Page 5 of 6

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 27 Aug 2010, 16:27
by Tintiniano
Nada hombre, a pasarlo bien.

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 03 May 2011, 07:08
by Miguel
En el periódico Le Figaro se ha publicado una lista con los 30 mejores títulos de la BD.
Dejo el enlace para que comprobéis quién encabeza la clasificación:
http://www.lefigaro.fr/bd/2011/05/02/03 ... ideale.php

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 05 May 2011, 15:31
by Xifort
Miguel wrote:En el periódico Le Figaro se ha publicado una lista con los 30 mejores títulos de la BD.
Dejo el enlace para que comprobéis quién encabeza la clasificación:
http://www.lefigaro.fr/bd/2011/05/02/03 ... ideale.php
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 11 Jul 2011, 20:19
by jjoaquin
A ver, mi lista:
1.- Tintín en el Tibet.
2.- Las joyas de la Castafiore
3.- Las siete bolas de cristal
4 El tesoro de Rackham el Rojo
5.- El Templo del Sol
6.- La estrella misteriosa
7.- El Asunto Tornasol

Y ya que estamos, hay uno que no me gusta, bueno, que me parece muy flojito, ese es El cangrejo de las pinzas....y eso que el principio me atrae bastante, y que es en el pais de la sed...pero, no sé, tiene algo que me llama menos la atención.

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 12 Jul 2011, 10:32
by Hadoque
Miguel wrote:En el periódico Le Figaro se ha publicado una lista con los 30 mejores títulos de la BD.
Dejo el enlace para que comprobéis quién encabeza la clasificación:
http://www.lefigaro.fr/bd/2011/05/02/03 ... ideale.php
En fin, lo que tienen estas clasificaciones... es que son muy subjetivas. No se, no la comparto para nada. El templo del Sol es muy bueno, pero para mí no es el mejor Tintín, aunque sea el más popular (Tintín en el Tibet, por ejemplo, es aun mejor). Lo mismo de Astérix y Cleopatra, es muy bueno, pero hay Astérix todavía mejores (Obélix y Cía). Y yendo a otros títulos y géneros, admitiendo el gran mérito de Persépolis de Marjane Satrapi, Maus de Art Spiegelman le da mil vueltas se mire por donde se mire, y en esta clasificación aparece más abajo. Y no entiendo como El Incal de Moebius/Jodorowsky, en mi opinión una obra maestra, no aparece.

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 19 Jul 2011, 22:54
by Sir Sherlock Holmes
Despues de varios días pensado en si hacer o no la lista, he decidio dar el paso. El motivo de mi inseguridad era que solamente he leido una vez cada album de Tintin, y no he profundizado más alla de lo que suelen deparar las primeras lecturas. Aun así, creo que estaría bien hacerla, ya que con el paso de los años, veré hasta que punto mis primeras impresiones han cambiado, y de paso, veais vosotros (maduros y expertos lectores de cada aventura de Tintín), lo que más me ha llamado la atención, como primerizo lector. Ahí va:

1º El Cetro de Ottokar
2º El asunto Tornasol
3º Tintin en el Tibet
4º El loto Azul
5º Objetivo: la luna
6º Las Joyas de la Castafiore
7º Stock de Coque

No ha sido nada fácil, porque he dejado historias que podrían ser intercambiables por las que he elegido, como por ejemplo Las siete bolas de cristal, Tintin en el país del oro negro, El cangrejo de las pinzas de oro,...en fin...tantos y tantos que injustamente han quedado fuera del podio, pero son siete los que hay que elegir, e intentaré explicar los motivos de mi elección:

Tanto el Cetro de Ottokar, como El asunto Tornasol son, a mi entender, ya no obras maestras de Tintín, sino del comic en general. Por su trama, que nace de un pequeña mota de polvo, para convertise en una tormenta de arena, su ritmo, sus lecturas sociológicas, políticas, e históricas. Sus múltiples capas y significados ocultos. En fin, obras maestras que reunen todo lo que tiene que tener la buena literatura o el buen arte en general.

