Page 56 of 64
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 29 Oct 2011, 16:12
by Xifort
mirphiss wrote:Cuando la veáis doblada preparaos para el Capitán ...ADDOCK!!!!
Pues en catalán era "Jádok"

Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 29 Oct 2011, 16:12
by Nao_CFH
Hadoque y Pilar96, ya nos contaréis vuestras impresiones y si tal luego pasaros por el hilo de "Nuestras críticas" para dejar la vuestra.
PD: Lo de "Addock" es sólo para el antepasado de Haddock (dado que éste último se pronuncia como Dios manda

).
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 29 Oct 2011, 22:13
by Pilar96
Bueno pues yo acabo de volver del cine y la verdad es que está muy, muy, pero que muy logrado. Cada personaje es alucinante, ¡no falta ni un solo detalle! Ni siquiera las imperfecciones que todos tenemos en la piel, me he quedado completamente anonadada.
Lo que es la trama tenía poco que ver con el hilo de los cómics y se mezclan un par al mismo tiempo, pero qué queréis que os diga, a mí me ha encantado aunque la verdad es que soy fácilmente impresionable. Hay un gesto precioso al principio de la película y el primer "personaje" al que podemos ver es al mismísimo Hergé haciendo un retrato de Tintín.
Sobre lo de "Addock", en la película solo lo he oído un par de veces, en general pronunciaban "Haddock", excepto refiriéndose al caballero de Hadoque, claro.
Os aconsejo que no os fieis de las palabras, vayáis a verla vosotros y deis vuestra propia opinión, porque supongo que cada uno tendrá la suya.
PD: El cine estaba completamente abarrotado, me he fijado y en la sala en la que yo estaba no quedaba ni una butaca libre

Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 30 Oct 2011, 12:50
by Nao_CFH
Está disponible la opción de poner spoilers en los mensajes.
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 30 Oct 2011, 16:44
by Ottokar
La película de Spielberg es un Tintín en otra dimensión, y no sólo por el 3D, y logra hacer revivir en los tiempos actuales la emoción que hemos tenido al leer por primera vez las historietas de Tintín. Creo que la película mantiene el espíritu de Hergé pero la historia es una mezcla de adaptación e innovación, con una deriva hacia lo apócrifo con licencia. Tengo la duda sobre lo que opinaría Hergé de lo que la película ha hecho con su obra, ¿qué piensan ustedes?
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 30 Oct 2011, 22:51
by Heisenberg
Ottokar wrote: Tengo la duda sobre lo que opinaría Hergé de lo que la película ha hecho con su obra, ¿qué piensan ustedes?
Yo creo que sonreiría de oreja a oreja, y que estaría orgulloso de la forma en que está adaptada, con los guiños y los cambios de guión, aún asi dudo que le gustara cierta escena sobre

. Imagino que en américa gustará, pero, en mi opinión, no pegan con el estilo de Hergé... Igual es cuestión de acostumbrarse....
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 30 Oct 2011, 22:54
by Heisenberg
No se ve muy bién lo del "spoiler"..

sólo si se le pasa el cursor por encima..

Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 30 Oct 2011, 22:58
by Nao_CFH
Heisenberg wrote:No se ve muy bién lo del "spoiler"..

sólo si se le pasa el cursor por encima..

