números de la revista española “Tintín” que compré porque no tenía ninguno
Revistas que contienen artículos sobre la peli de Spielberg
Revista bilingüe de coleccionistas de juguetes, trae un artículo sobre juguetes de Tintín y figuras de PVC
Hucha (realmente la uso como vaso para bolis) y llaveros PVC.
Figuras de PVC
Puzzle 1.000 piezas, chapa, imanes de nevera y llavero de hilo.
Alfombrilla para ratón
Latas de lápices
Calendarios 2011 y 2012
Carpeta, lápices y bloc de notas
Relojes de pulsera (me encantan)
Latas de bombones (rodeadas de bombones)
Tazas y lata de galletas (y las galletas… que estaban muy buenas)
Vasos BP con personajes de la peli de Spilberg (son 6 vasas diferentes)
Merchandising de McDonald para la película (me los han regalado, no me he comido ni un Happy Meal), eso del fondo es el Unicornio que navega altivo… (de ilusión también se vive

)
Mas merchandising de la película (los “libros” son nefastos como ya dijo mi amigo Zafiret)
Libros variados ya comentados en el foro. El de Fernando Castillo está dedicado lo cual se lo debo a una amiga que me estará leyendo por lo que aprovecho para saludarla.
El nuevo “Arte Alfa” de Juventud y el muy esperado “Las aventuras de Hergé” que me ha gustado mucho.
Cuatro libros tipo “pop-hop”, tres nuevos mas el de la luna que es antiguo y difícil de encontrar en buen estado y a un precio razonable. Me gustan mucho todos.
Ediciones en castellano de libros que influyeron en Hergé. Son
Radiestesia y teleradiestesia de Víctor Mertens,
Annapurna, primer 8000 de Maurice Herzog y el rojo es
La Conquista del espacio de Willy Ley, este libro está ilustrado por Chesley Bonestell. El del Annapurna ya lo leí y prometo comentarlo en el foro. Los otros dos también los comentaré aunque no me he quedado contento con ellos.
De momento no hay mas.
Muchas graciasa quienes me hayan creado este espacio personal y hasta pronto