Page 32 of 44
Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 21 Apr 2013, 15:34
by nowhereman
¡Vaya!... ufff. eres un pirata incorregible...
Todo eso creo que lo disfruté yo más enviándotelo, sabiendo que podría ser de tu agrado. Como he dicho en alguna ocasión, ese tipo de cosas son las que me hacen estar por aquí, tener la oportunidad de compartir detalles y buenos momentos con buena gente como vosotros.
Además, tanto mi estantería en particular como mi "vida tintinera" en general, también se han visto embellecidas (y en mucha mayor medida) con tus maravillosos aportes, amigo. Espero que nos queden muchos más aún por el camino...
¡Un abrazo! y mil millones de gracias de corazón, por tan inesperado y bello agradecimiento.

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 21 Apr 2013, 22:08
by Bigtwin1000
Si señor...
Bonito momento y bonito material

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 22 Apr 2013, 15:17
by Pataxula
Siempre me han parecido muy curiosas esas páginas coloreadas de forma tan inusual, aunque sé que era lo más que se podía hacer en aquella época sin hacer que el producto se fuera de madre en cuanto al precio. Felicidades!

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 23 Apr 2013, 14:04
by Kih-Oskh
¡Vaya regalazos, así da gusto! Y yo creo que disfruta tanto el que los hace como el que los recibe, así que enhorabuena a los dos.

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 23 Apr 2013, 16:57
by nowhereman
Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 16 May 2013, 12:34
by Scardanelli
Muestro unas cosas que he adquirido estos últimos tiempos:
Una joyita, el Journal número 3. Aunque de los papeles viejos me voy a retirar, están imposibles (para mí). He visto Journals y PVs que pagué, hace apenas un par de años, a 30-40 euros venderse a 90, 150...una locura, un disparate. A este paso, dentro de tres años más me vendo todos los que tengo y me compro un piso en la playa...Recuerdo que hace pocos años os lo advertí: compradlos ahora que luego será imposible. Pues eso, ahora no me vengáis llorando las economias normalitas como la mía.
Un Hors-Serie de LADH imprescindible. Los que seguís Stratonef ya os he explicado de qué va.
Este es un número atrasado de la asociación que me pareció muy interesante. Contiene, íntegro, el guión original de Greg para Thermozero de forma novelada. Muy interesante.
El Grand Format de Licorne. Son una pasada estos libros, pero en principio lo dejaré aquí. Con este de muestra ya me doy por satisfecho, que la economía está jodida y hay unos cuantos libros que me gustaría tener. Todo no puede ser...¡que dura la vida del tintinófilo!
Y, por supuesto, los 7 magníficos. Nada que añadir, es lo máximo, una pasada. El museo Hergé en tu librería.
Un saludo.

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 16 May 2013, 13:19
by nowhereman
Canelita en rama... ¡Vaya tela!, material
de luxe a cascoporro...
La última foto, sinceramente, sobraba... pero entiendo que te haya apetecido ponerla...
Evidentemente, el buen material de coleccionismo, siempre tiende a subir y mas en tiempos de crisis. Pero como bien dices "Todo no puede ser". Yo ya me he dejado 40 eurazos en un PV, y como mucho, supongo que con suerte podré tener uno más para darme el gustazo, pero estas cosas se alejan cada vez mas... y si además gustas de la bibliografía... pues las dudas existenciales están servidas...
Magnífico todo, de verdad. Lo del guión de Greg, me parece muy interesante (esas revistas de LADH, tienen que ser una pasada...) y el Journal es una belleza.
¡Felicidades!

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 16 May 2013, 20:53
by Scardanelli
Muchas gracias amigo. Hace apenas dos-tres años, si te lo currabas un poco, por unos 15 euros tenías un PV normalito y por 50-60 uno muy molón (dejando aparte los típicos: Soviets, Oro Negro, etc...el último PV de Oro Negro se ha vendido esta tarde por 1200 (mil doscientos) pavos...

