Floc´h y Riviere y su trilogía inglesa
Posted: 30 Jan 2009, 14:29
Quiero reseñar brevemente la obra de Floc´h y Riviere, especialmente la llamada trilogía inglesa, cuyo dibujo está impregnado de una marcada influencia hergeinana.Sus guiones tiene altibajos, en mi opinión, pero en conjunto creo que son comics muy interesantes de conocer. La trilogía está compuesta por las aventuras siguientes:
1.Cita en Sevenoaks
2. Dossier Harding
3. En busca de Sir Malcolm.

Francois Riviére se ocupa de los guiones y Floc´h del dibujo. En el dibujp se nota una importante evolución a lo largo de los tres álbumes, para mí a mejor, pues creo que el primero es algo flojo y el tercero el más logrado.
En este último Floc´h encuentra su propio estilo, su propio trazo, que recuerda a Hergé pero tiene sus propio carácter consolidado.
Los guiones se caracterizan para mi por mantener bastante el interés y resultar decepcionantes en los finales de las historias. La que más me gusta es la tercera, que se desarrolla a bordo del mismísimo Titanic y hace reencontrarse al protagonista, Francis Albany, con su infancia, al lado de Olivia Sturgess, la otra protagonista.
Años después la pareja Floc´h -Riviere han vuelto a la carga con "BLITZ" y "UNDERGROUND", interesantes comics que muestran con bastante fidelidad lo que fue la época de los bombardeos nazis a Inglaterra durante la 2ª guerra mundial.

Por último, comentar que en español la trilogía inglesa se publicó en las páginas de Cairo, y también aparecieron como álbumes editados por Norma editorial en los años 80.

1.Cita en Sevenoaks
2. Dossier Harding
3. En busca de Sir Malcolm.

Francois Riviére se ocupa de los guiones y Floc´h del dibujo. En el dibujp se nota una importante evolución a lo largo de los tres álbumes, para mí a mejor, pues creo que el primero es algo flojo y el tercero el más logrado.
En este último Floc´h encuentra su propio estilo, su propio trazo, que recuerda a Hergé pero tiene sus propio carácter consolidado.
Los guiones se caracterizan para mi por mantener bastante el interés y resultar decepcionantes en los finales de las historias. La que más me gusta es la tercera, que se desarrolla a bordo del mismísimo Titanic y hace reencontrarse al protagonista, Francis Albany, con su infancia, al lado de Olivia Sturgess, la otra protagonista.
Años después la pareja Floc´h -Riviere han vuelto a la carga con "BLITZ" y "UNDERGROUND", interesantes comics que muestran con bastante fidelidad lo que fue la época de los bombardeos nazis a Inglaterra durante la 2ª guerra mundial.

Por último, comentar que en español la trilogía inglesa se publicó en las páginas de Cairo, y también aparecieron como álbumes editados por Norma editorial en los años 80.
