

Moderator: pedrorey
















 
  
   
  


 Efectivamente, así es. Aunque considero que su aparición en la última versión de “La Isla Negra” es todo un anacronismo y a eso me refería en el texto de la pregunta. Hergé ya nos tiene acostumbrados y hay otros casos más famosos, pero para los que leímos por vez primera la anterior versión en color, nos resulta, por lo menos, fuera de lugar. Sin duda las viñetas de esta última versión son más ricas y con mayor base documental (las hay sencillamente maravillosas, como la entrada de Tintin al pueblo escocés con la ropa prestada, etc.) pero el encanto de la penúltima versión, en casos como este o en los trenes o en  los bomberos no lo superan. Menos mal que no redibujaron ninguno mas… (Salvo todo el tema de la Palestina británica)
 Efectivamente, así es. Aunque considero que su aparición en la última versión de “La Isla Negra” es todo un anacronismo y a eso me refería en el texto de la pregunta. Hergé ya nos tiene acostumbrados y hay otros casos más famosos, pero para los que leímos por vez primera la anterior versión en color, nos resulta, por lo menos, fuera de lugar. Sin duda las viñetas de esta última versión son más ricas y con mayor base documental (las hay sencillamente maravillosas, como la entrada de Tintin al pueblo escocés con la ropa prestada, etc.) pero el encanto de la penúltima versión, en casos como este o en los trenes o en  los bomberos no lo superan. Menos mal que no redibujaron ninguno mas… (Salvo todo el tema de la Palestina británica)
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest