Page 1 of 3

Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 14:24
by Paulus
Hola a todos. Descubrí vuestro foro hará un año, poco más o menos. En este tiempo me he llegado a sentir muy a gusto espiando vuestras opiniones y aprendiendo de vosotros, y finalmente me decido a presentarme, con el ánimo de contribuir un poco.
No esperéis gran cosa de mi contribución; no me considero tintinólogo, para eso haría falta saber mucho más y yo sólo soy un tintinófilo de toda la vida, interesado, que sigue aprendiendo sobre este fascinante mundillo.
Os diré algo sobre mi pequeña biografía de tintinófilo. Tengo 35 años. De pequeño, en el cole (tendría unos ocho años), recuerdo que cuando terminaba los deberes de clase antes de hora, el profesor me permitía escoger un libro de la estantería del fondo del aula; sólo había un Tintín allí, destartalado (no me preguntéis qué edición sería), El cangrejo de las pinzas de oro, y recuerdo que cada día lo tomaba y empezaba otra vez a leerlo; quiero decir, que al día siguiente no retomaba la lectura por donde la había dejado, sino que volvía a empezar desde la primera viñeta y llegaba un poco más lejos en el relato. Acostumbrado a Mortadelo y Zipi y Zape (esa era la cultura del cómic en mi casa), Tintín me parecía entonces un “cómic de mayores”. El profesor, que sin duda había reparado en mi costumbre de leer siempre el mismo libro, día tras día, me sugirió una sola vez, suavemente, que leyera otra cosa, y recuerdo muy bien el miedo que me dio a que me llegara a quitar el Tintín de las manos. Pero respetó mi iniciación. Por entonces, la cosa se quedó así. Fascinación total. Me gustó mucho, me hizo soñar. El capitán Haddock primero me dio miedo y luego le cogí un gran cariño. Yo no tenía ni idea de que había otros libros de Tintín, y de momento la cosa quedó así.
No mucho después, en la biblioteca pública de mi pequeña ciudad descubrí que existían muchos otros libros de Tintín, e incluso unos muy raros con fotografías de personas de carne y hueso disfrazadas de los personajes (Toisón y Naranjas, claro). Pero me parecía pronto para adentrarme en ese universo. Eran “cómics de mayores”, pensaba. Sin duda, aún me faltaba madurar.
Hacia los diez años, llegó el gran momento. No recuerdo cuál fue el primero de la serie, pero, desordenadamente, y en una creciente llama de emoción y amor idealista y platónico, como sólo se puede tener antes de la adolescencia, leí y releí todos los títulos, entre los diez y los once y los doce años. Una revelación. Dejé de dibujar al estilo de Ibáñez o Escobar, decidí que sus cómics eran “de pequeños”, y comencé a dibujar al estilo de Hergé. Qué cosas. Con fervor, hice partícipes a familiares, amigos y compañeros de colegio de mi fiebre. Convertí al nuevo credo a todos los que pude.
Leí mi primer libro “adulto” de no ficción hacia los doce años: las Conversaciones con Hergé de Numa Sadoul, que entonces estaban recién publicadas en España. Aprendí mucho sobre política, pensamiento sofisticado, arte contemporáneo, psicología (la primera vez que leí la palabra “onírico”), y todo aquello fue una verdadera iniciación. Mi pasión iba en aumento.
Curiosamente, en la añosa y algo deteriorada colección de la biblioteca faltaban justo los dos últimos álbumes (Vuelo y Pícaros); cuando leyendo a Sadoul supe cosas de estos dos álbumes que aún no conocía, el corazón me latía más deprisa, y soñaba por la noche distintas versiones de cómo podrían ser aquellas historias envueltas de misterio.
A todo esto, yo tenía tanta costumbre de leer todo y tomarlo prestado en la biblioteca pública, que ni se me pasaba por la cabeza pedir a mis padres que me compraran un Tintín. La excusa llegó a los quioscos, cuando yo tenía ya trece años, en forma de curso de idiomas. Convencí a mi madre de que me comprara los Tintín editados en inglés por ediciones del Prado, y así, en el inolvidable, larguísimo verano entre el colegio y el instituto, aprendí más de la mitad del inglés que sé (me sirvió para entrar muy pronto en la Escuela de Idiomas y hacer todos los cursos a velocidad de crucero). Y esos son los Tintín que tengo (nada de colección).
Esos son mis inicios. Lo más importante. Luego llegaron otras experiencias: leí a Benoît Peeters, la biografía de Pierre Assouline cuando salieron, etc. Gané en conocimientos. Hoy ya sé francés y sólo leo a Hergé en esa lengua (y muy bellamente que la manejaba, además). Por internet supe del Arte-Alfa de Rodier y del de Ramo-Nash, y de otras cosas que sería largo de contar. Pero tenemos tiempo de conocernos, espero.
Perdonad por la larga presentación; para mí la pasión por Tintín y su mundo es algo verdaderamente grande; y la promesa de repetir aquella emoción tan pura, tan ardiente, de los diez y los once años me lleva a regresar una y otra vez a la obra de Hergé. Una promesa que, además, se cumple siempre.