En cuanto a Tintín en el Tibet, y el Loto Azul, las he elegido después porque, a mi entender, son las dos únicas obras de toda la colección que son realmente poesía. Al leerlas y verlas, huelen distintas al resto, y esto es, en mi opinión, poesía, porque más allá de tramas o historias originales, estas historias están hechas para ser respiradas, para sentirlas vivias. Es una sensación única que agradeceré siempre. A parte de ser historias de superación personal y de una humanidad tran tremenda, que sería incapaz de escribir sobre ella.

Objetivo: la luna, y las Joyas de la Castafiore, las he metido después porque son una buena muestra de cómo armar una trama y tener intrigado al espectador sin que ocurrra nada. Son como esos libros o películas que dices: No pasa nada, pero se nota que se está cociendo algo y va a estallar. Me parecen magistrales. Aquí se ha sobrepuesto mi gusto personal por la ciencia ficción, aunque si tuviese que ser objetivo al cien por cien (cosa imposible en un ser humano), las Joyas estarían por delante de la Luna.

Y como septimo lugar (que podría estar perfectamente en los primeros puestos), he puesto Stock de Coque, porque a mi entender es la maduración absoluta del genero de aventuras en la colección de Tintin.

Espero no haberos aburrido demasiado, con mis impresiones de primerizo lector ;)

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 19 Jul 2011, 23:02
by mirphiss
Es muy interesante que como persona adulta que te has acercado por primera vez al Universo tintinesco te haya entusiasmado tanto, ya que demuestra que la afición por el personaje no es fruto de los recuerdos de la infancia o la nostalgia por tiempos más felices.

Hay mucha gente que lee a Tintind e adulto (pasados los 30, por ejemplo) y les gusta tanto como si lo hubiesen leído con 10 años. Eso demuestra que es un comic para todo tipo de edades. Spielberg o Luis Alberto de Cuenca son claros ejemplos de fans adultos que no lo conocieron en su niñez.

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 20 Jul 2011, 11:59
by Scardanelli
Ves, Sherlock, tu tampoco has puesto Oro Negro en la lista... :mrgreen:

Es que es muy difícil, son casi todos los álbumes de un gran nivel y los que se quedan fuera son pequeñas (o grandes) obras maestras. :asentir:

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 20 Jul 2011, 12:06
by Tornasola
Sir Sherlock Holmes wrote: Ahí va:

1º El Cetro de Ottokar
2º El asunto Tornasol
...

Tanto el Cetro de Ottokar, como El asunto Tornasol son, a mi entender, ya no obras maestras de Tintín, sino del comic en general. Por su trama, que nace de un pequeña mota de polvo, para convertise en una tormenta de arena, su ritmo, sus lecturas sociológicas, políticas, e históricas. Sus múltiples capas y significados ocultos. En fin, obras maestras que reunen todo lo que tiene que tener la buena literatura o el buen arte en general.
Totalmente de acuerdo, se ve que eres perspicaz, querido Sherlock.
Hace poco leí un magnífico análisis político sobre Syldavia, cómo vira de la monarquía democrática de antes de la guerra a un país del telón de acero tras la 2ª Guerra Mundial, ... A ver si lo pongo en su sitio.

Y opino como Mirphis, me encanta tu entusiasmo a pesar de haber llegado a Hergé de adulto, pero a Spielberg le pasó lo mismo :mrgreen:

Un saludo,

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 20 Jul 2011, 12:15
by Sir Sherlock Holmes
Scardanelli wrote:Ves, Sherlock, tu tampoco has puesto Oro Negro en la lista... :mrgreen:

Es que es muy difícil, son casi todos los álbumes de un gran nivel y los que se quedan fuera son pequeñas (o grandes) obras maestras. :asentir:
Oro Negro es de mis favoritos. Cuando lo leí, me sorprendió, y mucho, que esta aventura no tuviese más calado entre el lector. Me parece magistral su delicada historia, con una lectura política y humana muy madura, y de gran calado que llega hasta nuestros días. Si a eso le incluimos la propia historia de la escritura del album, con parón incluido por la segunda guerra mundial, le convierte por azares de la vida, en algo más. Pensé en incluirlo en la lista, pero me decanté por otro muy en su línea, que es Stock de Coque. Pero Oro Negro está entre mis preferidos de Tintín, sin dudarlo. Y pienso que tiene varios de los mejores gags de Hernandez y Fernandez de toda la serie.

