Más lo siento yo, que al llegar a Bruselas tuve que buscarla y, aunque al principio me costó un poco de encontrar, acabé volviéndola a comprar. A fecha de hoy, 18 de agosto, 16 días después de comprarla por internet todavía no ha llegado a casa, eso que yo he tenido tiempo de ir a comprarla a Bruselas y volver...
La revista vale la pena, aunque realmente vale la pena tenerla antes de hacer el viaje, así te puedes preparar la ruta con tranquilidad y no se te escapa nada que no quieras perderte. El mapa con la distribución de los sitios es realmente práctico.
Ya que me he dado una vuelta por la ciudad de los gofres, los bombones, los mejillones y las b.d.'s, sus pongo un resumen por si a alguien le sirve de ayuda.
Libro recomendado si vamos a Bruselas a por cómics: Bruxelles BD (180º éditions). Caro, carísimo (19 euros de vellón) pero con 125 páginas cargadas de información muy útil. Tiendas y sitios a donde ir. Con horarios, teléfonos de contacto, páginas web, etc. Incluye alrededores de Bruselas.
Sitios:
-Centre Belge de la Bande Dessinée:
Rue des Sables, 20. A mí no me gustó demasiado. Montones de planchas originales puestas una junto a otra. Los dioramas de diferentes personajes están sucios y descuidados. No hay más refrigeración que las ventanas abiertas, en algún caso la luz del sol da directamente sobre lo expuesto. La tienda que hay en la planta baja es bastante grande, aunque viene a tener lo mismo que otras tiendas de bd's nuevas. No olvidarse de hacerse la foto de rigor junto al Gaston gigante que hay en la calle de al lado (creo que era el boulevard Pacheco o algo así).
-MOOF, Museum Of Original Figurines:
Rue Marché aux Herbes, 116. Exposición de figuras. No pude ir por falta de tiempo. Está dentro de un espacio tipo centro comercial. Ahora hay una exposición especial Hergé o Tintin (no recuerdo). No perderse la foto a pies de un pitufo gigante de color blanco que hay en la calle junto a la entrada.
-Brüssel:
Boulevard Anspach, 100. Una buena tienda de cómics nuevos. Expensa y bien organizada. Un par de plantas.
-MultiBD:
Boulevard Anspach, 126. Está bien. Lo mejor es que está casi junto a la Brüsel. Muchas figuras a la venta. Cómic nuevo.
-Boutique Tintin:
Rue de la Coline, 13. Lo mismo que en todas la tiendas Tintin y los mismo precios. Horriblemente llena de turistas a todas horas. Por contra, tienes la oportunidad de ver algunas piezas que sólo verás en tiendas así, tipo un Tintin a tamaño natural o la maqueta del Unicornio. Lo mejor, 2 camisetas a precio de remate por 9,95 c/u. (precio habitual 23-24 leurazos). No busquéis más, yo me llevé las dos últimas.
-Evasions:
Rue de Midi, 147 (o quizás sea Rue du Midi, 89 ya que las dos direcciones aparecen en el ticket de la compra, total serían unos 150 m. de diferencia). Dentro de las tiendas de BD de segunda mano la que me gustó más, no por la cantidad de ejemplares sino por el trato excelente del señor super amable que nos atendió, un tipo algo mayor con el pelo a lo Beethoven. Montañas de Spirous y Tintines semanales a precios muy bajos. La tienda es bastante grande y lo más suculento está dentro de un armario de cristal que te abren sin ningún problema sólo con pedirlo y no están detrás tuyo metiéndote presión para que te lleves algo. Me llevé (entre otras cosas) la BMD del 2006 por 5 euros (más una EO de Bob Morane y otra de Tif et Tondu, total 50).
En la Rue de Midi podemos encontrar algunas tiendas más de segunda mano, la más conocida es Le Dépôt BD (Rue de Midi, 108). Es inmensa pero tiene un sistema de clasificación algo caótico que te obliga que acabes pidiendo al propietario (un señor calvo algo antipático que prácticamente no te habla hasta que ve tus billetes cuando le compras). Lo más interesante en cuanto a BD antigua está en la parte de delante de la tienda, cerca y a la vista del mostrador. Recorred las calles que cortan con la Rue de Midi ya que en algunas de ellas podréis encontrar alguna que otra tienda interesante.
Vale la pena (sobre todo porque es muy probable que en algún momento paséis por allí) visitar la estación del Midi (Gare du Midi). Dentro hay un mural gigante con Tintin sobre una máquina de tren, en el exterior, muy cerca de allí el edificio Lombard donde podremos contemplar la silueta de Tintin y Milú en la azotea.
Por esa zona se encuentra también el mercado de las pulgas (Marché aux Puces), Place du Jeu de Balle. A diario a partir de las 7 de la mañana. Muy bonito de ver, aunque dificilmente encontraréis allí algún cómic que valga la pena, si quieres comprar algo regatea como todo el mundo, piensa que si te ven cara de guiri se pondrán más duros que si fueras de allá, pero insiste y regatea más.
En esa misma plaza se encuentra BDcomics, la tienda que ahora lleva Olivier Van Houte y que en estos meses, por reformas en el edificio, ha cambiado un poco de ubicación, si antes estaba en una de las esquinas, ahora tiene un emplazamiento provisional en la misma acera pero hacia el centro de la plaza (queda algo escondida pero si te fijas en una zona apartada de la acera que por las mañanas usan los vendedores de aparcamiento, verás un Tintin gigante en el escaparate mostrándote su emplazamiento). Los precios algo altos, pero acordes a la calidad mostrada. No sólo Tintin, hay también un poco de todo y bastantes figuritas. En agosto tiene cerrado durante la semana (sólo abre los fines de semana), pero atiende por teléfono y si hace falta viene a abrirte la tienda. Claro que para colocar un Lotus Bleu primera edición color yo también iria a abrir.
Por otro lado, en el centro antiguo, cerca del Manneken Pis (o como se escriba, es de cir el niño que mea) está el mural de las 7 bolas de cristal.
Y por supuesto no dejéis de hacer el viaje hasta el Museo Hergé en Lovain-la-Neuve. Necesitaréis unas 2-3 horas para verla con detenimiento. Después de haber visitado miles de museos de todo tipo, este es excepcional, tanto como museo como por lo expuesto. El recorrido es genial y bastante bien estructurado. En la boutique encontraremos lo mismo que en todos sitios y con los mismos precios. Yo tan sólo me llevé el catálogo del museo. En estos momentos, el espacio de los monográficos está dedicado al Tibet, pensaba que sería más amplio, pero a pesar de ocupar menos espacio de lo esperado, este monográfico del Tibet me encantó. Según el tren que os toque para ir, parecerá que hasta ese tren es de los tiempos de Tintin, pero el de blanco y negro...

Por suerte el viaje en tren es excepcionalmente barato.
Si veo que se me ha olvidado algo ya lo incluiré.