Page 1 of 4

Albumes modificados

Posted: 23 Apr 2007, 09:39
by golopu
Hola a todos.

¿Alguien sabe decirme cuantos y cuales de los albumes de Tintín sufrieron modificaciones posteriores?
Me refiero a aquellos que fueron modificados con posterioridad a su primera edición, y a los que se les cambió bien el texto, bien los dibujos, o ambas cosas...
Tengo las dos versiones de "La Isla Negra"... ¿Alguno más? :roll:

Posted: 23 Apr 2007, 19:38
by Rastapopoulos
En primer lugar a mi me gustan mas los originales ya que son mas antiguos y reflejan de una manera mas clara lo que pensaba Hergé.

En segundo lugar golopu creo que Tintin en el Congo es el que mas modificaciones ha tenido a lo largo del tiempo, muchos dibujos han sido cambiados para no fomentar el maltrato a los animales y el racismo.

Posted: 24 Apr 2007, 14:14
by golopu
Sí, en muchos casos se retocaron las historias, bien para hacerlas políticamente correctas, o bién para hacerlas más exactas, ya que en sus primeras ediciones se habían cometido errores de bulto. Tal es el caso de "La Isla Negra" o de "Tintín en el Congo", que fué profundamente modificado cambiando dibujos y textos

Image Image

Posted: 25 Apr 2007, 14:30
by grumetillo
Yo las he conocido ya modificadas, y puesto que son el resultado de una enmienda realizada por su propio autor, me parecen igualemente válidos: ¿cuántes veces los artistas cambian de idea sobre las cosas, como cualquier persona, y se sienten en la obligación de hacer modificaciones de sus obras? Por suerte Hergé pudo hacerlo.

Agradezcamosle su afán de perfeccionismo; lo que habría que ver es lo que hubeira preferido él, es decir, si las modificaciones se deben a que se sintió presionado o si las hizo por motu propio.

Saludetes :)

Posted: 25 Apr 2007, 16:06
by Milú
Hola.

Yo tengo las dos versiones de "Tintín en el Congo" , me gustan las dos ya que es una curiosidad ver como Hergé cambio el album, algunos detalles difieren de la versión actual, otros son los mismos.

De Comics con dos versiones estan estos:

Tintín en el Congo.
Tintín en America.
Los cigarros del Faraón.
El Loto Azul.
La oreja rota.
La Isla Negra.
El Cetro de Ottokar.
El Cangrejo de la Pinzas de oro.


Un Saludo.

Posted: 25 Apr 2007, 19:57
by golopu
También está modificado "Tintín en el Pais del Oro Negro", Como ya he comentado en otra ocasión en este foro, tengo dos ejemplares. Uno, el más antiguo, lo mandé encuadernar de nuevo, porque estaba muy deteriorado, y por eso no me atrevo a escanearlo, por miedo a que se rompa... De todas formas, he bajado de la WEB estas viñetas:

Image Image ImageImage

Que salvando el idioma son los mismos dibujos que hay en el mío. Los que inspeccionan el barco, y detienen a Tintín y a los policías son soldados británicos, y a Tintín lo raptan los judíos, que estaban esperando a un activista suyo, que guarda cierto parecido con Tintín.

En la edición posterior, esto cambia radicalmente:

Image Image

Los soldados que inspecionan el barco son árabes, y los que raptan a Tintín, son asimismo árabes.
Otra vez sucede un cambio obligado por la política internacional y la opinión pública.
Yo personalmente prefiero en este caso la primera versión, que se escribió en un momento (el nacimiento de Israel como nación), en el que el argumento se integra perfectamente con los acontecimientos que se sucedieron, y no deja ningún cabo suelto.
A parte de que los dibujos me gustan mucho más.
¿Que os parece a vosotros?

Posted: 26 Apr 2007, 13:51
by chi-fong
Hay muchas modificaciones, y alguna de ellas muy curiosas, como esta...


Image

Posted: 26 Apr 2007, 15:11
by golopu
chi-fong wrote:Hay muchas modificaciones, y alguna de ellas muy curiosas, como esta...


Image


Muy buena... ¿La del abrigo de conejo es una espectadora y el de atrás su marido? ¿O se trata de la Castafiore y el de atras es Wagner el pianista?

Posted: 26 Apr 2007, 17:02
by Milú
Hola.


Alguno de los personajes que en la primera edición de color heran negros, se cambiarón por blancos en la edición posterior, ya que los editores estadounidenses no querian que se mecclasen blancos con negros.


Image

Image


Image

En Tintín en America Tambiem se produjerón cambios similares, para más información:

http://www.tintincfh.es/viewtopic.php?t=20




golopu,esa señora del abrigo de conejo no es la Castafiore,solo es una espectadora más.

Un saludo.

Posted: 30 Apr 2007, 20:17
by Xifort
Prácticamente todos los álbums de Tintín tienen alguna diferencia con las historietas publicadas semanalmente en las revistas.
El cambio más importante es el del paso a color de las primeras en blanco y negro, y después, las importantes reelaboraciones "negras" de los años 60: La Isla Negra y Tintín en el país del oro negro.
Sin miedo a equivocarnos, podemos decir que el único álbum que es casi seguro que no ha sufrido ningún cambio es Tintín en el país de los soviets.

Un abrazo,
Xifort

Posted: 08 May 2007, 08:23
by golopu
Tengo dos versiones de "La Isla Negra", y me gustan las dos, aunque reconozco que en su fecha fue un acierto la elaboración de la segunda versión, que perfecciona la historia y actualiza los dibujos.
Con "Tintín en el País del Oro Negro", no ocurre lo mismo. También tengo dos versiones, en la primera Tintín es detenido por soldados británicos, y en la segunda por árabes. Supongo que en este caso hubo motivos políticos para cambiar la historia, que lejos de mejorar, para mi gusto empeoró, tanto en argumento como en dibujos. :(

Saludos

Posted: 08 May 2007, 15:22
by Rastapopoulos
Yo estoy de acuerdo con que hubieses sacado nuevas versiones en comics en los que se atentara contra los animales y la naturaleza y rocen el racismo (Tintin en el Congo), pero creo que los comics que han sido cambiados por algun tipo de motivo politico deberian de volver a la version original ya que en estos tiempos no va a pasar nada.

Posted: 08 May 2007, 15:32
by sean
No recuerdas las viñetas de Mahoma? :?:

No digo q eso fuese a pasar con las d Tintin, pero en estos tiempo se abusa mucho de la libertad de prensa e imagen, aunque se venda a la gente otra historia siempre habra los malditos fanaticos d siempre liandola por q vean algo q no les guste o atente contra ellos. En este caso si estoy de acuerdo contigo con q dejasen las antiguas ediciones q se han cambiado por motivos politicos.

Posted: 08 May 2007, 15:37
by Rastapopoulos
Pues si con esas viñetas se armo un gran escandalo, pero creo que dejando esos comics originales de Tintin y cambiarlos por los modificados por motivos políticos, no se sentira nadie tan ofendido porque no creo que tengan un contenido tan elevado de critica.

Posted: 08 May 2007, 17:46
by golopu
Yo sin embargo, preferiría que conviviesen las dos versiones, y que ahí donde se dé este caso, se informe en un prólogo o en un anexo, explicando además los motivos que en su día llevaron a crear una segunda versión. Creo que esto enriquecería la obra de Hergé, y sería de interés para todos los aficionados a Tintín.