Page 1 of 1

el profesor Palmón, de Dick Briel

Posted: 08 Dec 2008, 16:25
by bergamotte
Me gustaría hablar brevemente de la serie "El profesor Palmón" de Dick Briel, por ser una serie influenciada por Hergé, y gráficamente muy interesante. Su autor no ha sido muy prolífico, pero en los años 80 publicó unas cuantas historietas, que se tradujeron al castellano y aparecieron en las páginas de la revista Cairo.
Se le acusó de excesivo parecido con Tintín.Es evidente el parecido con el estilo de Hergé, pero para mi, eso lo hace atractivo y no hace desmerecer su obra ni su calidad. Por otra parte, la obra de Briel tiene rasgos propios.Sus personajes tienen unas proporciones más reales que los de Hergé; por otra parte, la temática de las historias y el papel de las mujeres en sus historietas también lo hacen diferente.
A mi es una serie que nunca me ha desgradado y me deja con ganas de más.
Las aventuras que se publicaron en Cairo fueron:
El ejército de Philpotts
El proyectil corrosivo
El misterio de la planta Tacho (esta última también se ha publicado en álbum con el título de El misterio de la planta Tako y bajo el nombre de profesor Palmera).Es la más larga y para mi la mejor.
También se publicó una historieta corta, sin título y en blanco y negro.
Por lo que he podido averiguar, en francés no hay mucho más.
Si alguien le interesa recabar información sobre el tema, hay que tener en cuenta de que, si no me equivoco, en Holanda tiene el nombre de Palmboom y en Francia y en Bélgica Lapalme.
Image
Image
Image
Image

Posted: 08 Dec 2008, 19:26
by mirphiss
Yo tengo los dos álbumes de Juventud "El misterio de la planta tako" y "La granada oxidante". Hace tiempo que no los releo pero recuerdo que me gustaron bastante, especialmente el de la granada oxidante (La portada es muy buena). Fue una época que a Juventud y a Grijalbo les dio por publicar este tipo de material, es una pena que no se haya continuado.

El estilo me parece una mezcla de Hergé y Jacobs bastante buena.

Posted: 08 Dec 2008, 20:52
by bergamotte
si no me equivoco, la granada oxidante es la misma aventura que en Cairo se llamaba El proyectil corrosivo.No sabía que la había sacado juventud. Pero, ¿no era muy corta para un álbum? ¿llevaba alguna otra historieta de complemento?

Posted: 08 Dec 2008, 21:34
by mirphiss
Sí, venía con "El ejército de Phillpotts" como complemento, aunque no se señala en la portada.

Posted: 09 Dec 2008, 01:17
by Nao_CFH
Yo tengo uno de esos cómics, lo lei hace años y la verdad es que no está nada mal.

Posted: 09 Dec 2008, 13:26
by mirphiss
Por cierto, Bergamotte ¿Qué te parece Spirou? Yo tengo los de Franquin y me entretienen, pero no me termina de apasionar el dibujo y la historia. Su estilo me recuerda más a Ibáñez que a la línea clara.

Ahora Planeta va a reeditar los Spirou de Fournier y Tome & Janry en tomos con tres aventuras cada una.

Me pasa un poco como con Astérix, que no me han calado tan hondo como Hergé, pero me entretiene su lectura.

Posted: 09 Dec 2008, 14:49
by bergamotte
Spirou y Fantasio me parece una serie sólida y atractiva, al menos en lo que respecta a la etapa de Franquin. Yo la cogí "a tiempo", pues los leí por primera vez con doce años o así. Tengo toda la colección de esa etapa, y me ha hecho pasar muy buenos ratos. De Fournier he leído sólo un par de ellos, pero los veo mucho más flojos, y los de Tome & Janry sólo los conozco de pasada.Franquin, sin ser el primer autor de spirou, ha sido el más emblemático.Es una pena que se "llevara" al marsupliami.
Respecto a lo del dibujo que dices, entiendo el "efecto Ibáñez", y es que don Francisco nunca dudó en copiar a Franquin en muchas cosas, desde las expresiones de los personajes hasta detalles como las manos, arrugas de la ropa, etc.(la cara de Sacarino es Gaston Lagaffe sin pelo). Por no hablar de plagio de ideas, que también lo hubo.Durante una época mi estilo de dibujo también estuvo bastante influenciado por Franquin, lo reconozco.(era más "moderno").Ahora he vuelto a las raíces, como suele decirse. Me pasa como a ti, Mirphiss,que a la hora de releer hoy día un comic me bajo de la estantería un comic de Tintín antes que uno de Spirou y mucho antes que uno de Gastón.

Posted: 09 Dec 2008, 15:49
by mirphiss
Sí, es una cosa extraña pero me impacta más Hergé que Franquin. Hergé decía que Franquin dibujaba mejor que él, y mucha gente por los foros lo dice... Pero yo opino lo contrario. Estos días he estado comparando y Hergé le gana a Franquin no solo por la expresividad de los personajes sino sobretodo por el encuadre de las viñetas y su capacidad de narrar una historia con imágenes.

En cambio a Franquin le veo más burdo e ibañézco y sus historias no me transmiten tanto. Eso sí, es necesario tenerlo en la librería junto a Astérix y demás porque entretener entretienen mucho.