Page 1 of 2
Alcohol
Posted: 18 Jun 2007, 11:13
by golopu
Hace unos días, en el juego de Tintín, Stormbringer planteaba una pregunta:
¿Cuantas veces bebe alcohol Tintín a lo largo de la serie?.
Esta pregunta me llevó a hacer un repaso de todos los libros en busca de la respuesta, y a pesar de que posteriormente Stormbringer modificó la pregunta por:
¿Cuantas veces se emborracha Tintín a lo largo de la serie?, el repaso me sirvió para ver que se trata de un tema digno de ser desarrollado en un post.
Si bien es cierto que Tintín dice en ocasiones elgo así como:
en realidad si que lo hace. Y en muchas ocasiones, algunas veces inducido por obligaciones sociales:
Otras veces no es así, y bebe sin estar obligado por conveniencias sociales, es decir bebe por que sencillamente le apetece, aunque bien es verdad que en esos casos no bebe licores, sino que toma alguna cerveza...
o alguna copa de vino con la comida...
Y en un par de ocasiones se llega a emborrachar:
Aunque ¿quien no lo haría de tener ocasión en un caso así? Ante un pelotón de ejecución es mejor con alcohol
Y aún en otra ocasión se ve "trompa" a Tintín, aunque esta vez sin haber bebido...
Sin duda, hoy se tratará de otra manera en un comic para todos los públicos un tema de tanta sensibilidad social como este, pero en el tiempo en que fue escrito, escenas como:
no eran del todo pecaminosas :brindar:
Por otra parte, tanto Milú como el capitán Haddock deberían ser objeto de un post individual frente a su adicción al alcohol...
Y en general, una dependencia del alcohol como la de Haddock no es algo que se deba tratar con ligereza, y menos en una obra cuyos lectores son en gran medida niños :no:

Posted: 18 Jun 2007, 11:54
by Stormbringer
Siempre me ha parecido curioso la cantidad de veces que Tintín bebe alcohol a pesar de asegurar que no bebe nunca. No obstante, también hay que decir en su favor que sólo bebe en ocasiones especiales, como al cenar con un maharajá, ser fusilado, irse a la Luna etc xD.
Y en general, una dependencia del alcohol como la de Haddock no es algo que se deba tratar con ligereza, y menos en una obra cuyos lectores son en gran medida niños
Por otro lado, todos hemos leído estos álbumes de pequeños, y sin embargo no hemos asaltado el mueble bar de casa para imitar a Haddock, ¿no? :risaenorme: .
Posted: 18 Jun 2007, 13:02
by golopu
Stormbringer wrote:Por otro lado, todos hemos leído estos álbumes de pequeños, y sin embargo no hemos asaltado el mueble bar de casa para imitar a Haddock, ¿no? :risaenorme: .
Yo si... :exploto: y precisamente por eso, para imitar a Haddock... pero lo que quería decir, es que no me parece conveniente dar la imagen de que puede ser divertido un alcoholico, sino más bien se debería hacer ver que se trata de un enfermo, que no puede prescindir con facilidad del alcohol, y que este destruye la salud. :malo:
Se comprende que la difusión de los estragos del alcohol, y las campañas contra el mismo no eran moneda corriente en la época en que fueron escritas
"Las Aventuras de Tintín", y que si Hergé las escribiese hoy, seguramente trataría el tema de otra manera, aunque nos pese a los más tintinófilos. No hay que olvidar, que son obras escritas para un público mayoritariamente infantil.

Posted: 18 Jun 2007, 16:08
by Milú
Hola.
Tintín, recurre varias veces al alcohol, para salirse con la suya y conseguir algo de otra personas:
El Asunto Tornasol Pág. 49: Tintín y Haddock emborrachan a los agentes que los custodian y a si poder escapar.
Stock de Coque Pág. 22: Tintín recurre a una botella de ron, para conseguir que Haddock se despierte y siga en marcha.
Tintín en el Tíbet Pág. 38: Tintín Usa una botellita de coñac, para que el capitán entre en estado de embriaguez y asi que aceda ha seguir en busca de Tchang.
Las Joyas de la Castafiore Pág. 30: Invitan a la banda del pueblo a un vasito de Champaña y a si deshacerse de ellos.
Caso Aparte, son las locuras que llega a hacer Haddock al estar Borracho:
El Cangrejo de las pinzas de oro Pág. 19: Como el capitán cree que Tintín tiene frió, enciende una hoguera con los remos del bote “Salvavidas” en el que navegan.
El Cangrejo de las pinzas de oro Pág.25: Como Tintín no le deja pilotar el avión, lo golpea con una botella de “Whisky”, lo que hace que Tintín pierda el control del aparato y se estrellen en el desierto.
El Cangrejo de las pinzas de oro Pág. 36: Tras Beberse una botella de alcohol se enfrenta a una banda de “bereberes” con la única arma que un fusil descardo.
El Cangrejo de las pinzas de oro Pág.54: Haddock, se defiende a botellazos de los bandidos.