) Ahora cuesta mucho, y por 40 euros los compras muy muy normalitos, y a mí no me merece la pena. Los chulos-normales, sin pasarse, están ya overrated total. Y los Journals no tanto, pero tela marinera también. Es una lástima porque es de largo lo que más me gusta, los papeles viejos. Bueno, como bien dices, al tener gusto por la bibliografía pues me dedico a "documentarme". Pero no me resigno a no volver a "oler" esas joyas. Con paciencia y una caña...

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 16 May 2013, 22:23
by Chester
Es curioso, pero a pesar de que no tengas figuritas de PVC me gusta mucho tu colección.
Enhorabuena
Hasta pronto

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 17 May 2013, 01:30
by Scardanelli
Chester wrote:Es curioso, pero a pesar de que no tengas figuritas de PVC me gusta mucho tu colección.
Pues estás muy equivocado. Tengo una figura de Tintín con Milú de PVC. Es una muy típica en la que sale con una cámara de fotos colgada del pecho. Pero hace muchos años que le perdí el rastro, aunque tenerla la tengo. Algún día la buscaré y te sorprenderé por partida doble, porque tengo unas cuantas de Astérix y Obélix también. Me voy a marcar un off topic guapo, pero hace años que me apetece contaros algo, en especial a tí Chester, pero o no me acuerdo o no viene al caso. Os juro que es todo rigurosamente cierto.
Allá en los 80 tenía en primaria un profe de lengua catalana, el señor Esteban. Hace un año me enteré de que había muerto hace poco, y me sorprendió. Ya a principios de los 80 fumaba dos cajetillas de Ducados diarias en el cole (eran otros tiempos) y, aunque yo era un niño (nací en el 75) no le daba dos telediarios. Me sorprende que estuviera vivo hasta hace poco, lástima, habría sido capaz de buscarlo para hablar con él. Bueno, a lo que voy; este hombre fue el que me introdujo el gusanillo de Tintín ( y de Blueberry, que siempre me lo mencionaba, aunque tuve que pasar de los veinte para apreciar ese cómic). Veréis, el señor Esteban, que tenía muy buena mano dibujando (un día hasta me hizo un retrato mientras hacia un exámen) conocía a Hergé. O eso me dijo. Y todos las navidades, Hergé le enviaba al señor Esteban una felicitación de Navidad (¿carte voeux?!). Ese hombre, por razones que desconozco (nunca llegué a preguntarle, no me linchéis, era un niño, leía tintines pero a mi plin el Hergé ese...) estaba en el circulo de la BD y conocía a toda esa peña. Incluso (agarrate Chester) un día se las arregló para traer a mi clase a...¡Uderzo! No presumiré mucho porque apenas me acuerdo de nada. Es más, si no fuera porque puedo corroborarlo con amigos de infancia, dudaría de la veracidad de esto. Pero Chester, que sepas que he conocido al gran Uderzo jajajaja. A raíz de esto, hice un amago de aficionarme a Astérix y me hicé con algunos álbumes y figuras de PVC. Pero no me enganché, ese mundo (ni mejor ni peor) no tenía nada que ver con Tintín. No es el caso de mis amigos, que eran todos más de Astérix que de Tintín. Algún día encontraré todas esas figuras y os haré un ZAS en toda la boca...

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 17 May 2013, 08:45
by nowhereman
Sólo un apunte. No estoy en absoluto de acuerdo con que la preciosa anécdota que nos has contado sea un
off topic. al fin y al cabo, esto son los "Espacios personales" y la "
Cole de..." Me parece que en esta locura compartida que tenemos, una de las mejores cosas que se puede coleccionar, son vivencias, anécdotas, en definitiva buenos recuerdos y en ese sentido, la que acabas de compartir con nosotros es espectacular. Así que de nuevo ¡felicidades! por atesorarla en tu "colección".
Esos buenos maestros... ¿Quién no ha tenido en su vida aunque sea uno así, que te ha marcado...? El día en que en este país, una ley educativa haga algo de verdad por fomentarlos, habremos dado un paso adelante... (lo siento, esto si que es un
off topic al hilo de la actualidad, pero no he podido evitarlo...)
Saludos