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 20 Jul 2011, 12:18
by Scardanelli
Ya, pero lo que te quiero decir es que, que no lo veas en las listas de favoritos, no significa que no cale. Tu tampoco lo has puesto y te ha encantado :mrgreen: .

Yo estoy enamorado de títulos como Tíbet, 7bolas o Rackham...y no los he podido poner entre mis favoritos. :bien:

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 20 Jul 2011, 16:23
by Sir Sherlock Holmes
La verdad es que si. Ahora que hablas de las Siete bolas de cristal...¡qué gran album! Me apasiona la pareja Siete bolas - Templo del Sol. Es posiblemente mi pareja preferida. El uso de la intriga y el suspense por parte de Hergé en las Siete Bolas es magistral. Y también es una de esas historias que tienen una atomosfera muy propia y un olor distinto. La única pega que le pongo es la portada jejeje. Es muy dificil elegir esta lista, desde luego. Aunque si que tengo claro, por lo menos para mí, los dos primeros puestos. Otro album que me gustó muchísimo es El Cangrejo de las pinzas de Oro, y por lo que veo, no suele estusiarmar demasiado. A mi me parece un ejemplo claro de historia de aventuras, ritmo e imagenes para el recuerdo. Ese avión amarillo por encima de Tintín y el capitán en mitad del mar...

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 20 Jul 2011, 16:59
by ArteAlfa
Sir Sherlock Holmes wrote:La verdad es que si. Ahora que hablas de las Siete bolas de cristal...¡qué gran album! Me apasiona la pareja Siete bolas - Templo del Sol. Es posiblemente mi pareja preferida. El uso de la intriga y el suspense por parte de Hergé en las Siete Bolas es magistral. Y también es una de esas historias que tienen una atomosfera muy propia y un olor distinto. La única pega que le pongo es la portada jejeje. Es muy dificil elegir esta lista, desde luego. Aunque si que tengo claro, por lo menos para mí, los dos primeros puestos. Otro album que me gustó muchísimo es El Cangrejo de las pinzas de Oro, y por lo que veo, no suele estusiarmar demasiado. A mi me parece un ejemplo claro de historia de aventuras, ritmo e imagenes para el recuerdo. Ese avión amarillo por encima de Tintín y el capitán en mitad del mar...

Me has dado una idea:

http://www.tintincfh.es/tus-3-portadas- ... t1317.html

Un abrazo,

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 20 Jul 2011, 20:05
by Scardanelli
El Cangrejo no me entusiasma...Es un álbum de una calidad indiscutible, pero no sé... :eing:

:hola:

Re: TINTIN DE ORO

Posted: 10 Jul 2012, 15:02
by Frakamor
Si todavía le hacéis caso a este tópic, me lanzo, yo, como soy reciente pues voy atrasado xD

en primera posición y con 10 puntos: El Loto Azul
en segunda posición y con 8 puntos: Tintín en el Tíbet
en tercera posición y con 6 puntos: El Tesoro de Rackham el Rojo
en cuarta posición y con 4 puntos: La estrella misteriosa
en quinta posición y con 3 puntos: La oreja rota
en sexta posición y con 2 puntos: El Asunto Tornasol
en séptima posición y con 1 punto: Tintín en el país del oro negro

Mención especial (aunque no puntúe) para La isla negra cómic mágico como pocos al que le tengo un cariño muy especial.