Estamos intentando solucionar eso.
Por cierto...
Tintín aprueba con nota el primer día en la taquilla
http://www.eleconomista.es/boxoffice/ne ... -taquilla/
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 31 Oct 2011, 15:20
by Paulus
Heisenberg wrote:Ottokar wrote: Tengo la duda sobre lo que opinaría Hergé de lo que la película ha hecho con su obra, ¿qué piensan ustedes?
Yo creo que sonreiría de oreja a oreja, y que estaría orgulloso de la forma en que está adaptada, con los guiños y los cambios de guión
Sí, yo también creo que sonreiría. Si Hergé escogió a Spielberg no fue tras haber visto La lista de Schindler, sino tras haber visto El diablo sobre ruedas (Duel), y Encuentros, Tiburón y ET, es decir, cine de entretenimiento de masas, con acción, aventura, un estilo en parte ingenuo de narrar, a medias entre Hitchcock y un parque de atracciones, destinado a provocar no la admiración intelectual o estética del público, sino ante todo su placer y diversión. Creo que Hergé pensó en la forma de triunfar en el mercado estadounidense, que hasta hoy se le resiste a su criatura, y sabía que Spielberg se tomaría licencias para adaptar su universo a la pantalla. Hoy hay consenso en: 1) que la peli de Spielberg funciona como gran entretenimiento, independientemente de la base 'literaria' de la que surge - o sea que funciona y divierte incluso a los que nunca oyeron hablar de Tintín antes de verla; y 2) que, con sus adaptaciones y cambios, necesarios para pasar de un soporte y de las convenciones de un arte a las de otro, y también para mejor satisfacer el gusto actual, la peli de Spielberg es respetuosa con el legado de Hergé, se hace desde el cariño y la identificación emocional con su mundo, y por ello los fans de Tintín de toda la vida no le están dando la espalda.
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 31 Oct 2011, 15:23
by Nao_CFH
Paulus wrote:Heisenberg wrote:Ottokar wrote: Tengo la duda sobre lo que opinaría Hergé de lo que la película ha hecho con su obra, ¿qué piensan ustedes?
Yo creo que sonreiría de oreja a oreja, y que estaría orgulloso de la forma en que está adaptada, con los guiños y los cambios de guión
Sí, yo también creo que sonreiría. Si Hergé escogió a Spielberg no fue tras haber visto La lista de Schindler, sino tras haber visto El diablo sobre ruedas (Duel), y Encuentros, Tiburón y ET,
Concretamente fue tras ver "El arca perdida" cuando vio que Spielberg era el hombre adecuado para llevar al cine a Tintín.
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 31 Oct 2011, 16:20
by Paulus
Nao_CFH wrote:
Concretamente fue tras ver "El arca perdida" cuando vio que Spielberg era el hombre adecuado para llevar al cine a Tintín.
Sí, tiene mucho sentido, sobre todo porque la saga de Indiana Jones le debe mucho al mundo de Tintín. Por cierto, ahora Spielberg, curándose en salud, dice que descubrió las aventuras de Tintín cuando los críticos de su primera peli de Indiana Jones se la compararon con la obra de Hergé. Jejeje

todo el mundo tiene derecho a su puntito de vanidad, se lo perdonaremos...
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 31 Oct 2011, 16:33
by ArteAlfa
Paulus wrote:Nao_CFH wrote:
Concretamente fue tras ver "El arca perdida" cuando vio que Spielberg era el hombre adecuado para llevar al cine a Tintín.
Sí, tiene mucho sentido, sobre todo porque la saga de Indiana Jones le debe mucho al mundo de Tintín. Por cierto, ahora Spielberg, curándose en salud, dice que descubrió las aventuras de Tintín cuando los críticos de su primera peli de Indiana Jones se la compararon con la obra de Hergé. Jejeje

todo el mundo tiene derecho a su puntito de vanidad, se lo perdonaremos...
Bueno Paulus, eso no lo dice ahora, lo lleva diciendo desde hace 20 años...

Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 31 Oct 2011, 16:57
by Paulus
ArteAlfa wrote:
Bueno Paulus, eso no lo dice ahora, lo lleva diciendo desde hace 20 años...

Pero no nos lo creemos, ¿verdad?

Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 31 Oct 2011, 17:02
by ArteAlfa
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Posted: 31 Oct 2011, 19:41
by halloran
Es curioso porque ahora se cierra el círculo, cuando lea (o escuche) las reviews francesas de Tintin lo único que entenderá serán las palabras "Indiana Jones".