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 14:52
by Chester
Hola Paulus, bienvenido.

Ya podia haber dicho tu profe del cole que comprasen mas tintines. meparto_

Hasta pronto

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 14:58
by Bigtwin1000
Bienvenido al foro... un año es mucho tiempo para "permanecer en el lado oculto", pero si ha servido para animarte a "saltar" a este lado... felicidades :mrgreen:

Por si acaso nos está leyendo alguien desde "el otro lado"... animaros a participar que este lado es mas acogedor. :mrgreen: :mrgreen:

bien_:

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 15:20
by Pilar96
Bienvenido saludo_

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 15:24
by almarture
Aquí no somo ni más ni menos, simplemente nos gusta Tintin. Disfruta. amigos_

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 15:37
by Nao_CFH
¡Bienvenido! Pues sí que has estado "oculto entre las sombras" sí. xD :mrgreen:
almarture wrote:Aquí no somo ni más ni menos, simplemente nos gusta Tintin. Disfruta. amigos_
Totalmente de acuerdo. tintín_

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 16:30
by Otto
Bienvenido, hay que ver cuantos buenos recuerdos y vivencias has tenido con Tintin.

bien_:

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 19:23
by ArteAlfa
Me ha encantado tu presentación...!!

Bienvenido... bien_:

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 20:47
by zafiret
Bienvenido al foro.

Un saludo. bien_:

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 22:10
by pititone
Bienvenido!!!!!
Vaya presentacion!!!!!

bien_: bien_: bien_: bien_:

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 01 Sep 2011, 22:11
by Wolfipgl
Bueno, yo empiezo contigo a saludar a los recién llegados, así que bienvenido al foro, y siéntete cómodo en esta tu casa. Te aseguro que aquí te tratarán muy bien.

Podrías haberte explayado un pelín más en tu lacónica presentación tintín_ ... es broma tintín_ . Lo cierto es que me ha encantado, te comprendo muy bien... pero lo que más me ha impresionado es eso de haber leído el de Numa Sadoul con ¡¡¡sólo 12 añitos!!! caray, que fenómeno!!!

Un cordial saludo.

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 02 Sep 2011, 11:24
by Miguel
Bienvenido y no seas tan humilde hombre que leyendo en francés seguro que tienes un feeling especial para entender el humor hergeniano.
saludo_

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 02 Sep 2011, 11:38
by Wolfipgl
Yo creo que parte del humor hergeniano se aprecia muy bien en la fabulosa película "la cena de los idiotas" ¿no creéis?

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 02 Sep 2011, 12:12
by nowhereman
A mi también me ha gustado tu presentación. Bienvenido. saludo_

Re: Hola a todos, soy nuevo

Posted: 02 Sep 2011, 12:21
by Tintín
Bienvenido a este universo paralelo :mrgreen: Muy buena la presentación, me ha encantado aplauso_