The Katzenjammer Kids
Posted: 01 Jul 2007, 11:59
Hola
The Katzenjammer Kids es el título de una tira cómica inspirada por la antiquísima tira alemana Max und Moritz y publicada por primera vez en diciembre de 1897 en el American Humorist, suplemento dominical del New York Journal. Su autor es el norteamericano de origen alemán Rudolph Dirks (1877 - 1968).
Katzenjammer Kids parece significar literalmente “maullido de gato” sin embargo debe traducirse como “resaca”.
Al principio, The Katzenjammer Kids se dispuso al estilo de la mayoría de los comics de la época mediante viñetas colocadas sobre textos impresos, pero pronto Dirks introdujo la técnica del bocadillo de manera constante y definitiva hasta el punto de que, por tal motivo, se ha dicho que The Katzenjammer Kids es el primer auténtico cómic que se publicó en los Estados Unidos (con el permiso de The Yellow Kid).
Debido a diferentes vicisitudes, la serie también se ha publicado con el nombre de Hans und Fritz, y The Captain and the kids y también como The Shenanigan Kids. Estos cambios de nombre se debieron tanto a sentencias judiciales en relación a los derechos disputados entre autor y editor como al sentimiento antialemán que provocó la primera guerra mundial motivo por el cual los protagonistas dejaron de ser alemanes para convertirse en irlandeses hasta la victoria aliada de 1918, tras la que recuperaron sus denominaciones e identidades originales.
Las tiras cuentan las andanzas de dos gemelos mataperros, tipo Zipi y Zape, llamados Hans, el moreno y Fritz, el rubio del tupé.

Otros personajes de la serie son su madre die Mama, un barbudo capitán de marina naufragado, der Captain, y un pequeño sabio sabelotodo con chistera al que llaman der Inspector.
Al comentarle Sadoul a Hergé esta curiosa coincidencia de personajes con los que aparecen en Las Aventuras de Tintín, respondió literalmente: “Ya pensé en ese detalle. Pero creo que es un simple encuentro”.
A pesar de su enorme popularidad en los EE.UU., la serie no se ha prodigado demasiado en España. En sus breves apariciones en la prensa la hemos conocido como Los sobrinos del Capitán y El capitán y Los Cebollitas.
Al parecer actualmente la serie se sigue publicando lo que la convierte en la más antigua de todas las existentes en el mundo mundial.

Hasta pronto
The Katzenjammer Kids es el título de una tira cómica inspirada por la antiquísima tira alemana Max und Moritz y publicada por primera vez en diciembre de 1897 en el American Humorist, suplemento dominical del New York Journal. Su autor es el norteamericano de origen alemán Rudolph Dirks (1877 - 1968).
Katzenjammer Kids parece significar literalmente “maullido de gato” sin embargo debe traducirse como “resaca”.
Al principio, The Katzenjammer Kids se dispuso al estilo de la mayoría de los comics de la época mediante viñetas colocadas sobre textos impresos, pero pronto Dirks introdujo la técnica del bocadillo de manera constante y definitiva hasta el punto de que, por tal motivo, se ha dicho que The Katzenjammer Kids es el primer auténtico cómic que se publicó en los Estados Unidos (con el permiso de The Yellow Kid).
Debido a diferentes vicisitudes, la serie también se ha publicado con el nombre de Hans und Fritz, y The Captain and the kids y también como The Shenanigan Kids. Estos cambios de nombre se debieron tanto a sentencias judiciales en relación a los derechos disputados entre autor y editor como al sentimiento antialemán que provocó la primera guerra mundial motivo por el cual los protagonistas dejaron de ser alemanes para convertirse en irlandeses hasta la victoria aliada de 1918, tras la que recuperaron sus denominaciones e identidades originales.
Las tiras cuentan las andanzas de dos gemelos mataperros, tipo Zipi y Zape, llamados Hans, el moreno y Fritz, el rubio del tupé.

Otros personajes de la serie son su madre die Mama, un barbudo capitán de marina naufragado, der Captain, y un pequeño sabio sabelotodo con chistera al que llaman der Inspector.
Al comentarle Sadoul a Hergé esta curiosa coincidencia de personajes con los que aparecen en Las Aventuras de Tintín, respondió literalmente: “Ya pensé en ese detalle. Pero creo que es un simple encuentro”.
A pesar de su enorme popularidad en los EE.UU., la serie no se ha prodigado demasiado en España. En sus breves apariciones en la prensa la hemos conocido como Los sobrinos del Capitán y El capitán y Los Cebollitas.
Al parecer actualmente la serie se sigue publicando lo que la convierte en la más antigua de todas las existentes en el mundo mundial.

Hasta pronto