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 17 May 2013, 15:08
by Chester
Es una bonita historia Scardanelli, todo un lujo conocer a Uderzo. Estoy deseando ver esas figuras y estoy de acuerdo con el amigo Nowhereman los espacios personales están para eso.
Hasta pronto
Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 17 May 2013, 15:16
by Pataxula
Scardanelli wrote:Chester wrote:Es curioso, pero a pesar de que no tengas figuritas de PVC me gusta mucho tu colección.
Pues estás muy equivocado. Tengo una figura de Tintín con Milú de PVC. Es una muy típica en la que sale con una cámara de fotos colgada del pecho. Pero hace muchos años que le perdí el rastro, aunque tenerla la tengo. Algún día la buscaré y te sorprenderé por partida doble, porque tengo unas cuantas de Astérix y Obélix también. Me voy a marcar un off topic guapo, pero hace años que me apetece contaros algo, en especial a tí Chester, pero o no me acuerdo o no viene al caso. Os juro que es todo rigurosamente cierto.
Allá en los 80 tenía en primaria un profe de lengua catalana, el señor Esteban. Hace un año me enteré de que había muerto hace poco, y me sorprendió. Ya a principios de los 80 fumaba dos cajetillas de Ducados diarias en el cole (eran otros tiempos) y, aunque yo era un niño (nací en el 75) no le daba dos telediarios. Me sorprende que estuviera vivo hasta hace poco, lástima, habría sido capaz de buscarlo para hablar con él. Bueno, a lo que voy; este hombre fue el que me introdujo el gusanillo de Tintín ( y de Blueberry, que siempre me lo mencionaba, aunque tuve que pasar de los veinte para apreciar ese cómic). Veréis, el señor Esteban, que tenía muy buena mano dibujando (un día hasta me hizo un retrato mientras hacia un exámen) conocía a Hergé. O eso me dijo. Y todos las navidades, Hergé le enviaba al señor Esteban una felicitación de Navidad (¿carte voeux?!). Ese hombre, por razones que desconozco (nunca llegué a preguntarle, no me linchéis, era un niño, leía tintines pero a mi plin el Hergé ese...) estaba en el circulo de la BD y conocía a toda esa peña. Incluso (agarrate Chester) un día se las arregló para traer a mi clase a...¡Uderzo! No presumiré mucho porque apenas me acuerdo de nada. Es más, si no fuera porque puedo corroborarlo con amigos de infancia, dudaría de la veracidad de esto. Pero Chester, que sepas que he conocido al gran Uderzo jajajaja. A raíz de esto, hice un amago de aficionarme a Astérix y me hicé con algunos álbumes y figuras de PVC. Pero no me enganché, ese mundo (ni mejor ni peor) no tenía nada que ver con Tintín. No es el caso de mis amigos, que eran todos más de Astérix que de Tintín. Algún día encontraré todas esas figuras y os haré un ZAS en toda la boca...

Asombroso!!!

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 17 May 2013, 19:42
by Bigtwin1000
Fantastica actualización... impresionante
Esa foto de los 7 tomos es estupenda, enhorabuena
Respecto a la anecdota que nos cuentas, que curioso. Es cierto que al paso de tantos años puedes llegar a dudar de la veracidad de tus recuerdos, pero si lo has podido contrastar con otros compañeros... sin duda viviste un momento al que das valor con el paso de los años... pero es un recuerdo genial.
Scardanelli wrote:y os haré un ZAS en toda la boca...
Sicum dixit Dr. Sheldon Cooper

Re: La Colección de Scardanelli
Posted: 18 May 2013, 17:32
by Kih-Oskh
Enhorabuena por esas 7 joyas que tienes, Scardanelli. Lo que no me gusta el careto de la figura que tienes a su lado, tan seria. Si tendría que estar con unas sonrisa de oreja a oreja