El tesoro de Rackham el rojo Pág.43: Tras comprobar que las botellas de ron encontradas en los restos del unicornio son de una calidad inigualable, se tira al agua sin ponerse la escafandra.
Aterrizaje en la luna Pág.5: Tras beberse unos cuantos vasos de “Whisky” Haddock, decide poner fin al viaje y se lanza al espacio para volver a casa.
Pero para no hacer pasar al capitán por el malo de la película, recalcare que en Stock de Coque, rechaza el ofrecimiento de Allan de beber una botellita de “Whisky”.
Milú también la arma por culpa del alcohol.
La Isla Negra (varias paginas): Milú va arrimando el hocico ha todos los barriles de “Loch. Lomond”
Tintín en el Tíbet Pág.18-19: Milú se bebe el licor que gotea de la mochila de Haddock, y se despeña por un acantilado.
Efectos del Alcohol: En La aventuras de Tintín los efectos del alcohol son vista doble.
Tornasol, también tiene un papel muy importante con el vicio del Alcohol, y es en Tintín Y los Picaros, donde gracias a sus milagrosas pastillas hace que el alcohol sepa detestable para las personas que las toman.
En cuanto a la opinión de Golopu , que no le parece bien que se haga chiste del problema del Alcohol, le diré que en “Los Simpson”, también se considera gracioso un hombre alcohólico (Desde cuando que el padre de familia llegue borracho a casa un día tras otro es cómico)
Perdón por el tocho.
Un saludo.
Posted: 22 Jun 2007, 16:43
by zuavo
Muy buen post. Yo también pensaba que Tintín sólo consumía bebidas fermentadas hasta que me encontré con este quiz de tintinologists.org
Name three books in which Tintin drinks aguardiente!
Por mi parte, agradezco que Hergé se resistiera a las presiones de algunos sectores -llegaron a pedirle que Haddock ingresara en Alcohólicos Anónimos- y que no cayera en la tentación moralizante con el tema del alcohol. La tendencia actual hacia la repugnante corrección política es una losa que pesa sobre buena parte de las creaciones de ficción, y hay que agradecer que no existiera en la época de Hergé -o en la de Shakespeare, por citar un autor que hoy no pasaría este filtro de los gazmoños.
Como dice Hergé en el magnífico documental "Tintín et moi", primero creó a un héroe que reunía todas las virtudes que admiraba y luego lo rodeó de personajes que tenían todo tipo de vicios, algunos de ellos compartidos por el propio autor -si bien no creo que Georges Remi llegara nunca a los extremos de Haddock.
Posted: 23 Jun 2007, 09:56
by Xifort
No llegó a los extremos de Haddock, pero en una entrevista a principios de los 60 reconocía que "ahora ya no bebo tanto"
Posted: 23 Jun 2007, 12:07
by Nao_CFH
Hay una botella de agua mineral, Tintín debe estar bebiendo eso, no alcohol.
Posted: 24 Jun 2007, 18:40
by zuavo
Posted: 25 Jun 2007, 01:28
by golopu
Lurt wrote:Hay una botella de agua mineral, Tintín debe estar bebiendo eso, no alcohol.
Si, creo que eso queda claro... pero lo llamativo de ese dibujo es como Haddock vacía su copa de "agua mineral" de un solo trago :risaenorme:
Re: Alcohol
Posted: 30 Dec 2007, 07:17
by AnubisMito
golopu wrote:
JAJAJAJAAA!!! "Viva el General Alcázar y las Patatas Fritas", me morí con éste XDDD!!!.
Recuerdo la borrachera y resaca que tuvo en el primer episodio (en el país de los soviéticos), pero como apenas estoy leyendo los comics, no sabía de estas XDDDD.
También en ese capítulo, lleva consigo una botella de vodka... que se la toma un oso que los atacó...
Posted: 30 Dec 2007, 16:34
by zuavo
Un artículo en dos partes sobre la presencia de drogas en las aventuras de Tintín publicado en la revista Cáñamo el pasado verano:
"Tintín y los estados alterados de consciencia, 1ª parte" (2007)
"Tintín y los estados alterados de consciencia, 2ª parte" (2007)
Posted: 30 Dec 2007, 21:18
by Augusto
Buenísima data, gracias. Ahora lo leeré.
Salut
Posted: 30 Dec 2007, 23:24
by Rastapopoulos
Muy buena información aunque... un poco rara la revista ¿no? xDD
Saludos.
Posted: 09 Jan 2008, 20:14
by Xifort
Echo en falta alguna referencia a la "amanita muscaria" (a ver quién lo pilla)
Posted: 10 Jan 2008, 10:59
by golopu
Xifort wrote:Echo en falta alguna referencia a la "amanita muscaria" (a ver quién lo pilla)
MMMmmmm... :idea: ¿Te refieres a
"La Estrella Misteriosa"?.
Si, parece que aunque produce también un
estado alterado de consciencia, no ha sido tenido en cuenta, pero eso es hilar muy fino ¿no?. :bien: